• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
domingo, noviembre 16, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Prueba Piloto de Taxímetros en Cancún: Tecnología y Modernización del Transporte Público

Nilta Ceballos by Nilta Ceballos
octubre 7, 2024
in Benito Juárez, Locales
Tiempo de lectura: 2 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
86
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

Cancún, QRoo., a 07 de octubre del 2024.- El Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), encabezado por Rodrigo Alcázar Urrutia, ha revelado los planes para la implementación de una prueba piloto de taxímetros en Cancún. El proyecto, que arrancará a finales de este mes, busca modernizar el sistema de cobro en el transporte público, mejorando tanto la seguridad como la eficiencia del servicio para los usuarios. Esta iniciativa contempla la instalación de 100 taxímetros, con el fin de optimizar los cobros y brindar una experiencia más transparente y segura para quienes utilizan taxis en la ciudad.

Actualmente, el Imoveqroo se encuentra en la fase de evaluación de los taxímetros que se usarán en la prueba piloto. Alcázar Urrutia informó que el equipo encargado ya ha identificado a los proveedores y se están analizando las opciones tecnológicas disponibles. Se espera que el taxímetro seleccionado no solo cumpla con la medición precisa de tarifas, sino que también ofrezca funcionalidades adicionales que mejoren el servicio, tales como GPS integrado, cámaras de seguridad, botones de pánico y sistemas de cobro digital.

El costo de los taxímetros varía entre 2,000 y 20,000 pesos, dependiendo de las funciones y el software que integren. Estas tecnologías avanzadas no solo permitirán modernizar el sistema de cobro, sino también aumentar la seguridad tanto de conductores como de pasajeros, proporcionando herramientas de monitoreo y respuesta inmediata ante emergencias.

Uno de los aspectos más destacados del proyecto es el financiamiento por parte del gobierno estatal, lo que permitirá una instalación oportuna de los dispositivos sin que los concesionarios tengan que asumir los costos iniciales. Esto es clave para evitar retrasos en la implementación y garantizar que los taxímetros seleccionados cumplan con las especificaciones técnicas establecidas por las autoridades.

Según Alcázar Urrutia, este financiamiento público permitirá avanzar sin contratiempos y asegurar que los dispositivos se ajusten a los requisitos de la Ley de Movilidad vigente desde 2023.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

La Diversificación es Clave para el Retiro: Afore Azteca Refleja Confianza en México

by Carlos Medina Cortez
noviembre 16, 2025
0
La Diversificación es Clave para el Retiro: Afore Azteca Refleja Confianza en México

16 DE NOVIEMBRE DEL 2025 - NACIONAL. Eduardo Parra Ruiz, director general de Afore Azteca, ha dejado claro que la...

Read moreDetails

¡Emoción en Redes! Primer Vistazo a Tom Holland en la Supuesta Nueva Película de Christopher Nolan: ‘The Odyssey’

by PMCC
noviembre 16, 2025
0
Emoción en Redes Primer Vistazo a Tom Holland en la Supuesta Nueva Película de Christopher Nolan The Odyssey

Hollywood, 14 de noviembre de 2025. El mundo del cine ha entrado en ebullición esta mañana tras la supuesta filtración...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes