• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, septiembre 17, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Tráfico de fentanilo al alza

Redacción by Redacción
mayo 14, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
5 1
A A
0
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
El número de incautaciones de fentanilo en Estados Unidos se multiplicó por más de cuatro de 2017 a 2023

CIUDAD DE MÉXICO (El Universal).— El número de incautaciones de fentanilo por parte de las autoridades estadounidenses se multiplicó por más de cuatro entre 2017 y 2023, al superar los 115 millones de pastillas.

Así lo revela un estudio financiado por el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas (NIDA, por sus siglas en inglés), que es parte de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos.

En 2023 la cantidad de pastillas individuales con fentanilo confiscadas por las autoridades fue de 115 millones 562 mil 603, frente a las 49 mil 657 incautadas en 2017.

Las pastillas representaron 49% de las incautaciones ilícitas de fentanilo en 2023, en comparación con el 10% de 2017.

“El principal hallazgo es la sorprendente rapidez con la que el fentanilo está entrando en el país camuflado en forma de pastillas”, declaró al medio “The Hill” Nora Volkow, directora de NIDA.

“También debo afirmar que el número total de operaciones es simplemente gigantesco, lo que es muy preocupante”.

De acuerdo con el estudio, también aumentó significativamente el número de incautaciones de polvo con fentanilo en el mismo periodo.

Nora Volkow advirtió que “el fentanilo continúa infiltrándose en el suministro de drogas en las comunidades de todo Estados Unidos y es un momento muy peligroso para consumir drogas, incluso solo ocasionalmente”.

En sus comentarios a “The Hill”, señaló que “las pastillas ilícitas están hechas para parecer idénticas a las pastillas recetadas reales, pero en realidad pueden contener fentanilo. Es urgentemente importante que las personas sepan que cualquier pastilla que un amigo le dé a alguien, que compre en las redes sociales o que reciba de cualquier fuente que no sea una farmacia podría ser potencialmente mortal, incluso después de una sola ingestión”.

“Estamos observando un aumento significativo de personas de entre 65 y 74 años que mueren por sobredosis. Y de 65 a 74 años no son personas que van a buscar heroína”, dijo Nora Volkow. “Hemos visto un aumento entre los 15 y los 19 años. Y esos chicos no buscan la heroína ni el fentanilo”.

Se trata de víctimas de pastillas falsificadas a las que se le agrega la mortal droga.

De acuerdo con el informe, fue en Florida donde se registró el mayor número de incautaciones de fentanilo en 2023, seguida de Arizona y California.

Este último estado dio cuenta del mayor número total de pastillas con fentanilo ilícito, con más de 38 millones de pastillas incautadas el año pasado.

Uno de los hallazgos clave del informe es que el oeste de Estados Unidos se convirtió en la región donde se confisca la mayoría de las píldoras con fentanilo.

“De hecho, las incautaciones de fentanilo fueron inicialmente menos comunes en el oeste, pero ahora el oeste domina ampliamente en cuanto al número y tamaño de las incautaciones, especialmente con respecto a las pastillas”, indica el documento.

Nora Volkow dijo que la principal razón por la que los traficantes de drogas están mandando más fentanilo a Estados Unidos es la codicia. “Se gana mucho más dinero con el fentanilo que con la heroína, al menos 50 veces más”, aseveró.

El informe recordó que en 2022 más de 107 mil personas murieron a causa de una sobredosis de drogas; 75% de los decesos involucraron un opioide, como el fentanilo.

De un vistazo

Llevaba 10 ton de sosa

Tras una denuncia anónima, la Policía Federal Ministerial (PFM), implementó una operación en la caseta de cobro Costa Rica, en la carretera Culiacán-Mazatlán, donde fue aprehendido Jesús “M”, quien transportaba 10 toneladas de sosa cáustica, 8,600 litros de ácido clorhídrico, 10 mil litros de acetona y 600 litros de glicerina.

Seis kilos de fentanilo

En otra acción, se detuvo a Leonel “F”, quien transportaba alrededor de seis kilogramos de probable fentanilo, documentación y un dispositivo móvil, en la carretera Internacional México 15.

Esta nota Tráfico de fentanilo al alza apareció primero en Diario de Yucatán.

Lo más Reciente

Derrame de Petróleo en el Río Cazones Pone en Alerta a la Región

by PMCC
septiembre 16, 2025
0
Derrame de Petróleo en el Río Cazones Pone en Alerta a la Región 2

Un reciente derrame de petróleo ha afectado el medio ambiente en Puebla y Veracruz, luego de que se presentara una...

Read moreDetails

Jazlyn, Víctima de la Explosión en «La Concordia», es Trasladada a Hospital de Especialidad en EU

by PMCC
septiembre 16, 2025
0
Jazlyn, Víctima de la Explosión en La Concordia es Trasladada a Hospital de Especialidad en EU 2

La explosión en "La Concordia" ha cobrado una nueva víctima, pero esta vez, la historia tiene un giro de esperanza....

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes