• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, septiembre 16, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

La ONU aumenta el crecimiento global

Redacción by Redacción
mayo 17, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
La ONU señaló que México tendrá un bajo crecimiento por un menor consumo

NACIONES UNIDAS (EFE).— La ONU elevó sus previsiones de crecimiento para la economía mundial en 2024 en tres décimas, hasta 2.7% en lugar del 2.4% calculado en enero, señala el informe de mitad de año de la situación económica mundial, presentado ayer en Nueva York.

La predicción para 2025 también mejoró levemente y ahora se sitúa en 2.8%, señala el documento difundido por Shantanu Mukherjee, director de la División de Análisis y Políticas en el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales.

El estudio dibuja un panorama en general cautelosamente optimista en el que persisten ciertos aspectos vulnerables como los altos tipos de interés, las tensiones geopolíticas y los riesgos climáticos, por este orden.

Con todo, la ONU señala en su reporte que en los próximos años el crecimiento mundial va a quedar por debajo de la que ha sido la media en el periodo 2010-19, que se situó en 3.2%.

“Las proyecciones han mejorado desde enero porque las grandes economías han evitado la recesión bajando la inflación sin que suba el desempleo; entre ellas, cita las perspectivas positivas en Estados Unidos (crecimiento proyectado del 2.3%), China (4.8%) y las de otras potencias como Brasil, India y Rusia (2.7%)”, agrega.

Bajo crecimiento

Sin llegar al pesimismo, el informede la ONU señala que Latinoamérica y el Caribe pueden ser definidas como “regiones de crecimiento bajo”, lastradas por problemas como inflación elevada, altos tipos de interés, presiones cambiarias y una persistente inestabilidad política.

El crecimiento en la región, de hecho, bajará del 2.1% registrado en 2023 a 1.7% en este año, antes de rebotar el curso siguiente, en el que se espera 2.4%.

Señala que el crecimiento se desinflará en Brasil hasta el 2.1% en este año (2.9% el anterior), lo que se explica por el impacto tardío de los altos tipos de interés y la pobre producción agrícola.

Similar resultado esboza la ONU para México, donde se prevé que la actividad económica perderá fuelle por una bajada en el consumo doméstico y las estrictas condiciones monetarias.

Esta nota La ONU aumenta el crecimiento global apareció primero en Diario de Yucatán.

Lo más Reciente

Congreso designa a María Elena Ceballos Cardeña en el Órgano de Administración Judicial

by MARUMA
septiembre 15, 2025
0
Congreso designa a María Elena Ceballos Cardeña en el Órgano de Administración Judicial

Nombramiento de María Elena Ceballos Cardeña en el Poder Judicial de Quintana Roo El Congreso del Estado aprobó, con mayoría...

Read moreDetails

«Impacto de los aranceles en EE.UU. afecta a empresarios y manufactura local»

by AVA
septiembre 15, 2025
0
«Impacto de los aranceles en EE.UU. afecta a empresarios y manufactura local»

15 SEPTIEMBRE 2025- INTERNACIONAL- Los aranceles estadounidenses impuestos por la administración Trump están dejando huella en empresas de todo el...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes