• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
lunes, septiembre 15, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Casi dos de cada 10 argentinos son indigentes, según medición académica

Redacción by Redacción
junio 5, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Argentina

La pobreza en Argentina ascendió durante el primer trimestre del año al 55.5 por ciento de la población y la indigencia al 17.5 por ciento, de acuerdo con el último informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA).

Según el documento, 24.9 millones de residentes en áreas urbanas del país son pobres, mientras que 7.8 millones se encuentran en la indigencia por el impacto de la inflación y el aumento en los costos de los alimentos.

“La inseguridad alimentaria total para áreas urbanas relevadas por la encuesta del ODSA-UCA, alcanza al 24.7 por ciento de las personas, al 20.8 por ciento de los hogares y al 32.2 por ciento de los niños, niñas y adolescentes”, indica el informe académico titulado “Deudas sociales estructurales en la sociedad argentina”.

DEUDAS SOCIALES ESTRUCTURALES EN LA SOCIEDAD ARGENTINA

En el marco de la Colecta Anual de @CaritasAR 2024, compartimos algunos datos sobre una de las deudas estructurales más preocupantes entre la población argentina, la inseguridad alimentaria. pic.twitter.com/siWWa8k2DJ

— Observatorio de la Deuda Social Argentina (UCA) (@ODSAUCA) May 31, 2024

Los motivos que generan mayor vulnerabilidad económica en el país están relacionados con un contexto de alta inflación, que en abril fue del 289.4 por ciento interanual, y altos costos de la canasta básica alimentaria, que acarrean un crecimiento interanual del 296.2 por ciento.

Esto se ha dado en un escenario de contracción económica y caída de los ingresos de los hogares, a la luz del severo ajuste fiscal emprendido por el Gobierno de Javier Milei, quien asumió la Presidencia en diciembre de 2023.

Los últimos datos oficiales sobre pobreza corresponden al segundo semestre de 2023, cuando la tasa de pobreza se ubicó en el 41.7 por ciento y la de indigencia en el 11.9 por ciento.

Con información de EFE

La entrada Casi dos de cada 10 argentinos son indigentes, según medición académica aparece primero en López-Dóriga Digital.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

El Tráfico Frustra el Asalto a un Banco en Tijuana: Adolescentes Implicados en el Robo

by ROYER JOSUE CHOC PECH
septiembre 15, 2025
0
El Tráfico Frustra el Asalto a un Banco en Tijuana: Adolescentes Implicados en el Robo

Dos adolescentes de 15 y 16 años, junto con un hombre de 30, fueron detenidos en Tijuana después de intentar...

Read moreDetails

“Return to Silent Hill”: el regreso al horror psicológico se anuncia para enero de 2026

by JosefIna Reyes Figueroa
septiembre 15, 2025
0
“Return to Silent Hill”: el regreso al horror psicológico se anuncia para enero de 2026

La franquicia de terror Silent Hill vuelve a la gran pantalla con Return to Silent Hill, una adaptación cinematográfica inspirada...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes