• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, noviembre 14, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Trabajadores del Poder Judicial de Quintana Roo se Unen a Paro Nacional contra Reforma Judicial de AMLO

Nilta Ceballos by Nilta Ceballos
agosto 19, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

Chetumal, Quintana Roo a 19 de agosto del 2024 – Este lunes, alrededor de 550 trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) en Quintana Roo se sumaron al paro indefinido de labores, convocado a nivel nacional en protesta contra la reforma judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Los empleados de nueve juzgados federales, un centro de justicia, el Tribunal Colegiado de Circuito y el Vigésimo Séptimo Colegiado de Circuito, ubicados en Chetumal y Cancún, están participando en esta manifestación.

Durante el paro, solo se atenderán casos de amparo, mientras que las condiciones específicas del paro serán definidas en las próximas horas. Nora Abreu Zapata, oficial judicial del Juzgado VI de Distrito, subrayó que esta protesta busca abrir un espacio de diálogo con los legisladores que están debatiendo la reforma en el Congreso de la Unión.

Abreu Zapata criticó que, durante los diálogos nacionales y estatales organizados por el Estado y Morena, no se tomaron en cuenta las posturas de los trabajadores judiciales. También expresó su preocupación por la incertidumbre que la disolución del Consejo de la Judicatura Federal generaría en cuanto a los derechos laborales y prestaciones de los empleados, al eliminar la figura del «patrón» dentro del sistema judicial.

Además, la oficial judicial advirtió que la reforma podría limitar la interpretación jurídica, lo cual contravendría los principios de control de convencionalidad y el principio propersona, fundamentales para la protección de los derechos humanos y la impartición de justicia.

En su declaración, Abreu Zapata destacó la importancia del paro como una medida de presión, aunque expresó preocupación sobre las posibles consecuencias de no atender amparos que podrían poner en riesgo la vida o integridad de una persona. Lamentó también la falta de apertura al diálogo en Quintana Roo, tanto por parte del Poder Judicial del Estado como de las universidades, lo que impide unificar criterios para fortalecer la defensa de los derechos de los trabajadores judiciales.


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Jóvenes Impulsan la Transformación: Éxito Rotundo del Noveno Congreso Juvenil de Quintana Roo

by PMCC
noviembre 14, 2025
0
Jóvenes Impulsan la Transformación Éxito Rotundo del Noveno Congreso Juvenil de Quintana Roo

Chetumal, Quintana Roo – La novena edición del Congreso Juvenil de Quintana Roo se consolidó exitosamente como un espacio real...

Read moreDetails

Seguridad Antes que Tradición: Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas Prohíbe la Venta de Pirotecnia

by PMCC
noviembre 14, 2025
0
Seguridad Antes que Tradición Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas Prohíbe la Venta de Pirotecnia

Kantunilkín, Quintana Roo – El Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, encabezado por el presidente municipal Nivardo Mena, ha tomado una medida...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes