
CIUDAD DE MÉXICO.- Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, defendió su labor diplomática tras los señalamientos de injerencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Siempre trabajamos con el máximo respeto a la soberanía de México”, escribió en un comunicado a través de redes sociales.
Preocupa a EE.UU. reforma judicial de AMLO
En días pasados, el embajador Ken Salazar alertó sobre los riesgos que la reforma al Poder Judicial de AMLO representa para México y su relación con Estados Unidos.
“El debate sobre la elección directa de jueces en estos tiempos, así como la política feroz si se llegaran a aprobar las elecciones de jueces en 2025 y 2027, amenazan la histórica relación comercial que hemos construido“, dijo Salazar en días pasados.
Anteriormente, el diplomático expresó apoyo por una reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF), pero no respaldó la elección de jueces por voto popular.
Al respecto, presidente López Obrador dijo que las declaraciones de Salazar representan “una acción inaceptable de injerencia”.
AMLO criticó a Salazar, y a su homologo canadiense en México, por sus señalamientos contra la reforma judicial.
El mandatario afirmó que atentan contra la soberanía de México y no reflejan el respeto mutuo entre los gobiernos.
Esto fue expresado en una la nota diplomática que Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) le hizo llegar la semana pasada a la Embajada estadounidense.
Debido a las declaraciones de Salazar y Graeme C. Clark, embajador canadiense en México, AMLO anunció que las relaciones con las embajadas de EE.UU. y Canadá están “en pausa”.
Ken Salazar responde a AMLO
“Aprovechamos esta oportunidad para reafirmar nuestro máximo respeto por la soberanía de México”, expresa la administración de Joe Biden en su respuesta a la SRE.
El gobierno de EE.UU. sostuvo que trabajan de manera conjunta con México para “hacer realidad la integración económica de América del Norte”.
Sin embargo, esto incluye “identificar los acontecimientos que limitarían innecesariamente nuestra capacidad para alcanzar estos objetivos conjuntos”.
“Como lo expresó el Embajador Salazar, Estados Unidos apoya el concepto de reforma judicial en México, pero nos preocupa mucho que la elección popular de jueces no aborde la corrupción judicial ni fortalezca el poder judicial del Gobierno de México”.
En el documento, Estados Unidos indica que desea continuar su estrecha colaboración con México para alcanzar los objetivos compartidos como socios iguales.
TE PUEDE INTERESAR: Washington Post: “El estado de derecho en México está en peligro”
Esta nota Ken Salazar responde a AMLO tras “pausa” en la relación EE.UU.-México apareció primero en Diario de Yucatán.