• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, mayo 23, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Se perdió un tercio de poder adquisitivo por la inflación en México

Redacción by Redacción
agosto 9, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
86
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
El chayote es el alimento que más se ha encarecido desde que comenzó el sexenio de AMLO

CIUDAD DE MÉXICO (El Universal).— La inflación en México metió velocidad en julio y alcanzó la mayor altura de los últimos 14 meses, de acuerdo con el informe que el Inegi dio a conocer la mañana de ayer jueves.

Tras tocar un piso de 4.3% en octubre de 2023, el también llamado impuesto de los pobres llegó a 5.6% el mes pasado y rebasó los pronósticos de 23 de 33 bancos, casas de bolsa y grupos de análisis que CitiBanamex consultó días atrás.

Con este resultado, el impuesto inflacionario acumula un incremento de 32.9% en 68 meses de la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador, concretamente del 1 de diciembre de 2018 al cierre de julio de este año.

Es decir, la moneda nacional perdió 32.9% de su poder adquisitivo, lo que significa que un billete de mil pesos, el de mayor valor en la actualidad, sólo permite comprar hoy el equivalente a 671 pesos de principios de sexenio.

Esta pérdida eclipsa la apreciación de 6.2% que el peso ha tenido ante el dólar desde que empezó la autollamada Cuarta Transformación, indican las operaciones al mayoreo que reporta Bloomberg.

El Inegi vigila los precios de cerca de 300 productos y servicios comercializados en 55 ciudades del territorio nacional. De esta lista, el chayote destaca por ser el que más se encareció a partir de que comenzó el sexenio.

Cultivada desde tiempos ancestrales, la hortaliza se disparó 449% en la administración actual, es decir, el precio se multiplicó por más de cinco, según el Inegi.

Detrás del aumento está la intensa sequía en Veracruz, donde sale 85% de la producción nacional del chayote y, por si no fuera suficiente, el alimento que estaba en buenas condiciones se dañó por la fuerte lluvia que trajo el huracán “Beryl” en los primeros días de julio.

Hace una quincena la mayoría de los analistas esperaba que Banxico llevaría a cabo un recorte de su tasa ayer jueves, pero el repunte de los precios y la depreciación del peso dificultaban la meta de inflación de 3% que estableció la institución que gobierna Victoria Rodríguez Ceja. No obstante, al final el Banxico decidió recortarla en 25 puntos base.

Esta nota Se perdió un tercio de poder adquisitivo por la inflación en México apareció primero en Diario de Yucatán.

Previous Post

Universitarias visitan hotel en Cancún y terminan hospitalizadas

Next Post

Critican “ineficaz” labor por contaminación de tramo del Tren Maya en Quintana Roo

Next Post
Critican “ineficaz” labor por contaminación de tramo del Tren Maya en Quintana Roo

Critican “ineficaz” labor por contaminación de tramo del Tren Maya en Quintana Roo

Rescatan en frontera de Arizona a migrantes que fueron baleados en el lado mexicano

Rescatan en frontera de Arizona a migrantes que fueron baleados en el lado mexicano

Papa Francisco reitera su intención de viajar a China

Papa Francisco reitera su intención de viajar a China

Así se vivió la inauguración del Estadio GNP Seguros con Bruno Mars

Así se vivió la inauguración del Estadio GNP Seguros con Bruno Mars

Lo más Reciente

Agresión en Aeropuerto de Cancún: detienen a taxista por golpear a turista

by Christopher Contreras Canul
mayo 23, 2025
0
Agresión en Aeropuerto de Cancún: detienen a taxista por golpear a turista

La Fiscalía arresta al agresor tras viralización del video 23-Mayo-2025 La Fiscalía de Quintana Roo confirmó la detención de un...

Read more

Chinos falsifican sello “Hecho en México” para vender productos ilegales

by AVA
mayo 23, 2025
0
Chinos falsifican sello “Hecho en México” para vender productos ilegales

23 MAYO 2025- Empresarios afiliados a la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en la #CiudaddeMéxico han denunciado que productos de...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes