• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, mayo 15, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Internacionales

Entre protestas y negación se vive el Día de la Hispanidad

Redacción by Redacción
octubre 13, 2024
in Internacionales, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Pasacalles durante la manifestación contra el “genocidio colonial” que ayer recorrió las calles de Madrid

REDACCIÓN AMÉRICA (EFE).— El 12 de octubre se vivió en Hispanoamérica con actos de conmemoración y protesta.

En Venezuela, el Gobierno exigió que España “pida perdón” por el “genocidio” de la conquista, mientras que en México la presidenta, Claudia Sheinbaum, defendió que “disculparse por esos crímenes engrandece a los pueblos”.

Por su lado, el presidente colombiano, Gustavo Petro, negó el “descubrimiento” de América para resaltar la riqueza de las culturas indígenas, y en Bolivia, feministas rechazaron el “colonialismo” con una intervención artística.

En contraste, en Argentina, el gobierno de Javier Milei celebró la llegada de Colón como un hito de civilización.

Perdón todos los días

El gobierno venezolano, con motivo del “Día de la Resistencia Indígena”, reafirmó que España “debería pedir perdón todos los días” por el “genocidio” que cometió en el siglo XV contra los pueblos originarios de América, incluyendo Venezuela.

El ministro del Interior, Diosdado Cabello, señaló que España debe disculparse por los crímenes, el saqueo y el abuso perpetrados durante la conquista, destacando la “prepotencia” imperialista.

“Así como los echamos antes, los echaremos si intentan algo contra nuestro país”, advirtió Cabello, durante una ceremonia en el Panteón Nacional de Caracas, donde reposan los restos de Simón Bolívar.

Maduro, ausente en la manifestación, criticó que España celebre el 12 de octubre como un día festivo, al considerar que para América esa fecha marca el inicio del “genocidio, el exterminio, el esclavismo, el colonialismo”.

Más de 1,000 personas, en su mayoría chavistas, marcharon en Caracas.

La movilización se produjo días después de que el Parlamento venezolano exhortara al gobierno español a abolir la monarquía, al considerarla vinculada a la corrupción y la “ultraderecha”, e instara a Maduro a romper relaciones diplomáticas y comerciales con España.

En México, del mensaje que pronunció la presidenta Claudia Sheinbaum informamos en nota aparte.

En Colombia, el presidente Gustavo Petro afirmó que “no hubo descubrimiento” de América, porque los pueblos originarios americanos “ya se conocían desde hacía decenas de miles de años”.

El gobierno colombiano conmemoró el “Día de la Diversidad Étnica y Cultural” en lugar del Día de la Raza, para enfatizar la inclusión y el respeto hacia todas las identidades étnicas del país.

En La Paz, Bolivia, el colectivo feminista Mujeres Creando realizó una “intervención” artística en la plaza donde se encuentra la estatua de Isabel la Católica, arrojando pintura roja sobre la figura y dejando mensajes en rechazo al colonialismo y la conquista.

El mensaje principal de las activistas fue “Colonialismo es despojo, racismo es genocidio”.

El Gobierno Municipal de La Paz, sin embargo, condenó el hecho y lo calificó de “acto vandálico”.

En Argentina, el gobierno de Milei difundió un mensaje en redes sociales para celebrar el 12 de octubre como el “Día de la Raza”, reivindicando la llegada de Cristóbal Colón como el hito que marcó el inicio de la civilización en América.

La Casa Rosada emitió un video en el que se afirma que con la llegada de Colón se “abrió una nueva era de progreso y civilización en el nuevo mundo”, sentando las bases de la modernidad en América.

Previous Post

Alertan por suicidios

Next Post

Respiro de alivio para Florida tras el paso de “Milton”

Next Post
Respiro de alivio para Florida tras el paso de “Milton”

Respiro de alivio para Florida tras el paso de “Milton”

Preludio de cónclave en el Vaticano

Preludio de cónclave en el Vaticano

Continúan las carencias por “John” en Acapulco

Continúan las carencias por “John” en Acapulco

Hallan con vida a Vicente Verástegui Ostos, diputado del PAN secuestrado en Tamaulipas

Hallan con vida a Vicente Verástegui Ostos, diputado del PAN secuestrado en Tamaulipas

Lo más Reciente

Plantean incluir “chips” en T-MEC

by Redacción
mayo 15, 2025
0
Plantean incluir “chips” en T-MEC

El sector privado impulsa áreas de valor tecnológico

Read more

Alertan riesgo eléctrico: IMCO ve déficit energético si no aceleran inversión

by Redacción
mayo 15, 2025
2
Alertan riesgo eléctrico: IMCO ve déficit energético si no aceleran inversión

IMCO ve déficit energético si no aceleran inversión

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes