• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, noviembre 13, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

PRI, PAN y MC tienen legitimidad jurídica para impugnar reforma judicial: SCJN

Redacción by Redacción
noviembre 5, 2024
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que el PRI, PAN y Movimiento Ciudadano tienen legitimidad jurídica para impugnar la reforma judicial, a través de la acción de inconstitucionalidad.

Así lo estableció este martes por mayoría de ocho votos durante el debate de las demandas contra la reforma judicial, que aún no llega al fondo del proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara, que propone invalidar parcialmente la legislación.

Durante la discusión de este apartado, González Alcántara aseguró que los partidos políticos mencionados cumplieron con los requisitos establecidos en el artículo 105, fracción segunda, Inciso F, de la Constitución Federal, pues todos están debidamente registrados en el Instituto Nacional Electoral y quienes firmaron las demandas son efectivamente los representantes legales.

#últimaHora
Con ocho votos a favor y tres en contra la suprema corte de la nación valida la legitimidad de los partidos políticos para impugnar la reforma al poder judicial #SCJN pic.twitter.com/TXuCmtD57F

— Radio Búfalo MX (@minusplusver) November 5, 2024

Ministra Loretta Ortiz dice que no pueden impugnar reforma judicial

En contraste, la ministra Loretta Ortiz Ahlf aseguró que los partidos políticos carecen de legitimación para promover acciones de este tipo contra las normas constitucionales.

“La fracción segunda del artículo 105 de la Constitución permite acciones de inconstitucionalidad contra normas generales, no contra la Constitución misma”.

“Además, la reciente reforma en materia de supremacía constitucional, publicada el 31 de octubre, no hace más que reconocer una prohibición que ya existía, aclara que se nos excluye expresamente esta competencia”, indicó.

Y añadió: “Por otra parte, con relación al tema del Decreto constitucional publicado el 31 de octubre, para mí la acción de inconstitucionalidad que se presenta el día de hoy es improcedente, incluso, sin la reforma que se ha denominado supremacía constitucional, más allá del expediente, si se encuentra en los casos que establece la propia reforma del 31 de octubre, lo cierto es que la acción de inconstitucionalidad es improcedente bajo el diseño de nuestra Constitución, incluso antes de la reforma”.

Lo más Reciente

VIDEO «Ingenio mexicano sorprende con chamarra que dispensa cerveza»

by AVA
noviembre 13, 2025
0
VIDEO «Ingenio mexicano sorprende con chamarra que dispensa cerveza»

13 NOVIEMBRE 2025-NACIONAL-Un joven aficionado mexicano se volvió tendencia al mostrar una chamarra que funciona como dispensador portátil de cerveza,...

Read moreDetails

«EU descarta enviar tropas a México: Marco Rubio aclara postura sobre combate al narco»

by AVA
noviembre 13, 2025
0
«EU descarta enviar tropas a México: Marco Rubio aclara postura sobre combate al narco»

13 NOVIEMBRE 2025-NACIONAL-El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, encendió la discusión internacional al afirmar que no es...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes