
Cancún, Q. R., 08 de agosto de 2024.- El Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) está liderando un estudio clave para la transición hacia la electromovilidad en el transporte público de Cancún. Este proyecto, titulado «Electromovilidad para el transporte público del municipio de Benito Juárez», tiene como objetivo transformar la infraestructura del transporte público en la Zona Metropolitana de Cancún, uno de los principales destinos turísticos del Caribe mexicano. Se espera que el estudio esté completo en enero de 2025.
Objetivos Principales del Proyecto:
- Evaluación de Infraestructura: El estudio comenzará con un análisis detallado de la infraestructura actual para evaluar la viabilidad de introducir autobuses eléctricos de manera ordenada y sostenible. Esto incluye la revisión de las capacidades existentes y la identificación de las adaptaciones necesarias para la infraestructura.
- Diseño de Corredores para Electromovilidad: Se elaborará un plan detallado para la creación de corredores específicos para vehículos eléctricos. Este proceso contemplará aspectos técnicos, administrativos y financieros, garantizando una implementación efectiva de los autobuses eléctricos.
- Mejora de la Movilidad Urbana: La meta del proyecto es sentar las bases para un sistema de transporte público moderno, eficiente y libre de combustibles fósiles. Además de mejorar la calidad del aire en la región, esta iniciativa contribuirá a una mejor calidad de vida para residentes y turistas en Cancún.
El proyecto se alinea con los objetivos globales de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, fomentando una movilidad más limpia y sostenible. La firma del contrato con la consultora encargada del estudio se realizó el 4 de junio de 2024, aunque Imoveqroo aún no ha revelado el nombre de la consultora ni el presupuesto asignado. El informe final se espera en siete meses.
Este proyecto representa un paso significativo hacia la modernización del transporte público en Cancún, reflejando el compromiso de la región con el uso de tecnologías limpias y sostenibles. La transición hacia la electromovilidad no solo promete modernizar el sistema de transporte, sino también contribuir a la lucha contra el cambio climático y mejorar la calidad del aire en el popular destino turístico.