![Analistas señalaron que la inflación y la incertidumbre cambiaria limitan a estados](https://olanoticias.com/wp-content/uploads/2024/06/la-incertidumbre-cambiaria-limita-el-crecimiento.jpg)
CIUDAD DE MÉXICO (El Universal). — La incertidumbre cambiaria y el nivel del tipo de cambio real, son algunos de los factores que podrían obstaculizar el crecimiento de la actividad en las economías regionales del país en los próximos seis meses, señalaron directivos de empresas consultados por el Banco de México (Banxico).
También los problemas de inseguridad pública, incertidumbre generada por las elecciones y la inflación, señaló en el Reporte de Economías Regionales.
Como consecuencia de la incertidumbre cambiaria, las fuentes del banco central indicaron que podrían tener un efecto sobre el precio de las mercancías importada, así lo manifestaron directivos del sector comercio entrevistados por el Banxico .
Cuando todavía prevalecía el poder del superpeso, establecieron que, si el tipo de cambio se mantenía en sus niveles actuales, podrían sostener constantes los precios en moneda nacional de los productos importados.
Por ejemplo, de alimentos, abarrotes, muebles, productos de ferretería y productos de limpieza, lo que incrementaría sus ventas.
Habían considerado como riesgos la posibilidad de que la apreciación acumulada del peso frente al dólar modere la demanda de exportaciones y el poder adquisitivo de las remesas.
En las regiones norte que abarca desde Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora hasta Tamaulipas y centro que considera Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala se anticipa que los precios de venta de los bienes y servicios que ofrecen aumentarán a una tasa similar o mayor en los próximos 12 meses.
Sobre el costo de insumos, en todas las regiones también se prevé un alza, pero no sus costos salariales.
Sobre el sector turismo, antes de las pérdidas que está presentando el peso en los mercados financieros, los directivos habían referido a Banxico que la apreciación acumulada frente al dólar los estaba afectando en la competitividad de los destinos nacionales en relación con otros países para la captación de turismo receptivo.
De igual manera, los directivos empresariales en todas las regiones siguieron mencionando los efectos negativos de la percepción de inseguridad tanto para el turismo nacional como internacional.
TituloOtro
Esta nota La incertidumbre cambiaria limita el crecimiento apareció primero en Diario de Yucatán.