• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
lunes, septiembre 15, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Consejo antidiscriminación denuncia ‘gordofobia’ en sociedad mexicana

admin by admin
julio 14, 2023
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
6 0
A A
0
11
SHARES
81
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Copred Geraldina González gordofobia

El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred) denunció este viernes la presencia alarmante de “gordofobia” en la sociedad mexicana, aunque el país ocupa los primeros lugares a nivel mundial en sobrepeso y obesidad.

“Queremos eliminar estos estigmas asociados a los cuerpos y que nunca más una persona sea discriminada por su corporalidad”, enfatizó Geraldina González, presidenta del Copred.

La primera jornada de “Conversaciones Gordas”, que se realiza este 14 y 15 de julio, se enfoca en combatir la discriminación por sobrepeso en México, país que ocupa el quinto lugar mundial en obesidad, según organismos internacionales.

“En 2023 el consejo se ha propuesto resaltar las estrategia de los activismos gordos, visibilizar sus acciones y herramientas de exigencias de derechos y recuperar sus propuestas para eliminar la gordofobia”, destacó González.

A nivel global se estima que cerca de 800 millones de personas viven con obesidad, mientras que en México la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2021 muestra que alrededor de 50 millones de mexicanos viven con sobrepeso y obesidad.

Según la encuesta sobre la discriminación realizada en agosto de 2021, el 72.3 por ciento de las personas consultadas consideran que sí existe discriminación hacia las personas gordas.

Esta encuesta también reveló que el grupo más discriminado de la Ciudad de México son las personas con sobrepeso.

Erika Bulle, directora de Proyecta Cuerpa Lab, subrayó la importancia de abrir un espacio de diálogo donde se aborden temas que han sido ignorados, con el objetivo de lograr una mayor visibilización.

“Podemos construir nuevos ideales con el paso del tiempo porque cada época tiene un cuerpo ideal y todo eso va cambiando de acuerdo a los intereses comerciales de la industria”, remarcó Ana de Alejandro, en representación de la diputada Ana Francis Mor.

De Alejandro concluyó resaltando que todos los cuerpos merecen respeto y dignidad, sin importar su estado de salud, y recordando la importancia de reconocer y garantizar sus derechos fundamentales.

Con información de EFE

Lo más Reciente

EN TLAXCALA, CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIA CIERRE DE SU GIRA NACIONAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS EL 5 DE OCTUBRE EN EL ZÓCALO

by Brittany Magaña
septiembre 15, 2025
0
EN TLAXCALA, CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIA CIERRE DE SU GIRA NACIONAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS EL 5 DE OCTUBRE EN EL ZÓCALO

Apizaco, Tlaxcala, 15 de septiembre de 2025.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el domingo 5 de octubre, en...

Read moreDetails

Clintell invierte €1,2 millones para potenciar su IA telefónica Ringr y reducir costos hasta 65 %

by JosefIna Reyes Figueroa
septiembre 15, 2025
0
Clintell invierte €1,2 millones para potenciar su IA telefónica Ringr y reducir costos hasta 65 %

La startup española Clintell ha cerrado dos rondas de inversión por un total de 1,2 millones de euros con el...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes