• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, julio 3, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Nacionales

Embajada de Canadá en México abre vacantes con sueldos de más de 200 mil pesos

Redacción by Redacción
noviembre 7, 2024
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 7 mins de lectura
6 0
A A
1
12
SHARES
88
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Embajada de Canadá en México abre vacantes con sueldos de más de 250 mil pesos para asistentes en la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO.- La Embajada de Canadá en México abrió vacantes para asistentes con sueldos de más de 200 mil pesos anuales.

En la siguiente nota te damos todos los detalles para aplicar a los trabajos que ofrece el Gobierno de Canadá en México.

Vacantes en la Embajada de Canadá en México con sueldos de 200 mil pesos

A través de su plataforma, la embajada canadiense ofrece doce vacantes para asistentes en su sede de la Ciudad de México.

Hay doce vacantes para un puesto de asistente con una jornada laboral de 37.5 horas a la semana en el programa de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC, por sus siglas en inglés).

El contrato es para un plazo fijo de un año, pero con la opción de extenderse e incluso ocuparse de forma indeterminada, según las necesidades organizativas y los recursos financieros disponibles.

Quienes ocupen el puesto de asistente deberán cubrirlo de forma presencial, en Ciudad de México, y sus funciones se regirán por los Términos y Condiciones de Empleo para el Personal Contratado Localmente (LES) en México.

Los puestos se clasifican en las categorías LE-A1 y LE-A2, y sus funciones específicas incluyen:

Asistente al programa LE-A1:

  • Apoyo administrativo relacionado con el procesamiento de solicitudes de inmigración para la entrega de los programas de inmigración de Canadá en el área de responsabilidad de la Embajada
  • Seguir los procedimientos y directrices para ingresar, validar y actualizar datos;
  • Asistir en la gestión de archivos electrónicos para la región de América Latina y el Caribe
  • Iniciativa en la organización del trabajo, la gestión de recursos y la resolución de problemas
  • Apoyar en el trabajo general de la sección y realiza otras tareas relacionadas con el programa, según sea necesario.

Asistente de programa LE-A2

  • Proporciona apoyo administrativo relacionado con el procesamiento de solicitudes de inmigración para la entrega de los programas de inmigración de Canadá en el área de responsabilidad de la Embajada
  • Ayuda en la supervisión de los servicios del Centro de Solicitud de Visados
  • Participa en actividades de promoción y divulgación u otros apoyos a clientes relevantes para el programa de inmigración
  • Desarrolla experiencia en procedimientos para aplicar correctamente las pautas y procedimientos establecidos
  • Investiga y recopila información para respaldar la presentación de informes y el enlace
  • Ejercita iniciativa en la organización del trabajo, la gestión de recursos y la resolución de problemas complejos
  • Apoya el trabajo general de la sección y realiza otras tareas relacionadas con el programa, según sea necesario.

El sueldo mensual será de más de 27 mil pesos, para un sueldo anual de 288 mil 707 pesos en el caso de asistente LE-A1 y 333 mil 409 al año para  LE-A2; todos antes de impuestos.

¿Cómo trabajar en la Embajada de Canadá en México?

Quienes estén interesados en presentar solicitud para las vacantes en la Embajada de Canadá en México con sueldos de 250 mil pesos anuales deben postularse antes del 18 de julio, a las 23:59 pm (hora del Este de Canadá).

El CV y otros documentos necesarios para aplicar a la vacante deben ser cargados en la página oficial de la Embajada de Canadá aquí.

Este puesto está abierto a cualquier persona que resida actualmente y pueda trabajar legalmente en México (o que pueda obtener un permiso de trabajo por sus propios medios antes de una cita).

Los pasos para aplicar para las vacantes con sueldos de más de 250 mil pesos en la Embajada de Canadá en México son:

1.- Presentar su solicitud a través de la función “Solicitar en línea”. Solo se considerarán las solicitudes enviadas a través de VidCruiter, a menos que se presente una razón válida antes de la fecha de cierre.

2.- Cuando solicite el puesto, debe utilizar una dirección de correo electrónico personal. No incluya datos personales. Únicamente mencione la información relevante para la vacante solicitada en el cartel de trabajo.

3.- Debe proporcionar ejemplos concretos y detallados que expliquen claramente dónde, cuándo y cómo obtuvo y cumple con los factores de experiencia y educación enumerados en las calificaciones esenciales.

4.- Los candidatos deben subir un CV en inglés o francés. Este documento puede utilizarse como fuente secundaria para validar las respuestas a las preguntas de selección.

5.- Las solicitudes que no incluyan todos los documentos solicitados, que no respondan correctamente a las preguntas de selección y/o que no se completen antes de la fecha de cierre pueden ser rechazadas.

Requisitos para trabajar en la Embajada de Canadá

Inicialmente, los candidatos serán evaluados en función de las Cualificaciones Esenciales relacionadas con la educación, el idioma y la experiencia

Deben demostrar claramente al postularse para el puesto cómo cumplen con cada una de las calificaciones esenciales.

Educación:

Estudios universitarios en una institución legalmente registrada ya concluidos

Los candidatos deben proporcionar prueba de la finalización de su educación. Los documentos válidos incluyen: “título”, “cédula” o un expediente académico/carta oficial que confirme que se ha completado el 100% de los cursos universitarios.

Idioma:

Capacidad para comunicarse oralmente y por escrito en inglés y español a un nivel intermedio (similar al B2 del Marco Común Europeo de Referencia – MCER).

Experiencia:

Un mínimo de 12 meses de experiencia acumulada y reciente (a partir de septiembre de 2021) en una de las siguientes áreas:

  • Investigaciones, análisis e informes a título profesional
  • Servicio al cliente e interactuar con el público en persona, por teléfono y/o mensajería electrónica
  • Apoyo administrativo, incluida la planificación, organización y priorización del trabajo dentro de un entorno de oficina

La experiencia debe ser dentro de un entorno de oficina profesional (las asignaciones acumulativas a tiempo parcial, incluidas las “Prácticas Profesionales” o “Servicio Social”, también cuentan como experiencia.

Previous Post

Caso Melanie Barragán: ella es Danna la amiga que la defendió de agresión

Next Post

Quintana Roo se mantiene lejos de los primeros lugares de contagios de dengue gracias a intensas campañas de prevención

Next Post
Quintana Roo se mantiene lejos de los primeros lugares de contagios de dengue gracias a intensas campañas de prevención

Quintana Roo se mantiene lejos de los primeros lugares de contagios de dengue gracias a intensas campañas de prevención

Corona Capital 2024: Cartel ACTUALIZADO, boletos, fechas, horarios y más

Corona Capital 2024: Cartel ACTUALIZADO, boletos, fechas, horarios y más

Congreso de San Luis Potosí aprueba despenalizar el aborto

Congreso de San Luis Potosí aprueba despenalizar el aborto

Técnico de Rayados aprovechará que no le llamaron jugadores a la Selección Mexicana

Técnico de Rayados aprovechará que no le llamaron jugadores a la Selección Mexicana

Comments 1

  1. rey de las pesadillas says:
    8 meses ago

    La Embajada de Canadá en México está ofreciendo trabajos bien pagados. ¡Qué suerte para aquellos que puedan obtener una de esas vacantes!

Lo más Reciente

#VIDEO: Lleno total en la SM 232 por Jornada de Atención Ciudadana

by Leslie Rodríguez
julio 3, 2025
3
Lleno total en la SM 232 por Jornada de Atención Ciudadana

3 DE JULIO 2025-Cancún, Q. Roo.– La Jornada de Atención Ciudadana llegó con fuerza al domo de la Supermanzana 232,...

Read more

Denuncias de tortura a Kilmar Ábrego en el CECOT

by JosefIna Reyes Figueroa
julio 3, 2025
1
Denuncias de tortura a Kilmar Ábrego en el CECOT

Kilmar Armando Ábrego García, de 29 años, fue deportado a El Salvador el 15 de marzo de 2025, pese a...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes