• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, mayo 28, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Historia de la tradicional Colonia Escandón

by
junio 8, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 12 mins de lectura
6 1
A A
0
13
SHARES
94
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Historia de la tradicional Colonia Escandón

En la CDMX hay una gran cantidad de barrios tradicionales. Y cada uno de estos lugares guardan su propio encanto que los hace únicos. La ciudad que tenemos hoy comenzó con los tiempos coloniales y se conformó por diferentes barrios que en su tiempo eran pueblos apartados unos de otros. Esta es la historia de la tradicional Colonia Escandón, un lugar que conserva parte del pasado de la capital mexicana.

Historia de la tradicional Colonia Escandón
La Escandón en la década de 1970./Imagen Colonia Escandón Facebook

Entre algunos de los barrios más distintivos que hay en la capital mexicana tenemos: San Ángel, Mixcoac, Tlalpan o Coyoacán, cada uno con una historia diferente qué contar. La Escandón no se queda atrás. Se fundó a finales del siglo XIX y sus terrenos formaban parte de la inmensa Hacienda de la Condesa.

Historia de la tradicional Colonia Escandón
En esta colonia también se construyeron edificios de tipo europeo./Imagen Colonia Escandón Facebook

La historia de la colonia Escandón va de la mano con la de su vecina, la actual colonia Condesa, y también con el barrio de Tacubaya. Es un lugar tranquilo y lleno de historia, que alguna vez quedó en el abandono y que hoy se ha vuelto muy popular, tanto para los mexicanos como para los extranjeros.

La Colonia Escandón en sus inicios

Los terrenos de esta tradicional colonia de la Ciudad de México originalmente eran los sembradíos de la Hacienda Santa Catarina del Arenal, construida en 1610 en el antiguo pueblo de Tacubaya. Para ese entonces ya era propiedad de la tercera condesa de Miravalle que, al venderlos, pasaron por algunos dueños diferentes hasta que los adquirió la familia Escandón en 1869.

Historia de la tradicional Colonia Escandón
Plano de Tacubaya y la Colonia Escandón, 1897./Imagen Wikipedia

Esta familia originaria de Veracruz estaba compuesta por 19 hermanos que, al morir su padre, llegaron a vivir a la capital. Más gente llegaba a vivir a la ciudad y para ese entonces, las grandes fincas y haciendas se fraccionaban para construir nuevas viviendas para una época en la que estaba de moda el tipo de vida europeo, con casonas de grandes jardines.

La colonia es fraccionada

No mucho después, la Escandón quedó dividida en dos secciones que a su vez se fueron fraccionando para vender los terrenos a diferentes propietarios. El nombre de la última familia que compró sus terrenos lo lleva desde el siglo XIX y se le quedó para llevarlo hasta nuestros días.

Historia de la tradicional Colonia Escandón
La casa de la familia Mier y Celis, otra de las mansiones que hubo en la colonia./Imagen Colonia Escandón Facebook

Los Escandón se enriquecieron gracias a los bienes raíces y establecieron su residencia en la Plaza Guardiola del Centro Histórico, donde también está la famosa Casa de los Azulejos. Esta casona era conocida como el Club de Banqueros, Casa de Leones o Casa de los Perros y fue demolida en 1938.

Historia de la tradicional Colonia Escandón
El Río Tacubaya por José María Velasco./Imagen Colonia Escandón Facebook

Pasada la Revolución Mexicana el lugar se estableció como una zona residencial. En algún momento fue famosa porque las familias adineradas construían ahí sus casas de descanso. Después, muchas familias burguesas llegaron a establecerse y para la década de 1930 sus terrenos, todavía más fraccionados, los ocuparon algunos oficiales de alto rango del ejército.

El paso a la modernidad

En la Colonia Escandón todavía se puede ver el paso de la época del porfiriato, con una que otra construcción de estilo afrancesado. Más tarde llegaría la modernidad, pero en algún momento, ante su crecimiento y la demanda de vivienda, los servicios no fueron suficientes y la gente prefirió vivir en otras colonias de la ciudad.

Historia de la tradicional Colonia Escandón
Muchas de sus viviendas tenían una arquitectura muy característica./Imagen Colonia Escandón I Sección Facebook

Para la década de 1970 llegaron los grandes ejes viales a esta colonia. Con la construcción de las avenidas Benjamín Franklin, Viaducto Miguel Alemán, Parque Lira y Circuito Interior con Revolución y Patriotismo, muchas de las casonas típicas desaparecieron. En esos tiempos se le llegó a considerar como un lugar inseguro.

Historia de la tradicional Colonia Escandón
Arquitectos de renombre construyeron varios edificios./Imagen Colonia Escandón I Sección Facebook

Actualmente se ha modernizado, y con la construcción de nuevos edificios de departamentos, así como la llegada de diferentes comercios y su cercanía con la Condesa, ha resurgido como una buena opción para vivir. Además es una colonia céntrica y tiene fama de ser un lugar tranquilo y no tan caro como la Colonia Roma o la Condesa.

La Escandón conserva algo del pasado

Hoy todavía permanecen de pie algunas de sus casas tradicionales y edificios clásicos construidos al estilo art decó por arquitectos reconocidos como Juan Segura y Francisco Serrano. Dentro de la magia de esta colonia está el hecho de que no ha perdido del todo el aire que la hace de algún modo un pueblo dentro de la gran ciudad.

Historia de la tradicional Colonia Escandón
Hoy se conservan muchas de sus construcciones./Imagen Colonia Escandón I Sección Facebook

No le faltan los parques, las bibliotecas, los centros culturales, cafeterías, cines y otros tantos atractivos que la hacen una buena alternativa. Lo que sí podemos decir, es que la Escandón marcó toda una época en el siglo XX con sus grandes edificios, sus cantinas y algunas salas de cine que fueron famosas en su tiempo.

The post Historia de la tradicional Colonia Escandón appeared first on Sopitas.com.

Previous Post

Papa Francisco lamenta que un bien común como el agua se use para la explotación o extorsión

Next Post

Diálogo y coordinación generarán condiciones de bienestar en Xcalak: SEGOB

Next Post
Diálogo y coordinación generarán condiciones de bienestar en Xcalak: SEGOB

Diálogo y coordinación generarán condiciones de bienestar en Xcalak: SEGOB

6 tiendas exóticas de la CDMX

6 tiendas exóticas de la CDMX

Realiza Gobierno Municipal Limpieza En Playa San Miguelito

Realiza Gobierno Municipal Limpieza En Playa San Miguelito

Quintana Roo debuta con bronce en Atletismo de los Nacionales CONADE 2024

Quintana Roo debuta con bronce en Atletismo de los Nacionales CONADE 2024

Lo más Reciente

Detienen a Alex Marín en Puerto Vallarta por presunta trata de personas y explotación sexual

by VACC
mayo 28, 2025
0
alex marin

28 DE MAYO 2025- La Fiscalía del Estado de Jalisco confirmó la detención de Óscar Alejandro Marín Ramírez, productor de...

Read more

Detenidos por delitos contra la salud en Cancún: cuatro hombres implicados en narcomenudeo

by VACC
mayo 28, 2025
0
detenidos por delitos contra la salud

28 de mayo 2025- Cuatro personas fueron detenidas por delitos contra la salud en el municipio de Benito Juárez, Quintana...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes