
Cancún, QR., a 07 de agosto del 20224.- Salvador Diego, Secretario de Obras Públicas y Servicios del municipio de Benito Juárez, ha anunciado que el presupuesto destinado a obras públicas este año aún cuenta con un saldo de aproximadamente $1,500 millones de pesos. Esta suma significativa estará disponible para la próxima administración, que será la encargada de decidir cómo se asignarán estos recursos.
Diego explicó que, aunque ya se ha diseñado una cartera de proyectos para aprovechar estos fondos, será la nueva administración la que tendrá la última palabra sobre su ejecución. La cartera incluye una variedad de proyectos cruciales para la infraestructura de Cancún, aunque se reconoce que nuevas necesidades pueden surgir con el crecimiento continuo de la ciudad.
“Contamos con un catálogo de proyectos valorado en $1,500 millones de pesos, pero es importante recordar que el crecimiento de la ciudad puede traer nuevas prioridades que no están incluidas en este catálogo. La próxima administración deberá evaluar si mantiene los proyectos planificados o ajusta la cartera según las nuevas necesidades”, comentó Diego.
Entre los proyectos propuestos se destacan el reencarpetamiento de las avenidas Bonampak y Kabah, mediante la técnica de pavimentación con reciclado caliente utilizando la máquina “Dragón”. También se planea concluir la rehabilitación de importantes avenidas como Tecnológico, Politécnico, Francisco I. Madero (Ruta 4) y Miguel Hidalgo (Ruta 5).
El catálogo también incluye mejoras significativas en infraestructura, como la construcción del C2 en la Zona Hotelera, el reforzamiento de la base Titán con un C4 y la creación de una nueva Comisaría en la Supermanzana 260. Otros proyectos abarcan la modernización de la infraestructura para la Secretaría de Desarrollo Social, enfocándose en el apoyo a grupos vulnerables.
Además, la municipalización de colonias irregulares alrededor del municipio es una prioridad. Esto incluye la instalación de sistemas de drenaje y agua potable, la pavimentación de calles, la instalación de señalética y alumbrado público, y la construcción de guarniciones y banquetas.
Asimismo, se contempla la mejora de la movilidad urbana con el proyecto conjunto con Distrito Cancún, que busca recuperar la calle Pino, frente al ADO, y la glorieta de la Avenida Tulum con Uxmal. La propuesta incluye ampliar la calle Pino para mejorar la circulación y la movilidad en esta zona clave.
El saldo de $1,500 millones de pesos en el presupuesto de obras públicas representa una oportunidad significativa para el desarrollo de Cancún. La próxima administración enfrentará el reto de decidir cómo utilizar estos recursos de manera efectiva, ya sea continuando con los proyectos planificados o adaptándolos a nuevas necesidades emergentes. La inversión en infraestructura no solo mejorará la calidad de vida de los ciudadanos, sino que también impulsará el crecimiento y desarrollo sostenible de la ciudad.