CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México confirmó el hallazgo de restos óseos de mineros atrapados en la mina Pasta de Conchos hace 18 años.
La Secretaría de Gobernación (Segob) anunció que ya iniciaron las labores para determinar si la tragedia ocurrida hace casi 20 años fue causada por una explosión o un derrumbe.
Hallan restos humanos en Pasta de Conchos
18 años después del incidente en la mina Pasta de Conchos en el municipio de San Juan de Sabinas, Coahuila que dejó 65 mineros atrapados, la Segob anunció el hallazgo de los primeros restos humanos.
Los restos se localizaron en una de las galerías, ubicada a 146 metros de profundidad, “donde las bitácoras señalan que 13 mineros se encontraban trabajando en esa zona el día del accidente”.
“Como parte de los hallazgos se localizaron, además de los restos humanos, diversos objetos de trabajo”, detalló Segob.
Laura Velázquez Alzúa, titular del Sistema Nacional de Protección Civil, señaló que ya inició la toma de muestras de ADN para la indemnización de las familias y en las próximas horas darán resultados más precisos.
“Visualizados están, pero no se determina aún cuantos de que se trata y evidentemente se tendrá que investigar las causas de la muerte porque eso es fundamental y las familias lo que piden es justicia”, dijo.
También confirmó que se trataron de restos óseas y que las familias al tener esta noticia lo tomaron con mucho asombro, alegría, tristeza y emoción, pero que además surgieron muchas preguntas que el Gobierno Federal habrá de responder durante la búsqueda.
“La lucha sigue, le comentábamos a las compañeras, aunque saquen al de nosotros hay que seguir por qué hay muchos restos aún, pero ahorita ya nos informaron que ya encontraron restos”, dijeron los familiares.
AMLO visitará a la región Carbonífera
Las autoridades federales informaron que el próximo viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador acudirá a la región Carbonífera para dar seguimiento a las labores de rescate e investigación sobre las causas del desastre.
“Por el momento se desconoce las condiciones de las galerías ubicadas en distintos puntos de la mina”, dice el comunicado de Segob.
“La Fiscalía General del Estado de Coahuila, en colaboración con la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y el Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN), iniciarán con los protocolos para identificar los restos humanos, así como con los peritajes que permitan determinar las causas del accidente”, agregó.
TE PUEDE INTERESAR: Recuperan cuerpo de un cuarto minero atrapado en la mina “El Pinabete”
Esta nota Hallan restos de mineros en Pasta de Conchos, 18 años después del desastre apareció primero en Diario de Yucatán.