• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, julio 3, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

“Adiós” al efectivo en México

Redacción by Redacción
agosto 29, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
5 1
A A
0
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Las billeteras digitales están ganando terreno como forma de pago, aunque el efectivo continúa siendo la principal manera de adquirir cosas

CIUDAD DE MÉXICO (El Universal).— El mercado de pagos en México se encuentra en una etapa de transición marcada por la adopción de nuevas tecnologías y métodos de pago, con lo que a medida que la economía digital crece, las billeteras digitales están ganando terreno, con la proyección de que representarán 37% del gasto en comercio electrónico en el país en 2027, de acuerdo con el “Global Payments Report 2024” elaborado por la firma Worldpay.

Según el documento, en 2023 las billeteras digitales ya constituían 28% del valor de los pagos en el comercio electrónico en México. A pesar de este crecimiento, el efectivo sigue siendo el rey en las terminales punto de venta, representando el 38% del valor de las transacciones en comercios durante el mismo año de análisis.

Aunque se espera que la prevalencia del efectivo disminuirá 4% para 2027, todavía se proyecta que representará 34% del gasto en terminales, destacando la persistencia de este método de pago en el país.

En cuanto al uso de métodos alternativos de pago, el informe resalta que el pospago sigue siendo importante para los consumidores mexicanos que dependen del efectivo para realizar compras en línea, representando 7% del gasto en comercio electrónico en 2023.

En tanto, resaltó que el método de pago desarrollado por el Banco de México, DiMo (Dinero Móvil), que facilita las operaciones al permitir transacciones con solamente conocer el número telefónico del receptor, ha despertado interés entre los principales jugadores del ecosistema de pagos y los bancos.

Así, México se posiciona como un mercado clave en América Latina, con un alto potencial para la expansión y diversificación de métodos de pago, adaptándose a las necesidades de sus consumidores y fomentando la inclusión financiera.

“México puede llegar a ser el mayor mercado de comercio de América Latina a pesar de no ser el más grande en población. El principal desafío que se tiene en el país es acompañar este movimiento frenético de cambio. Hay mucha regulación nueva que está por venir y además es el mercado que está geográficamente mejor ubicado para el comercio electrónico transfronterizo y es el destino número uno del turismo en América Latina”, manifestó el actual gerente general de Worldpay para América Latina, Juan Pablo D’Antiochia.

Actualmente, el mercado de comercio electrónico en México tiene un valor estimado de 58 mil millones de dólares, lo que lo posiciona como el duodécimo más grande del mundo. Por otro lado, el mercado de ventas en puntos de venta alcanza un movimiento de 618 mil millones de dólares, ubicándose como el decimotercero a nivel global.

Marcada tendencia

En tanto, la tendencia global muestra una adopción creciente de billeteras digitales, que en 2023 representaron 50% del gasto mundial en comercio electrónico y 30% en puntos de venta.

Esta tendencia mundial refleja un cambio hacia métodos de pago más convenientes —y sobre todo seguros— a medida que el comercio electrónico crece a un ritmo acelerado, superando el crecimiento de los puntos de venta físicos.

Medios digitales En pleno crecimiento

El mercado de pagos en México se encuentra en una marcada etapa de transición.

También a nivel mundial

El informe prevé que el crecimiento del comercio electrónico continuará a nivel mundial, alcanzando 17% del total del comercio para 2027, impulsado por la adopción de nuevas tecnologías de pago y la creciente preferencia por las billeteras digitales.

Con mucho valor

Actualmente, según reporta el “Global Payments Report 2024” dado a conocer ayer, el mercado de comercio electrónico en México tiene un valor estimado de 58 mil millones de dólares, lo que lo posiciona como el duodécimo más grande del mundo, y es seguro que continuará creciendo.

Esta nota “Adiós” al efectivo en México apareció primero en Diario de Yucatán.

Previous Post

La SHCP ordena a los bancos reforzar seguridad

Next Post

PVEM cede 15 diputados electos a Morena para tener la coordinación de Jucopo

Next Post
PVEM cede 15 diputados electos a Morena para tener la coordinación de Jucopo

PVEM cede 15 diputados electos a Morena para tener la coordinación de Jucopo

Reabren sepulcro de Santa Teresa tras 110 años: historia del cuerpo incorrupto y desmembrado

Reabren sepulcro de Santa Teresa tras 110 años: historia del cuerpo incorrupto y desmembrado

Fiesta de la Tomatina 2024 en España: así se vivió la guerra de tomatazos en Buñol

Fiesta de la Tomatina 2024 en España: así se vivió la guerra de tomatazos en Buñol

Quitar IFT violaría el T-MEC; Poder Judicial debe dar “certeza”: American Society

Quitar IFT violaría el T-MEC; Poder Judicial debe dar “certeza”: American Society

Lo más Reciente

Reconocimiento a la transparencia en Benito Juárez frente al desmantelamiento del INAI y órganos autónomos

by MARUMA
julio 2, 2025
2
Reconocimiento a la transparencia en Benito Juárez frente al desmantelamiento del INAI y órganos autónomos

Con un puntaje histórico de 98.60%, el municipio de Benito Juárez recibió el reconocimiento por “Buenas prácticas de transparencia” otorgado...

Read more

Gobierno de Quintana Roo impulsa Becas STEM en Quintana Roo para más oportunidades a jóvenes mujeres

by MARUMA
julio 2, 2025
1
Gobierno de Quintana Roo impulsa Becas STEM en Quintana Roo para más oportunidades a jóvenes mujeres

Firma de convenio para becas STEM y formación tecnológica Impulsa la Gobernadora Mara Lezama la firma del nuevo Acuerdo por...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes