• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, noviembre 14, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Alarma en Quintana Roo: Delitos cibernéticos aumentan un 300%

Nilta Ceballos by Nilta Ceballos
septiembre 4, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 2 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
87
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

Chetumal, Quintana Roo, 04 de septiembre del 2024.- La seguridad digital en Quintana Roo se enfrenta a un desafío sin precedentes, con un alarmante aumento del 300% en los delitos cibernéticos durante 2023, de acuerdo con el reciente Censo Nacional de Seguridad Pública Federal (Cnspf) 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este incremento ha colocado a la entidad entre los quince estados con más denuncias a nivel nacional, con un total de 929 casos reportados a la Dirección General Científica de la Guardia Nacional.

El informe indica que los delitos más frecuentes son extorsión, fraude a comercios, amenazas y robo de contraseñas. Las extorsiones registraron 156 denuncias, mientras que los fraudes a comercios sumaron 154. Este notable aumento contrasta con los datos de 2022, cuando Quintana Roo figuraba entre los estados con menos incidentes cibernéticos, con solo 204 denuncias.

El crecimiento en los delitos cibernéticos refleja una tendencia preocupante, especialmente en un estado con un auge en la actividad turística y comercial. A medida que la dependencia de plataformas digitales aumenta, también lo hace la vulnerabilidad a ataques cibernéticos. Las autoridades locales y federales enfrentan la necesidad urgente de reforzar las medidas de prevención y respuesta ante incidentes digitales, incluyendo grooming y suplantación de identidad.

A nivel nacional, estados como el Estado de México y la Ciudad de México reportaron cifras aún más alarmantes, con 7,240 y 5,376 denuncias respectivamente. Aunque Quintana Roo tiene una población menor, su creciente atractivo como destino turístico ha convertido a la entidad en un objetivo prominente para los delincuentes cibernéticos. Esto plantea interrogantes sobre la eficacia de las políticas de seguridad y la capacidad de respuesta de las autoridades.

La Policía Cibernética en México se encarga de prevenir y combatir delitos digitales, pero la creciente incidencia de estos delitos sugiere que se requiere una estrategia más robusta. La comunidad espera medidas efectivas para enfrentar esta crisis y proteger a los ciudadanos en un entorno cada vez más digitalizado.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Zajárova sobre la corrupción en Ucrania: «Es una hidra global y mafiosa que atrapó al planeta»

by Brittany Magaña
noviembre 14, 2025
0
Zajárova sobre la corrupción en Ucrania: "Es una hidra global y mafiosa que atrapó al planeta"

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, María Zajárova, se refirió al escándalo de corrupción que involucra a...

Read moreDetails

Hito importante: China prueba con éxito la mayor cometa generadora de energía del mundo

by Brittany Magaña
noviembre 14, 2025
0
Hito importante: China prueba con éxito la mayor cometa generadora de energía del mundo

La mayor cometa generadora de electricidad del mundo, con una superficie de 5.000 metros cuadrados, completó con éxito todas las...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes