
Cancún Q Roo., a 22 de agosto del 2024.- Eduardo Martínez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, expresó que aunque no se puede definir aún una cantidad exacta, es evidente que el transporte público necesita un ajuste en las tarifas, ya que llevan aproximadamente ocho años sin un incremento. Martínez explicó que el aumento es necesario, considerando que el salario mínimo ha subido un 80% en los últimos tres años, además del alza en el precio de la gasolina y la canasta básica.
El presidente señaló que se debe evaluar cuidadosamente la cantidad adecuada para el incremento, tomando en cuenta todos los indicadores económicos y estableciendo una mesa de diálogo para llegar a un acuerdo justo. También mencionó que es esencial que el ajuste se acompañe de compromisos por parte de los transportistas para mejorar la calidad del servicio, como el mantenimiento y la renovación de unidades.
Martínez criticó los aumentos unilaterales en las tarifas, subrayando que estas decisiones deben ser consensuadas para garantizar que todos los involucrados, incluidos los usuarios, estén preparados. A pesar de estar en desacuerdo con estos aumentos sin autorización, enfatizó que es inevitable revisar y ajustar las tarifas de transporte, ya que no puede ser que un solo sector permanezca rezagado mientras el resto del país enfrenta aumentos de costos.
Respecto a la entrada de Uber en el aeropuerto de Cancún, tras ganar un amparo, Martínez opinó que si Uber desea operar en zonas federales, debe hacerlo en igualdad de condiciones, pagando los permisos correspondientes como lo hacen los concesionarios actuales. Subrayó que la competencia es sana, pero es necesario asegurar un «piso parejo» para que todos los prestadores de servicio compitan en igualdad de circunstancias.