• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, mayo 21, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

¿Cuánta insatisfacción hay por la seguridad en las ciudades de México?

Redacción by Redacción
agosto 26, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 9 mins de lectura
5 1
A A
0
11
SHARES
82
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
seguridad ciudades de Méxic

El bienestar de la población citadina, en general, se mantiene en el nivel moderado

Aunque el promedio de bienestar en los adultos se mantuvo en 8.3 puntos en julio de 2024, la satisfacción general de la población urbana cayó entre los hombres, mujeres y todos los grupos de edad; además, persiste la poca satisfacción por la seguridad en 32 ciudades de México, entre ellas Mérida, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) al presentar los resultados de la encuesta de Bienestar Autorreportado (Biare).

El Inegi precisa que la encuesta se aplica solo a personas de 18 años o más de 32 ciudades, mide en una escala de 10 puntos el bienestar que ellos reportan, y los resultados son únicamente para la población adulta urbana en general, pero no para cada una de las 32 urbes porque para ello se necesitaría una muestra más grande.

Asimismo, precisa que las calificaciones de 0 a 4 significan insatisfecho; de 5 a 6, poco satisfecho; 7 y 8, moderadamente satisfecho, y 9-10, satisfecho.

biare ciudades seguridad
Las ciudades en las que se aplica la encuesta del Biare del Inegi

Qué tan satisfechos viven los mexicanos de las ciudades

Según las Biare, este año la satisfacción de los mexicanos urbanos con la vida en general cayó de un promedio de 8.4 en enero a 8.3 en abril y se mantuvo en 8.3 en julio.

Esto significa que en 32 ciudades mexicanas, la población adulta se mantiene moderadamente satisfecha con la vida, medida ésta con los siguientes 12 dominios: relaciones personales, vivienda, ocupación o actividad, logros en la vida, perspectivas a futuro, estado de salud, nivel de vida, vecindario, tiempo libre, ciudad, país y seguridad ciudadana.

Sin embargo, por género, de enero a julio la satisfacción con la vida bajó de 8.6 a 8.4 en los hombres, y de 8.3 a 8.2 en las mujeres. El Inegi no presenta las cifras de abril por género.

Por edad, los adultos de 18-29 y 30-44 años se mantienen como los más satisfechos, aunque su promedio de bienestar autorreportado cayó de 8.5 a 8.4 en ambos segmentos de enero a julio, mientras que los de 45-59 y 60-más años son los que reportan menos bienestar y, además, su satisfacción bajó de 8.4 a 8.2 y de 8.3 a 8.2, respectivamente.

Once de cada 100, insatisfechos o poco satisfechos

De acuerdo con el Inegi, en julio, un 47.5 % de la población adulta urbana se dijo satisfecha con su vida en general, un 41.9 % reportó satisfacción moderada y el 10.6 % se dijo insatisfecho o poco satisfecho con la vida en general.

Además, destaca que en julio de 2024 se identificaron seis dominios con niveles de satisfacción superiores a la satisfacción general con la vida:

  1. Las relaciones personales, que fue el mejor calificado, con promedio de 8.7 (8.8 en enero).
  2. Vivienda, 8.6 (8.6 en enero).
  3. Actividad u ocupación, 8.5 (8.6).
  4. Logros en la vida, 8.5 (8.6).
  5. Perspectivas a futuro, 8.4 (8.5).
  6. Estado de salud, 8.4 (8.4).
  • Biare
  • Biare

Las ciudades satisfacen poco a la gente en cuatro rubros

Asimismo, la Biare reveló que las ciudades les quedan a deber a sus habitantes en al menos cuatro rubros de bienestar, pues los citadinos reportaron satisfacción por debajo del promedio de 8.3 puntos en los siguientes dominios:

  1. Nivel de vida, 8.2 (8.3 en enero).
  2. Vecindario, 8.1 (8).
  3. Tiempo libre, 7.8 (7.9).
  4. Ciudad, 7.6 (7.6).
  5. País, 7.3 (7.4).
  6. Seguridad ciudadana, 5.6 (5.4).

Entre estos seis, los adultos urbanos admitieron que sintieron poco bienestar (7-8 puntos) en julio cuando les preguntaron “qué tan satisfecho está” con su tiempo libre, su ciudad, su país y seguridad ciudadana.

La seguridad, el talón de Aquiles de las ciudades de México

Y de esos cuatro, la seguridad ciudadana se mantiene como el de peor promedio, aunque subió dos puntos decimales de enero a julio de 2024.

En seguridad ciudadana, precisa en Inegi, “se considera, por un lado, la seguridad o inseguridad que la persona tiene para desempeñar sus labores cotidianas: andar por la ciudad, su colonia, etcétera y, por otro lado, la confianza o falta de ella que tiene para irse tranquilamente a sus labores, sabiendo que deja su casa”.

Específicamente, indica el Inegi, una de cada cuatro personas se dijo insatisfecho con su seguridad ciudadana.

En general, desglosa, el 25% se dijo insatisfecho con su seguridad ciudadana y el 36.1% poco satisfecho, mientras que el 26.2% se declaró moderadamente satisfecho y solo el 12.7% se dijo satisfecho.

Cómo cambió la percepción de seguridad en las ciudades de México en 2024

Aunque la gente insatisfecha con su seguridad en las ciudades de México bajó del 27.6 al 28.5% de enero a abril y luego a 25% en julio, los poco satisfechos aumentaron del 34.7% al 35.6 y al 36.1% en esos mismos meses.

Así, de cada 100 citadinos, los que sienten que su ciudad no es segura para vivir y dejar su casa durante algún momento del día subieron del 62.3 al 64.1% de enero a abril, pero bajaron al 61.1% en julio.

En el otro extremo, los moderadamente satisfechos con su seguridad ciudadana bajaron de 27.3 a 23.8% de enero abril, pero subieron a 26.2% en julio, mientras que los satisfechos van en aumento: fueron el 10.4, 12.1 y 12.7% en esos tres meses.

De cada 100 citadinos, 37.7 se dijeron satisfechos o con poco bienestar en seguridad en enero; 35.9 en abril y 38.9 en julio.

En síntesis, cuatro de cada 10 adultos de 32 ciudades de México sienten que viven en urbes seguras, mientras seis se sienten inseguros.

En la Península de Yucatán, la encuesta del Biare se realizó en Mérida, Campeche y Cancún.

Te puede interesar: La Federación: hay alta violencia en 10 municipios de Yucatán

Esta nota ¿Cuánta insatisfacción hay por la seguridad en las ciudades de México? apareció primero en Diario de Yucatán.

Previous Post

Pronóstico del Tiempo en Quintana Roo para el 26 de Agosto de 2024: Chubascos y Temperaturas Altas

Next Post

Fiscalía francesa investiga a fundador de Telegram, Pável Dúrov, por 12 cargos

Next Post
Fiscalía francesa investiga a fundador de Telegram, Pável Dúrov, por 12 cargos

Fiscalía francesa investiga a fundador de Telegram, Pável Dúrov, por 12 cargos

Familia coloca cucaracha en su comida para no pagar cuenta (VÍDEO)

Familia coloca cucaracha en su comida para no pagar cuenta (VÍDEO)

Nuevo vuelo directo y diario Miami-Cancún-Miami de Aeroméxico para seguir creciendo: Mara Lezama

“Don José y Doña Martha ya están juntos”, por Mauricio Sulaimán

“Don José y Doña Martha ya están juntos”, por Mauricio Sulaimán

Lo más Reciente

VIDEO: Capa está lista para asumir operación si concluye concesión de #Aguakan

by VACC
mayo 20, 2025
0
aguakan cancun

20 DE MAYO 2025- En medio de la creciente controversia sobre el servicio de agua en varios municipios de Quintana...

Read more

Maestros de Cancún anuncian paro laboral y megamarcha por cambios en Ley del ISSSTE

by VACC
mayo 20, 2025
0
maestros de cancún, paro de maestros en cancún

20 DE MAYO 2025- El conflicto magisterial en Cancún se intensifica. Maestros de Cancún anunciaron un paro laboral y una...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes