• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
domingo, noviembre 9, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

La inflación pega más a los pobres

Redacción by Redacción
octubre 7, 2024
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 2 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
89
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

CIUDAD DE MÉXICO (El Universal).— A pesar de que el expresidente Andrés Manuel López Obrador dijo varias veces que “por el bien de todos, primero los pobres”, ellos padecieron la mayor inflación en su gobierno y las familias con más recursos fueron las menos afectadas.

La inflación, el también llamado impuesto de los pobres, acumuló una tasa de 32.8% del 1 de diciembre de 2018 al 15 de septiembre pasado, la más alta desde el sexenio del expresidente Ernesto Zedillo, de acuerdo con información reciente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Sin embargo, los hogares con ingresos de hasta un salario mínimo, es decir, aquellos que perciben máximo 7 mil 468 pesos al mes, enfrentaron una carestía de 35.7% en 69 meses y medio de la administración pasada.

Es decir, los precios de los bienes y servicios que mayormente consumen presentaron un incremento superior a la inflación general.

Las segundas más afectadas fueron las familias que ganan de uno a tres minisalarios, de 7 mil 469 a 22 mil 404 pesos, puesto que resintieron una carestía de 35.1%, indican las cifras del Inegi.

La inflación se desaceleró a 33.7% para las que perciben entre tres y seis salarios mínimos, de 22 mil 405 a 44 mil 807 pesos.

No obstante, los menos afectados fueron aquellos con ingresos superiores a 44 mil 807 pesos, debido a que los precios de los bienes y servicios que consumen subieron 31.8%, es decir, por debajo de la tasa de inflación.

Por su parte, el economista en jefe de banco Invex, Ricardo Aguilar Abe, dijo que las familias con menos recursos enfrentan una mayor inflación debido a la persistente carestía de los alimentos que compran.

“La gente con menos ingresos es la más afectada si su salario no aumenta en la misma proporción que la inflación para mantener su consumo, pues la carestía erosiona el poder adquisitivo”, explicó.

De un vistazo

Incrementos

Los bienes y servicios que más consumen los hogares que perciben de uno a tres salarios mínimos tuvieron un mayor incremento en sus precios.

Menos afectados

Los hogares con ingresos de más de 44 mil pesos mensuales no resintieron tanto la inflación debido a que los precios de sus bienes incrementaron menos.

Lo más Reciente

Detienen a tres presuntos narcomenudistas en Cancún durante operativo Blindaje

by ROYER JOSUE CHOC PECH
noviembre 9, 2025
0
Detienen a tres presuntos narcomenudistas en Cancún durante operativo Blindaje

En una acción conjunta entre la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), la Fiscalía General del Estado (FGE)...

Read moreDetails

Las Nuevas Monedas de México Serán de Acero para Reducir Costos

by Carlos Medina Cortez
noviembre 9, 2025
0
Las Nuevas Monedas de México Serán de Acero para Reducir Costos

9 DE NOVIEMBRE DEL 2025 - NACIONAL. La Casa de Moneda de México (CMM) ha anunciado un cambio significativo en...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes