• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
lunes, mayo 19, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Muros verdes en el paisaje de la CDMX

by
junio 16, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 11 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Muros verdes en el paisaje de la CDMX

Imagínate una ciudad cubierta de vegetación, con miles de plantas encargadas de generar oxígeno y refrescar el clima. Puede parecer imposible, pero los llamados jardines verticales son una buena alternativa para cuidar el medio ambiente. Los muros verdes ya han embellecido el paisaje de la CDMX, una gran urbe que entre sus tantas edificaciones y calles forradas de concreto se merece más espacios naturales.

Muros verdes en el paisaje de la CDMX
Los jardines verticales embellecen muros interiores y exteriores Imagen Te Quiero Verde MX Facebook

El verde le da una estética única a los espacios urbanos. Entre los muchos beneficios de estos muros vegetales como bajar la temperatura afuera y adentro de las casas y edificios, también están la disminución de gases tóxicos y de la contaminación sonora, además de darle tranquilidad a la gente.

Muros verdes en el paisaje de la CDMX
Los encontramos en lugares como fachadas, casas o hasta restaurantes./Imagen VERDEVERTICAL Facebook

Estos modernos jardines verticales surgieron en París a finales de la década de 1980 y aunque pueden parecer una idea imposible, su forma de mezclar la vegetación con la arquitectura urbana se extendió por todo el mundo.

Los expertos se han dedicado a diseñar diferentes sistemas para instalarlos en las diferentes construcciones. México no se queda atrás.

El origen de los muros verdes o jardines verticales

El primer jardín vertical (muro verde o muro vegetal) lo creó el botánico francés Patrick Blanc en 1988 y se colocó en la Ciudad de las Ciencias y de la Industria de París, un lugar dedicado al mundo de la ciencia y la tecnología en la capital francesa.

Desde entonces, él se ha dedicado a instalar estos jardines en más edificios importantes de Francia y otros países como Italia, España, Alemania, India o Hong Kong. A Blanc le apasionan la botánica y la naturaleza desde niño y en su vida ha estudiado la vegetación de diferentes partes del planeta.

Muros verdes en el paisaje de la CDMX
Patrick Blanc, inventor y precursor de los muros verdes./Imagen Wikipedia

Creó los jardines verticales apoyado por la idea de que las plantas no necesitan la tierra para sobrevivir y hasta ahora ha creado más de 300 jardines verticales. Para él un muro verde es la segunda piel de un edificio y no es raro verlo con el pelo teñido de verde en honor al mundo vegetal.

Muros verdes en el paisaje de la CDMX
Un muro de Blanc en Barcelona./Imagen Enlace Arquitectura Facebook

Como cada buen jardín, estos muros vegetales deben recibir sus cuidados especiales. Poco a poco cobraron importancia entre los arquitectos importantes y urbanistas, para los que representan todo un reto, y llegaron a casi todo del mundo. En México ya nos han sorprendido con su exótica belleza.

Muros verdes en CDMX

En la CDMX ya hemos visto estos muros verdes en lugares como la Universidad del Claustro de Sor Juana, sobre la calle de Regina, en bardas y fachadas de edificios corporativos, en el interior de restaurantes y en las Utopías de Iztapalapa, en estaciones del metrobús y en los pilares del segundo piso del Anillo Periférico como parte del programa Bardas Vivas de la Secretaría del Medio Ambiente.

Muros verdes en el paisaje de la CDMX
La Universidad del Claustro de Sor Juana adornada con un muro verde./Imagen El Claustro Facebook

Estos jardines que crecen y le dan belleza a los muros llaman la atención de la gente y se integran al paisaje urbano al mismo tiempo que le hacen un favor al medio ambiente, porque como ya dijimos, regulan la temperatura, producen oxígeno, disminuyen las toxinas del aire y son relajantes.

Muros verdes en el paisaje de la CDMX
Esperamos que se den más de estas iniciativas./Imagen VERDEVERTICAL Facebook

Estéticamente son sorprendentes y cada vez hay más arquitectos que experimentan con estos muros vegetales, así como más empresas de jardinería que se encargan de instalarlos en el lugar que quieras.

Ojalá que la capital mexicana y otros lugares del país lleguen a verse más verdes en el futuro próximo y no sea sólo una moda pasajera.

La ciencia de los jardines verticales

Estos muros verdes pueden llevar casi cualquier tipo de planta que pueda crecer en una maceta. Helechos, hierbas aromáticas, suculentas, musgos, enredaderas, bromelias y plantas de hortalizas, entre otras tantas que se pueden combinar para crear diferentes texturas, diseños y paisajes sobre los muros de exteriores e interiores. Y no pueden faltar las flores.

Muros verdes en el paisaje de la CDMX
Muros verdes en estaciones del Metrobús./Imagen VERDEVERTICAL Facebook

De vez en cuando a los muros verdes también se les llama paredes de cultivo o muros vivos y los expertos diseñan cada vez más sistemas cada vez para plantar, distribuir y mantener hidratadas y fertilizadas a las plantas.

Si tienes oportunidad puedes hacer la prueba. ¿Quién iba a decir que se puede cultivar un jardín en el muro de nuestra casa

The post Muros verdes en el paisaje de la CDMX appeared first on Sopitas.com.

Previous Post

Tiroteo durante celebración de Juneteenth en Texas deja dos muertos y seis heridos

Next Post

Diplomático sueco regresa a su país tras un presunto intercambio de presos con Irán

Next Post
Diplomático sueco regresa a su país tras un presunto intercambio de presos con Irán

Diplomático sueco regresa a su país tras un presunto intercambio de presos con Irán

La exposición de las ilusiones: una muestra para saber cómo nos engaña el cerebro

La exposición de las ilusiones: una muestra para saber cómo nos engaña el cerebro

Registra la Fundación de Parques y Museos de Cozumel 82 nidos de tortuga marina en Punta Sur

Registra la Fundación de Parques y Museos de Cozumel 82 nidos de tortuga marina en Punta Sur

Amor de papá: 10 canciones escritas por músicos para sus hijos

Amor de papá: 10 canciones escritas por músicos para sus hijos

Lo más Reciente

#VIDEO: Buque Escuela Cuauhtémoc choca contra el Puente de Brooklyn

by PMCC
mayo 17, 2025
0
#VIDEO: Buque Escuela Cuauhtémoc choca contra el Puente de Brooklyn

El incidente fue captado en video y circula en redes socialesEste fin de semana, el Buque Escuela Cuauhtémoc protagonizó un...

Read more

Automóviles eléctricos se triplicaron en Latinoamérica en 2024 al llegar a más de 444 mil

by Redacción
mayo 16, 2025
1
Automóviles eléctricos se triplicaron en Latinoamérica en 2024 al llegar a más de 444 mil

Esta cifra representa un crecimiento del 187% interanual en automóviles eléctricos livianos de batería y de híbridos enchufables La entrada...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes