• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, mayo 14, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Nacionales

Claudia Sheinbaum, un mes de gobierno: entre polémicas y más violencia en México

Redacción by Redacción
noviembre 2, 2024
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 9 mins de lectura
6 0
A A
1
12
SHARES
88
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
En el balance de Claudia Sheinbaum a un mes de gobierno, destaca el aumento de la violencia en México, asesinatos y temas polémicos

CIUDAD DE MÉXICO.— La presidenta Claudia Sheinbaum completó ayer viernes su primer mes de gobierno con retos significativos, entre los que destacan el aumento de la violencia en varias regiones del país y las polémicas surgidas a raíz de la aprobación de la reforma judicial y el consecuente paro de los trabajadores judiciales.

Durante este periodo de Claudia Sheinbaum —la primera mujer en el cargo en la historia de México—, la violencia ha sido un tema central, especialmente en Chiapas y Sinaloa.

El asesinato del Padre Marcelo Pérez, un sacerdote conocido por su labor humanitaria en Chiapas, ocurrido el 19 de octubre, se convirtió en un símbolo de la creciente inseguridad en la región y puso de relieve el clima de violencia en ese estado fronterizo con Guatemala, donde grupos delictivos luchan por el control de territorios.

El funeral del sacerdote Marcelo Pérez, en San Andrés Larráinzar, Chiapas, un caso que vino a evidenciar la gravedad de la ola de violencia
El funeral del sacerdote Marcelo Pérez, en San Andrés Larráinzar, Chiapas, un caso que vino a evidenciar la gravedad de la ola de violencia

Cuestionada política de seguridad

El Padre Marcelo había recibido amenazas previas, lo que ha llevado a cuestionar la efectividad de las políticas de seguridad implementadas hasta ahora.

En Sinaloa, los conflictos entre los hijos de “El Chapo” Guzmán y los fieles de “El Mayo” Zambada han escalado a niveles alarmantes desde la captura de este último por Estados Unidos, con la colaboración de “Los Chapitos”, en julio.

Cientos de personas han muerto sólo en esa zona desde que empezaran los enfrentamientos en agosto y la situación de inseguridad parece continuar, haciendo imposible la vida normal de los habitantes del occidental estado y con graves consecuencias para las economías locales.

Claudia Sheinbaum respondió con el envío a la zona de su secretario de seguridad, Omar García Harfuch, y con un incremento de la presencia militar en la región, estrategia que algunos expertos califican como ineficaz.

Primer mes de gobierno de Claudia Sheinbaum con más de 2 mil homicidios

A esto se suma que, en promedio, 73 asesinatos diarios se registraron en octubre, el primer mes del gobierno de la presidenta y cerró con un total preliminar de 2 mil 293 víctimas de homicidio doloso en el país, en cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

En el balance de Claudia Sheinbaum a un mes de gobierno, destaca el aumento de la violencia en México, asesinatos y temas polémicos
En el balance de Claudia Sheinbaum a un mes de gobierno, destaca el aumento de la violencia en México, asesinatos y temas polémicos

Claudia Sheinbaum, un mes de gobierno: entre polémicas y más violencia

La reforma judicial promovida por la administración de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) e impulsada por Sheinbaum ha sido un tema de controversia desde su aprobación en septiembre.

Esta reforma causa polémica porque establece la elección por voto popular de jueces y magistrados, un cambio radical en la estructura del sistema judicial mexicano y, aunque el gobierno sostiene que busca aumentar la legitimidad y la transparencia en la administración de justicia, ha enfrentado una fuerte oposición de los trabajadores del Poder Judicial, quienes han declarado un paro laboral prolongado.

Más de 13,000 casos judiciales están actualmente en espera debido a este paro, lo que ha generado críticas hacia los trabajadores por parte de la presidenta por continuar recibiendo sus salarios mientras no cumplen con sus funciones.

En respuesta, los jueces y magistrados han comenzado a organizar intervenciones mediáticas para expresar sus preocupaciones sobre la reforma, destacando que esta podría poner en riesgo la independencia judicial.

La situación llegó a un punto crítico, ya que la presidenta y los líderes del Poder Judicial se enfrentan en una pugna que desembocó con la dimisión de la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, junto con otros siete ministros.

Continuidad Las “mañaneras”

Claudia Sheinbaum decidió mantener las conferencias matutinas o “mañaneras”.

Fueron un sello distintivo de la administración anterior y se utilizan como plataforma para abordar temas de relevancia nacional, aunque suelen incluir fuertes críticas a los opositores.

La presidenta continúa así con la agenda comunicativa de Andrés Manuel y poco ha retocado respecto de su antecesor, aunque sí ha dotado a dichas conferencias de un estilo algo más directo y conciso.

La continuidad de las “mañaneras” sugiere que Claudia busca mantener una conexión directa con la ciudadanía.

Previous Post

El arte de embalsamar muertos: delicado trabajo funerario

Next Post

Expresidentes piden al papa su intermediación para una transición “en paz” en Venezuela

Next Post
Expresidentes piden al papa su intermediación para una transición “en paz” en Venezuela

Expresidentes piden al papa su intermediación para una transición “en paz” en Venezuela

La importancia de la tv en las elecciones de Estados Unidos

La importancia de la tv en las elecciones de Estados Unidos

Rusia traslada más de 7 mil soldados norcoreanos a frontera ucraniana, según inteligencia

Rusia traslada más de 7 mil soldados norcoreanos a frontera ucraniana, según inteligencia

Latinoamérica en las elecciones de Estados Unidos

Latinoamérica en las elecciones de Estados Unidos

Comments 1

  1. apilador de trigo says:
    6 meses ago

    ¡Vaya, vaya! Parece que la señora Sheinbaum no está teniendo un buen inicio de gobierno. Además de estar en medio de polémicas con los jueces, la violencia en México no hace más que aumentar. ¡Qué manera de empezar! Seguro que muchos ciudadanos están muy contentos con esto.

Lo más Reciente

El féretro de José Mujica llega al Palacio Legislativo de Montevideo para su velorio

by Redacción
mayo 14, 2025
3
El féretro de José Mujica llega al Palacio Legislativo de Montevideo para su velorio

El expresidente de Uruguay José Mujica será velado en el Salón de los Pasos Perdidos por al menos 24 horas...

Read more

INAH demandará a MrBeast por vídeo en ruinas mayas; gobernadora de Campeche lo defiende

by Redacción
mayo 14, 2025
3
INAH demandará a MrBeast por vídeo en ruinas mayas; gobernadora de Campeche lo defiende

Director del INAH demandará a MrBeast por vídeo grabado en ruinas mayas en la Península de Yucatán; la gobernadora de...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes