
MÉXICO.- Andrés Manuel López Obrador, pidió este martes a las cinco personas más ricas del país debatir sobre la “sobrerrepresentación” que denuncian los empresarios que habrá en el Congreso y que permitirá aprobar la polémica reforma al Poder Judicial.
El mandatario propuso esta discusión en su conferencia matutina después de que el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la cúpula del sector privado, solicitó esta semana al Instituto Nacional Electoral (INE) que evite la “sobrerrepresentación” del oficialismo en el reparto de los legisladores de representación proporcional.
“A mí me gustaría que se informen los más respetados en las organizaciones empresariales sobre este caso y quiero proponer a cinco que me gustaría que conocieran sobre esta argumentación: los cinco más ricos de México, de acuerdo a la revista Forbes”, expuso el gobernante mexicano.
¿Quiénes son las cinco personas más ricas de México?
Las cinco personas, según la lista exhibida por el Gobierno, son Carlos Slim, Germán Larrea, Ricardo Salinas Pliego, Alejandro Baillères y María Asunción Aramburuzabala.

El presidente ha argumentado que los empresarios “quieren que se viole la Constitución” para evitar que la alianza Morena, PT y PVEM, tenga a partir de septiembre, el control de dos tercios de ambas cámaras del Congreso, con lo que podría modificar la carta magna sin obstáculos y avalar la reforma judicial.
“Sería muy extraño, raro, que el que tiene más dinero en México, Carlos Slim, esté a favor de que se viole la Constitución, pero quiero su opinión, pero ya nada de simulaciones, de que se tienen las organizaciones empresariales como un parapeto y nada más es la formalidad”, expresó.
Polémica por reforma judicial
López Obrador y el sector privado han chocado por los riesgos a las inversiones que traería la reforma judicial, que obligaría a elegir en las urnas a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte, quienes tendrían que hacer campaña y propuestas.
Aunque los jueces convocaron a un paro este miércoles por temor a que se afecte la carrera judicial y se abra la puerta a intereses en los comicios, el mandatario criticó que “los de las organizaciones económicas y financieras” se oponen a una reforma para “que se haga justicia”.
Además del triunfo presidencial de Claudia Sheinbaum, Morena y sus partidos aliados ganaron 256 diputaciones de 300 que se eligen por voto directo y 62 senadurías de 96, pero el INE aún debe repartir este viernes los 200 diputados y 32 senadores por sufragio proporcional.
Lee: Continúa en Mérida el paro de labores de trabajadores del Poder Judicial de la Federación
Esta nota AMLO pide a los cinco más ricos de México opinar de la sobrerrepresentación apareció primero en Diario de Yucatán.