
Cancún, 07 de agosto de 2024. En un acto de firmeza y compromiso con la legalidad, las autoridades municipales de Cancún llevaron a cabo el tercer operativo de clausura de desarrollos urbanos irregulares en la ciudad. Esta vez, el enfoque fue un proyecto ubicado en una zona no compatible, que había generado controversia por incumplir las normativas de zonificación y construcción.
La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la acción administrativa, con el respaldo de la Secretaría Municipal de Ecología y Desarrollo Urbano, la Secretaría General, la Dirección de Ecología, la Dirección de Protección Civil del Ayuntamiento de Benito Juárez y la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA). El proyecto, que ofrecía terrenos en la zona este de la ciudad, fue clausurado por violar la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Quintana Roo.
Este no es un caso aislado. En lo que va del año, al menos 15,000 lotes han sido clausurados en Cancún. La lucha constante de las autoridades por mantener un crecimiento urbano ordenado y sustentable es evidente, contribuyendo a una mejor calidad de vida para los habitantes.

El proyecto clausurado se encontraba dentro de las Unidades de Gestión Ambiental (UGA) 14 y 25 del Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL), con uso de suelo CRU2, Distrito 22. La UGA 14, destinada a conservar y mejorar la vegetación como hábitat de fauna silvestre, limita los cambios de uso de suelo. La UGA 15 busca mantener la cobertura arbórea y la biodiversidad, evitando desmontes relacionados con asentamientos irregulares.
La clausura subraya el compromiso del gobierno local de garantizar que el desarrollo urbano se realice de manera responsable y conforme a la legislación vigente. Aunque el camino es arduo, la ciudad avanza hacia un futuro más sostenible y equitativo.