• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
sábado, mayo 17, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

La Fundación de Parques y Museos trabaja con otras instituciones para la Conservación del Flamenco del Caribe en Cozumel

Redacción by Redacción
junio 15, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 6 mins de lectura
6 0
A A
0
13
SHARES
91
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

-Mantiene estrecha colaboración con la Fundación Pedro y Elena Hernández A.C.

Cozumel.- En un esfuerzo significativo por preservar la rica biodiversidad de México, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) mantiene una estrecha colaboración con la Fundación Pedro y Elena Hernández AC, que ha centrado su atención en la conservación del flamenco del Caribe (Phoenicopterus ruber) en la Península de Yucatán.

Esta iniciativa no sólo se dedica a la protección de esta emblemática especie, sino también a la restauración de su hábitat, en colaboración con diversas organizaciones públicas y privadas.

Desde su creación, la Fundación Pedro y Elena Hernández ha trabajado estrechamente con entidades como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Colegio de la Frontera Sur, y otras instituciones académicas y privadas. Estas alianzas han sido cruciales para el monitoreo y la conservación del flamenco del Caribe y su hábitat en el sistema lagunar de Ría Lagartos.

Recientemente, la Fundación Pedro y Elena ha enfocado sus esfuerzos en Isla Cozumel y la FPMC ha realizado importantes trabajos de monitoreo de aves en el Parque Ecológico Estatal Laguna Colombia.

Este lugar, conocido también como Parque Punta Sur, abarca mil 130 hectáreas y ha sido un refugio para el flamenco rosado, especialmente después de la devastación causada por los huracanes Emily y Wilma en 2005, informó el director general de la institución cozumeleña, Alejandro Marchán Payán.

Explicó que durante la decada pasada, se realizó en Punta Sur un proyecto de restauración por parte de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y expertos en ecosistemas de manglar, al cual se le ha brindado seguimiento constante, lo que ha permitido revitalizar la avifauna acuática en el área volviendo a habitar la región, y destacó que se ha observado un aumento en la presencia del flamenco rosado.

El subdirector del Parque Ecoturístico Punta Sur, biólogo Héctor González Cortés, indicó que el reciente registro de anillamientos de flamencos rosados en Cozumel, enmarcado en la iniciativa de Ciencia Ciudadana “Flamenco Lab” de la Fundación Pedro y Elena Hernández, representa un avance significativo, ya que la información obtenida de estos anillamientos proporciona datos valiosos sobre la distribución y migración de estas aves en la península de Yucatán.

Agregó que la FPMC ha sido clave en la implementación de este proyecto, promoviendo la participación comunitaria a través de carteles informativos proporcionados por la FPyEAC, que detallan el proceso de reporte de anillamientos en el Parque Laguna Colombia.

Este esfuerzo conjunto entre la Fundación Pedro y Elena Hernández y la Fundación de Parques y Museos de Cozumel subraya la importancia de la colaboración interinstitucional y el papel crucial de la comunidad en la conservación de especies emblemáticas de la peninsula yucateca como el flamenco rosado del Caribe.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

The post La Fundación de Parques y Museos trabaja con otras instituciones para la Conservación del Flamenco del Caribe en Cozumel appeared first on Coordinación General de Comunicación.

Previous Post

Judocas quintanarroenses debutan con tres medallas en los Nacionales CONADE 2024

Next Post

Países contrastan en cumbre sus preocupaciones ante la guerra en Ucrania; México pide incluir a Rusia en negociaciones de paz

Next Post
Países contrastan en cumbre sus preocupaciones ante la guerra en Ucrania; México pide incluir a Rusia en negociaciones de paz

Países contrastan en cumbre sus preocupaciones ante la guerra en Ucrania; México pide incluir a Rusia en negociaciones de paz

Qué es amnistía y por qué solo AMLO puede otorgarla de manera directa

Qué es amnistía y por qué solo AMLO puede otorgarla de manera directa

Equipo varonil de tiro con arco de México logra su boleto a Juegos de París 2024

Equipo varonil de tiro con arco de México logra su boleto a Juegos de París 2024

Entró en vigor la Ley de Amnistía, que permite al presidente exonerar de forma directa

Entró en vigor la Ley de Amnistía, que permite al presidente exonerar de forma directa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Automóviles eléctricos se triplicaron en Latinoamérica en 2024 al llegar a más de 444 mil

by Redacción
mayo 16, 2025
1
Automóviles eléctricos se triplicaron en Latinoamérica en 2024 al llegar a más de 444 mil

Esta cifra representa un crecimiento del 187% interanual en automóviles eléctricos livianos de batería y de híbridos enchufables La entrada...

Read more

Investigación por narcotráfico contra militar derivó en el arresto de 104 migrantes en EE.UU.

by Redacción
mayo 16, 2025
2
Investigación por narcotráfico contra militar derivó en el arresto de 104 migrantes en EE.UU.

La investigación contra un sargento del Ejército de EE.UU. por supuesta distribución de tráfico de drogas en un club nocturno...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes