
Cancún, Q. R., a 26 de julio de 2024.-Quintana Roo ha emergido como líder en calidad laboral dentro del sureste mexicano, posicionándose solo unos puntos por debajo de estados como Nuevo León y Querétaro, según el Índice de Calidad y Competencia de la Ocupación Estatal (ICCOE). Este índice, basado en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, resalta que proyectos federales como el Tren Maya y el Puente Nichupté, junto con el crecimiento constante del turismo, han impulsado a Quintana Roo del puesto 14 al 10 en solo seis meses.
El estado logró 67 puntos de 100 posibles en factores como salarios, jornadas laborales, prestaciones, empleo formal, desempleo y seguridad laboral. Un aspecto notable es el aumento del salario promedio, que pasó de 6,120 pesos en 2022 a 9,350 pesos en el primer trimestre de 2024, un 24% por encima del salario mínimo.
Quintana Roo no solo superó a Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas en el sureste, sino que también se acercó a Nuevo León, que obtuvo 72 puntos, ocupando el cuarto lugar nacional, aunque aún distante de Jalisco con 85.5 puntos.
El informe destaca que Quintana Roo ha sabido capitalizar las obras federales para generar empleos de calidad, a diferencia de Tabasco, donde la construcción de la refinería de Dos Bocas no ha tenido el mismo impacto, o Oaxaca, que aún no ha visto mejoras significativas pese al proyecto del Corredor Interoceánico.
Con el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional de Tulum, Quintana Roo ha mejorado las condiciones de vida de casi 32 mil trabajadores con empleos bien remunerados. Sin embargo, enfrenta desafíos en áreas como la subocupación, que afecta a 59,038 personas, y la informalidad, que todavía involucra a 428,250 residentes, a pesar de los esfuerzos gubernamentales.