• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, julio 1, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

“Sin pendientes” en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Redacción by Redacción
septiembre 6, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

CIUDAD DE MÉXICO (El Universal).— La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) cerrará el sexenio prácticamente sin pendientes, luego de que recientemente se aprobó la legislación secundaria de la Ley del Mercado de Valores, aseguró ayer el subsecretario del ramo, Gabriel Yorio González.

“Estas importantes reformas se lograron gracias al consenso de los reguladores financieros y las bolsas de valores, que andan en Nueva York, y con la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles (AMIB), que contaron con el respaldo de todas las fuerzas políticas del país”, dijo en la inauguración de la Semana Nacional de Educación Financiera 2024.

De acuerdo con el funcionario, esta legislación secundaria aprobada ayer por la junta de gobierno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) tiene el potencial para generar financiamiento a pequeñas y medianas empresas (Pymes) hasta por 70 mil millones de pesos anuales.

Por separado, en su cuenta de “X”, Yorio González dijo que dicha regulación secundaria se enviaría ayer mismo a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), previo a publicarse en el Diario Oficial de la Federación.

“A través de estas reformas buscamos que las empresas encuentren en el mercado bursátil una fuente de financiamiento competitiva y complementaria a las alternativas ofrecidas por otros sectores e intermediarios financieros, fortaleciendo así la inclusión financiera de las empresas”, mencionó.

El funcionario también resaltó que en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se avanzó en el desarrollo y fortalecimiento del sistema financiero de México.

“Durante este sexenio, los activos del sistema financiero se duplicaron, alcanzando un total de 32.1 billones de pesos al cierre de 2023. El número de bancos autorizados ha aumentado de 50 en 2018 a 54 en 2024, reflejando un entorno más competitivo y robusto”, dijo.

Asimismo, añadió que la red de corresponsales bancarios ha crecido 25.0%, facilitando el acceso a servicios financieros en todo el país, especialmente en zonas rurales.

“Además, el número de terminales punto de venta ha incrementado en 32%, y las cuentas de captación han aumentado en 25.0%, demostrando una mayor confianza y participación de la ciudadanía en el sistema financiero”, dijo el subsecretario. “Este crecimiento se traduce en una economía más dinámica y accesible con prosperidad compartida”, dijo.

Secretaría de Hacienda Importantes reformas

Gabriel Yorio González destacó el cierre que tuvo la SHCP por las reformas que se aprobaron.

Con mucho potencial

Una de las reformas, según el subsecretario, tiene el potencial para generar “financiamiento” a pequeñas y medianas empresas, con una importante suma de 70 mil millones de pesos por año. La legislación secundaria se aprobó hace algunos días por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

Desarrollo financiero

Yorio González aseguró que en la administración de AMLO se alcanzó un “fortalecimiento del sistema financiero en México”, pues “se duplicaron, alcanzando un total de 32.1 billones de pesos” al cierre del año pasado. Además, continuó el subsecretario, creció el número de bancos autorizados.

Esta nota “Sin pendientes” en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público apareció primero en Diario de Yucatán.

Previous Post

Acusan represión a pueblos originarios en Xochimilco; VÍDEO de agresores armados

Next Post

Reforma judicial: “La volatilidad del tipo de cambio quiere decir algo”

Next Post

Reforma judicial: “La volatilidad del tipo de cambio quiere decir algo”

Francisco, “portador de la paz”

Francisco, “portador de la paz”

“Desaceleración” en el turismo mexicano

“Desaceleración” en el turismo mexicano

El peso, la moneda que más ha caído

Lo más Reciente

Remesas a México caen 4.6%: Banxico confirma alerta económica

by MARUMA
julio 1, 2025
1
Remesas a México caen 4.6%: Banxico confirma alerta económica

Las remesas a México cayeron un 4.6% solo en mayo de 2025, de acuerdo con datos del Banco de México...

Read more

Turibus ADO abre nueva ruta urbana para mostrar otro rostro de Cancún

by PMCC
julio 1, 2025
3
Turibus ADO abre nueva ruta urbana para mostrar otro rostro de Cancún

El #Turibu ADO lanzará el 26 de junio una nueva #rutaurbana en #Cancún para mostrar a visitantes y locales una...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes