
“Maduro no ganó las elecciones”: la oposición venezolana
Este jueves, fue publicada una carta de María Corina Machado en el diario estadounidense The Wall Street Journal, donde denuncia la persecución por parte del actual presidente Nicolás Maduro.
En días recientes, la líder opositora se ha sumado a las quejas de la ciudadanía por un supuesto fraude electoral orquestado por el régimen de Maduro y ha declarado legítimo al candidato de su partido, Edmundo González Urrutia.
“Maduro no ganó las elecciones presidenciales venezolanas el domingo. Fue derrotado por un amplio margen ante Edmundo González, 67% a 30%. Sé que esto es cierto porque tengo pruebas”, escribió para The Wall Street Journal.
Como lo expresó desde el pasado martes, en su texto menciona que posee el 80% de las actas de los centros de votación en todo el país, en las cuales se evidenció una considerable ventaja del candidato opositor, a quien el CNE le atribuyó el 44% de los votos frente al 51% que asignó a Maduro.
Las cifras fueron publicadas en una página web de “Comando Venezuela”, que incluye las actas digitalizadas de cada mesa.
“Éramos conscientes de que el gobierno de Maduro intentaría hacer trampa. Desde hace años, sabemos de las maniobras del régimen, y conocemos bien que el Consejo Nacional Electoral está completamente bajo su control. Era impensable que Maduro admitiera su derrota”, apuntó.
LEE TAMBIÉN: Maduro presenta amparo para defender su reelección; solicita peritaje e interrogar a opositores
María Corina denuncia la persecución del régimen
En el mismo escrito, María Corina Machado denunció la represión y la cacería por parte del régimen a raíz de las numerosas protestas ciudadanas que desconocen la reelección de Nicolás Maduro.
“Luego de esta farsa, surgieron protestas espontáneas, especialmente en barrios pobres de Caracas y otras ciudades. Maduro respondió con una salvaje represión”, manifestó.
En su artículo, indica que hasta el momento se han reportado 20 venezolanos asesinados por las fuerzas de seguridad, mil detenidos y 11 desaparecidos forzadamente.
El pasado martes, la Fiscalía General de Venezuela confirmó que durante las manifestaciones fueron arrestadas 749 personas, mientras que la organización humanitaria local Foro Penal reportó 11 muertes y 177 detenidos.
“La represión debe cesar de inmediato, para que se pueda alcanzar un acuerdo urgente que facilite la transición hacia la democracia”, escribió María Corina.
En el mismo texto, manifestó que la mayoría de su equipo se encuentra en la clandestinidad.
“Después de la expulsión de siete misiones diplomáticas de Venezuela, mis colaboradores en la Embajada Argentina están siendo resguardados por el gobierno de Brasil”, confirmó, “Pueden capturarme mientras estoy escribiendo estas palabras”.
AP solicitó una declaración al equipo de González Urrutia sobre los comentarios de Machado, pero no hubo respuesta por el momento.
Varios de sus compañeros de campaña han sido arrestados en los meses anteriores; el último de ellos, el dirigente opositor Freddy Superlano, quien fue arrestado desde el martes.
“Los venezolanos hemos cumplido con nuestro deber. Hemos votado para sacar al señor Maduro. Ahora le corresponde a la comunidad internacional decidir si acepta un gobierno visiblemente ilegítimo”, finalizó el escrito de María Corina.
El artículo “Puedo probar que Maduro fue derrotado” escrito por María Corina Machado está disponible aquí.
TE PUEDE INTERESAR: OEA, sin consenso sobre elecciones en Venezuela: México se ausenta de la votación
Esta nota “Temo por mi vida”: María Corina Machado tras amenazas de Nicolás Maduro apareció primero en Diario de Yucatán.