• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
sábado, septiembre 20, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Investigan campaña de mensajes anónimos racistas en EE.UU. tras la victoria de Trump

Redacción by Redacción
noviembre 9, 2024
in Internacionales
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
6 0
A A
0
11
SHARES
80
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Investigan campaña de mensajes anónimos racistas en EE.UU. tras la victoria de Trump

Las autoridades de diversos estados de EE.UU., desde California a Nueva York -entre otros-, investigan varias campañas de mensajes de texto racistas dirigidas a la población afroamericana, y que coinciden con la victoria de Donald Trump en los comicios presidenciales esta semana.

Los mensajes, que han sido enviados por números desconocidos y en los que se habla de volver a la “esclavitud” y se llama “recolectores de algodón” a los destinatarios, han sido rechazados por la campaña de Trump, desde donde aseguran que “no tienen absolutamente nada que ver” con ellos.

“La desafortunada realidad de elegir a un presidente que, históricamente, ha abrazado y a veces alentado el odio, se está desplegando ante nuestros ojos”, dijo el director ejecutivo de la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (NAACP), Derrick Johnson, en un comunicado difundido por la organización este jueves.

Los fiscales generales de los diversos estados donde han aparecido estos mensajes, incluidos los que llegaron a estudiantes de universidades históricamente afroamericanas como la de Hampton, Virginia o Fisk, Nashville, han prometiendo perseguir a sus remitentes.

Leer también: Más de 40 países se comprometen a construir un futuro sin violencia para la niñez

El contenido de los mismos hacía referencia a una época de EE.UU., desde principios del siglo XVII hasta el final de la Guerra Civil, cuando millones de africanos esclavizados fueron enviados al país para trabajar en campos de algodón en condiciones infrahumanas.

Además, en los mensajes también se habla del término ‘cazadores de esclavos’, personas que estaban encargadas de controlar a la población esclavizada y mantenerlos bajo el régimen de sus ‘amos’, los terratenientes de entonces.

Con información de EFE.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Estefanía Mercado respalda la unidad empresarial de COPARMEX Riviera Maya

by ROYER JOSUE CHOC PECH
septiembre 19, 2025
0
Estefanía Mercado respalda la unidad empresarial de COPARMEX Riviera Maya

En un evento que marcó un hito en la vida empresarial de la región, la presidenta municipal Estefanía Mercado expresó...

Read moreDetails

Golpe a la Violencia Familiar: FGE Vincula a 12 Agresores a Proceso

by ROYER JOSUE CHOC PECH
septiembre 19, 2025
0
Golpe a la Violencia Familiar: FGE Vincula a 12 Agresores a Proceso

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo ha logrado un importante avance en su lucha contra la violencia...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes