• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, septiembre 19, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Alertan de “militarización ilimitada” en México con otra reforma de AMLO

Redacción by Redacción
septiembre 19, 2024
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
12 0
A A
0
25
SHARES
178
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Elementos de la Guardia Nacional en el desfile cívico-militar por la Independencia, el 16 en Nuevo León

CIUDAD DE MÉXICO.— Organizaciones civiles y políticos de oposición alertaron ayer de una “militarización ilimitada” ante la reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador, que discutirá hoy jueves la Cámara de Diputados para que el Ejército controle la Guardia Nacional.

La organización Causa en Común denunció en un pronunciamiento que la iniciativa busca “normalizar constitucionalmente una esfera de acción ilimitada para las Fuerzas Armadas, sin importar que se trate de ámbitos civiles que no les corresponden, para las que no están preparadas y con responsabilidades que no podrán cumplir”.

Alertan de “militarización ilimitada” en México

La asociación, especializada en seguridad, acusó al gobierno de López Obrador de “destruir a la Policía Federal y de asfixiar a las policías locales para convertir la militarización en un hecho inevitable”.

La iniciativa del presidente busca que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) administre la Guardia Nacional, un cuerpo de seguridad con más de 120,000 elementos que López Obrador creó en 2019 con la promesa de mantenerlo civil.

LEE TAMBIÉN: Carlos Slim critica apoyo a jubilados: “Es irracional”; y habla del narco en México

“De prosperar, será un paso sin retorno hacia la militarización”, advirtió en un posicionamiento el Centro de Derechos Humanos “Miguel Agustín Pro Juárez” (Centro Prodh).

Esta agrupación argumentó que “el aumento del poder militar que generará esta reforma es innegable. Va más allá de la Guardia Nacional sin que se estén diseñando controles civiles externos y extraordinarios como dispone la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)”.

El Centro Prodh también consideró “muy alarmante” que la reforma modifica el artículo 129 de la Constitución, que ahora limita las funciones militares en tiempos de paz, norma que no se ha modificado desde 1857.

¿En qué consiste la reforma para militarizar a México?

Y modifica el artículo 21 para eliminar la “garantía orgánica” que obliga a que las instituciones de seguridad pública sean civiles.

Las facultades de las Fuerzas Armadas crecieron con López Obrador, quien asignó a los militares tareas de seguridad pública, construcción de obras de infraestructura, administración de aduanas y puertos, y la dirección de empresas del Estado, como el Tren Maya.

Legisladores de los partidos Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC) criticaron ahora la reforma al recordar que el presidente López Obrador y su partido, Morena, se oponían a la militarización en los gobiernos de Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018).

“Lo que queda claro es que el oficialismo finalmente se quitó la máscara, quieren insistir en una estrategia fallida de militarización”, declaró Ricardo Anaya, senador y excandidato presidencial (2018) del PAN.

  • LEE TAMBIÉN:
  • Muerte de Raúl Castro: crecen rumores en redes, esto se sabe de su estado de salud
  • Surge variante Covid-19 MV.1, muy contagiosa: síntomas y lo que se sabe

Lo más Reciente

Estefanía Mercado respalda la unidad empresarial de COPARMEX Riviera Maya

by ROYER JOSUE CHOC PECH
septiembre 19, 2025
0
Estefanía Mercado respalda la unidad empresarial de COPARMEX Riviera Maya

En un evento que marcó un hito en la vida empresarial de la región, la presidenta municipal Estefanía Mercado expresó...

Read moreDetails

Golpe a la Violencia Familiar: FGE Vincula a 12 Agresores a Proceso

by ROYER JOSUE CHOC PECH
septiembre 19, 2025
0
Golpe a la Violencia Familiar: FGE Vincula a 12 Agresores a Proceso

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo ha logrado un importante avance en su lucha contra la violencia...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes