
MIAMI, Florida, EE.UU. — Este miércoles, se formó la tormenta tropical “Alberto” en el suroeste del Golfo de México, la primera tormenta con nombre de la temporada de huracanes en el océano Atlántico.
“Alberto” se ubicaba a 300 kilómetros al este de Tampico, Tamaulipas, y a 480 kilómetros al sur-sureste de Brownsville, Texas. Tenía vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés) en Miami. Se considera que es tormenta tropical cuando tiene vientos sostenidos de entre 62 y 117 km/h, y cuando supera eso se convierte en huracán.

La tormenta se movía hacia el oeste a 15 km/h. La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica predijo que la temporada de huracanes que empezó el 1 de junio y durará hasta el 30 de noviembre probablemente será muy superior al promedio, con entre 17 y 25 tormentas con nombre. Se prevén hasta 13 huracanes y cuatro huracanes de categoría 3 o mayor.
Una temporada promedio de huracanes en el Atlántico produce 14 tormentas con nombre, siete de ellas huracanes y tres huracanes de categoría 3 o mayor.
Una tormenta sin nombre a principios de junio arrojó más de 50 centímetros de lluvia en algunas partes del sur de Florida, dejando varados a varios automovilistas en calles inundadas y enviando agua a viviendas y zonas de baja altitud.
También le podría interesar: “Vigilan potencial tormenta en el Golfo de México; continúan las lluvias en la Península“
Esta nota Se forma la tormenta tropical “Alberto” en el Golfo de México apareció primero en Diario de Yucatán.