• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, mayo 28, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

El “nearshoring” se enfría: se pierden en la frontera del país 100,000 empleos

Redacción by Redacción
junio 25, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 6 mins de lectura
5 1
A A
0
11
SHARES
82
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Empresarios señalaron un “enfriamiento d el “nearshoring” en la frontera de México tras la pérdida de 100,000 empleos en manufacturas
  • Empresarios señalaron un “enfriamiento d el “nearshoring” en la frontera de México tras la pérdida de 100,000 empleos en manufacturas
  • Pie de foto

CIUDAD JUÁREZ (EFE).— Especialistas advirtieron de un enfriamiento del fenómeno de relocalización de empresas o “nearshoring” en la frontera norte de México, donde la industria maquiladora perdió más de 100,000 empleos en 18 meses, señala un reporte del Bloque Empresarial Fronterizo.

El informe reportó la desaparición de 101,501 plazas de manufactura de exportación en las fronterizas Tijuana, Ensenada, Mexicali, Tecate, Nogales, Ciudad Juárez, Acuña, Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, que equivalen al 10 % de los 1,032 millones que había en octubre del 2022, cuando alcanzaron la cifra más alta.

Solo Ciudad Juárez, la plaza de mayor empleo de este tipo en el país, eliminó 54,906 puestos laborales en 10 meses, indicó el documento, con base en datos del Inegi.

Thor Salayandía Lara, presidente del Bloque Empresarial Fronterizo, dijo que esta pérdida de empleo significa un grave riesgo para la economía de toda la frontera de México con Estados Unidos, por su alta dependencia a la manufactura de exportación y su poca diversificación económica.

Incertidumbre política

El líder empresarial atribuyó el hecho a la incertidumbre política en México y Estados Unidos, donde en este año coinciden elecciones presidenciales.

Previó que tras las próximas elecciones estadounidenses habrá un cambio en la política económica de Estados Unidos, lo que ya causa estragos en la economía fronteriza de México.

“Ahorita la industria manufacturera ha estado deprimida, no ha habido mucho trabajo debido a varios temas, como la turbulencia o incertidumbre económica y política que estamos viviendo tanto en México como en Estados Unidos”, aseveró.

El Gobierno de México ha destacado el “nearshoring” como el motor económico del país, al reportar 127 anuncios de futura inversión extranjera por un total de más de 39,000 millones de dólares en lo que va de 2024.

Pero el Bloque Empresarial Fronterizo acusó al Gobierno mexicano de estar complicando la llegada de la industria porque los trámites para instalar empresas maquiladoras son “muy complicados y tardados”.

Además, señaló la insuficiencia de infraestructura, sobre todo la eléctrica.

“Hay muchas bodegas llenas de productos terminados y muchas de las empresas que tenemos aquí su principal cliente es Estados Unidos. Sobre el ‘nearshoring’ y las nuevas inversiones dirán misa, pero desde el punto de vista de clientes, comercialización, manufactura y producción, está demasiado lento”, agregó.

Lorenzo Quezada, despedido por una empresa manufacturera, dijo que cuando el empleo baja las compañías recortan a los trabajadores con contratos temporales.

“Hace 15 días me quedé sin trabajo por los contratos esos que dicen que se acaba el tiempo y hasta ahí. Y hay que darle de comer a los chavos (hijos), pagar agua y luz, el gas y ahorita con estos calorones, el aire (acondicionado), la luz”, lamentó.

Añadió que la contratación es cada vez más difícil porque las compañías son más exigentes.

“Aunque uno tenga experiencia en la manufactura de la que se trate, se necesita un papel que certifique. Hace poco fuimos a una (fábrica) de arneses y yo duré tiempo trabajando en arneses, (pero) dijo el compa: es que ya todo lo estamos haciendo con papelito habla y me dicen que debía estar certificado”.

Esta nota El “nearshoring” se enfría: se pierden en la frontera del país 100,000 empleos apareció primero en Diario de Yucatán.

Previous Post

El seguro de autos en México, cada vez más caro

Next Post

Claudia Sheinbaum niega militarizar a México

Next Post
Claudia Sheinbaum niega militarizar a México

Claudia Sheinbaum niega militarizar a México

Maduro celebra la liberación de Julian Assange y lo describe como un “ejemplo de coraje”

Maduro celebra la liberación de Julian Assange y lo describe como un “ejemplo de coraje”

Emociones positivas en el mundo ascendieron en 2023 hasta los niveles prepandemia

Emociones positivas en el mundo ascendieron en 2023 hasta los niveles prepandemia

Almagro se despide como secretario de la OEA en su último encuentro con jóvenes americanos

Almagro se despide como secretario de la OEA en su último encuentro con jóvenes americanos

Lo más Reciente

Detenidos por delitos contra la salud en Cancún: cuatro hombres implicados en narcomenudeo

by VACC
mayo 28, 2025
0
detenidos por delitos contra la salud

28 de mayo 2025- Cuatro personas fueron detenidas por delitos contra la salud en el municipio de Benito Juárez, Quintana...

Read more

Alana Flores: Víctima de inteligencia artificial por foto comprometedora y acoso digital

by VACC
mayo 28, 2025
0
alana foto viral

La creadora de contenido #Alana Flores ha denunciado recientemente ser víctima de una grave situación en redes sociales tras la...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes