• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, mayo 14, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Población en pobreza laboral compra menos

Redacción by Redacción
julio 3, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
86
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

CIUDAD DE MÉXICO (El Universal).— En el primer trimestre de 2024, en promedio, la población en pobreza laboral en el país pudo cubrir sólo 42.3% de la canasta alimentaria con su ingreso laboral, de acuerdo con estudio de BBVA México.

En el informe sobre desarrollo sostenible e incluyente “¿Qué tan pobre es la población que está en pobreza laboral?”, explicó que, en 2005, en promedio una persona que no estaba en condición de pobreza laboral y trabajaba en el sector formal podía comprar cerca de 8 canastas alimentarias, mientras que en el primer trimestre de este año podría comprar 5.8 canastas con su ingreso laboral.

La firma señaló que se observa una reducción en las brechas por sexo, ya que mientras que en el segundo trimestre de 2006 los hombres en situación de pobreza podían comprar 46.9% de la canasta alimentaria y las mujeres el 33.7%, en el tercer trimestre de 2023 la proporción que pudieron adquirir fue de 45.1% y 38.9%, respectivamente.

“En Baja California, Guerrero y Oaxaca, las personas en pobreza laboral pueden adquirir menos de un tercio de la canasta alimentaria con su ingreso laboral”, detalló.

Así explicó que el cuarto trimestre de 2015 ha sido el periodo en el que en promedio el ingreso alcanzó a cubrir más del valor de la canasta alimentaria entre la población en pobreza laboral con 46.5%.

BBVA detalló que tras la pandemia, en el tercer trimestre de 2020, se tuvo el mayor deterioro en la cobertura que el ingreso de la población en pobreza laboral tenía respecto del valor de la canasta alimentaria, ya que sólo se podía cubrir en promedio 39.2% del valor de esta canasta.

“Del primer trimestre de 2023 al primer trimestre de 2024, se ha ido deteriorando la proporción que se puede adquirir de una canasta alimentaria con el ingreso laboral de las personas en pobreza laboral, ya que se pasó del 45.7% al 42.3%, en promedio”, añadió.

Esta nota Población en pobreza laboral compra menos apareció primero en Diario de Yucatán.

Previous Post

La del 2 de junio, elección de Estado

Next Post

El consumo de refresco, mortal

Next Post
El consumo de refresco, mortal

El consumo de refresco, mortal

Biden: Casi me duermo en el debate

Biden: Casi me duermo en el debate

Mueren 19 debido al narco y la trata en Chiapas

Mueren 19 debido al narco y la trata en Chiapas

Racha de triunfos para Trump

Racha de triunfos para Trump

Lo más Reciente

SEP: Los maestros, en el centro de la transformación educativa de la Nueva Escuela Mexicana

by Redacción
mayo 14, 2025
2
SEP: Los maestros, en el centro de la transformación educativa de la Nueva Escuela Mexicana

CIUDAD DE MÉXICO.— La educación en México ha registrado un cambio significativo en los niveles de educación básica, los alumnos...

Read more

León XIV llama a los líderes del mundo a que se sienten a negociar y callen las armas

by Redacción
mayo 14, 2025
1
León XIV llama a los líderes del mundo a que se sienten a negociar y callen las armas

El papa León XIV dijo que "la Santa Sede está disponible para que los enemigos se encuentren y se miren...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes