• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
lunes, mayo 19, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

El 80% de los mexicanos recurre a automedicación irresponsable, ¿cuáles son los riesgos?

Redacción by Redacción
agosto 6, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
5 1
A A
0
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Imagen ilustrativa

CIUDAD DE MÉXICO.- El 80% de los mexicanos recurre a automedicación irresponsable, lo que representa el riesgo de “enmascarar” y agravar enfermedades y generar resistencia antimicrobiana, de modo que es clave evitarla, advirtió Karla Báez, directora de Acceso de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF).

La médica cirujana explicó que la automedicación irresponsable o no correcta puede generar problemas en la salud.

“Hacer una prescripción de medicamentos sin vigilancia profesional puede causar el efecto contrario: dañar la salud”.

Hay automedicación irresponsable y responsable

Karla Báez indicó que la automedicación es, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), un componente del autocuidado de la salud y puede dividirse en dos grandes rubros: la responsable y la irresponsable.

La primera, dijo, implica tomar medicamentos que se pueden consumir sin receta para controlar sintomatología considerada leve o controlable, como una gripe o un dolor muscular.

Una de sus características es que dura corto tiempo y la persona puede mejorar casi desde la primera toma.

¿Qué es la automedicación irresponsable?

La automedicación irresponsable es aquella basada en medicamentos que requieren de prescripción médica y que un profesional de la salud los indique, que no tiene venta libre, lo que puede tener impactos negativos en la salud.

“Todo va a depender del tipo de medicamento, en el caso de los antibióticos, muchas veces no se necesita el medicamento, pero se le mete al cuerpo algo que no se requería”, agregó.

TE PUEDE INTERESAR: Brote de parvovirus en perros de Yucatán está “de mal a grave”

“Lo peor es que el cuerpo empieza a hacer memoria y las bacterias empiezan a entender que no les hace nada, después el cuerpo ya no va a responder a ese medicamento”.

Asimismo, automedicarse puede enmascarar y agravar una enfermedad, así como evitar diagnósticos precisos y tratamientos adecuados.

Los pacientes pueden desarrollar alergias

Por otro lado, los pacientes pueden desarrollar alergias y síntomas como irritación, sangrado, hipersensibilidad, náuseas, mareos y estreñimiento, u otros más graves, como shock anafiláctico que incluso puede causar la muerte.

Ante este panorama, la especialista llamó a tener precaución con los medicamentos , adquirirlos siempre en establecimientos controlados y serios y acudir a profesionales de la salud para su prescripción.

“Ningún medicamento es inocuo, pero algunos tienen más efectos colaterales que otros”.

“Así que tomar fármacos de forma indiscriminada puede causar más daños que beneficios”, enfatizó.

Esta nota El 80% de los mexicanos recurre a automedicación irresponsable, ¿cuáles son los riesgos? apareció primero en Diario de Yucatán.

Previous Post

¿Quién es Tim Walz, compañero de fórmula de Kamala Harris?

Next Post

Expresidente argentino Alberto Fernández rechaza acusaciones de su expareja

Next Post
Expresidente argentino Alberto Fernández rechaza acusaciones de su expareja

Expresidente argentino Alberto Fernández rechaza acusaciones de su expareja

Donan órganos de joven que murió tras impacto de rayo en partido de fútbol

Donan órganos de joven que murió tras impacto de rayo en partido de fútbol

EE.UU. toma decisión histórica al suspender el uso de pesticida peligroso para la salud

EE.UU. toma decisión histórica al suspender el uso de pesticida peligroso para la salud

EE.UU. respalda mediación de Colombia, Brasil y México para resolver la crisis en Venezuela

EE.UU. respalda mediación de Colombia, Brasil y México para resolver la crisis en Venezuela

Lo más Reciente

#VIDEO: Buque Escuela Cuauhtémoc choca contra el Puente de Brooklyn

by PMCC
mayo 17, 2025
0
#VIDEO: Buque Escuela Cuauhtémoc choca contra el Puente de Brooklyn

El incidente fue captado en video y circula en redes socialesEste fin de semana, el Buque Escuela Cuauhtémoc protagonizó un...

Read more

Automóviles eléctricos se triplicaron en Latinoamérica en 2024 al llegar a más de 444 mil

by Redacción
mayo 16, 2025
1
Automóviles eléctricos se triplicaron en Latinoamérica en 2024 al llegar a más de 444 mil

Esta cifra representa un crecimiento del 187% interanual en automóviles eléctricos livianos de batería y de híbridos enchufables La entrada...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes