• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
domingo, noviembre 9, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

TENDRÁN LAS MiPYMES UN ESQUEMA FISCAL ESPECIAL PARA IMPULSAR SU DESARROLLO, SEÑALA MAYULI MARTÍNEZ

Nilta Ceballos by Nilta Ceballos
abril 27, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
6 0
A A
0
11
SHARES
82
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

*La candidata a senadora de la coalición Fuerza y Corazón por México subraya la necesidad de diversificar los giros de esos negocios en Quintana Roo

Las MiPymes, que contribuyen con el 42% del PIB nacional, tendrán un esquema especial, con el objetivo de aligerar su carga fiscal y administrativa, afirmó Mayuli Martínez Simón, candidata a senadora por Quintana Roo, de la coalición Fuerza y Corazón por México.


Incluso, Mayuli Martínez consideró que en el caso específico de Quintana Roo, donde se estima que hay alrededor de 70,000 micro, pequeñas y medianas empresas deben insistirse en un esfuerzo de diversificación económica, pues depender casi exclusivamente del turismo es un riesgo para la estabilidad de esos negocios.


Destacó que Brasil y Chile son los países que tienen un sistema fiscal y de apoyos crediticios más consolidados y mejor adaptados al impulso de las MiPymes.


“Países como Chile y Brasil han implementado políticas sólidas para apoyar a este sector clave, y nosotros haremos lo mismo. Necesitamos que nuestras MiPyMes sean más competitivas y puedan crecer sin obstáculos burocráticos”, subrayó.


Mayuli Martínez destacó que actualmente las MiPyMes enfrentan una carga fiscal excesiva al tener que cumplir con múltiples impuestos como el ISR, IVA y contribuciones de seguridad social, lo cual es una carga significativa para empresas con recursos limitados.

ecen de áreas especializadas en la materia», agregó la candidata.


Subrayó que esa situación provoca que un sector importante de las MiPyMes opera en la informalidad, evadiendo impuestos y generando desventajas competitivas.


“En Quintana Roo el 60% de las Mipymes opera en la informalidad y esto debe cambiar, pero sin abrumar a las empresas con más cargas», afirmó.


La abanderada reconoció que los costos de cumplimiento fiscal, como contratar contadores o adquirir software especializado, pueden ser significativos para las MiPyMes.


“Xóchitl Gálvez tiene un proyecto sólido para hacer que las cosas cambien para bien y desde el Senado de la República la vamos a apoyar”, asentó.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Detienen a tres presuntos narcomenudistas en Cancún durante operativo Blindaje

by ROYER JOSUE CHOC PECH
noviembre 9, 2025
0
Detienen a tres presuntos narcomenudistas en Cancún durante operativo Blindaje

En una acción conjunta entre la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), la Fiscalía General del Estado (FGE)...

Read moreDetails

Las Nuevas Monedas de México Serán de Acero para Reducir Costos

by Carlos Medina Cortez
noviembre 9, 2025
0
Las Nuevas Monedas de México Serán de Acero para Reducir Costos

9 DE NOVIEMBRE DEL 2025 - NACIONAL. La Casa de Moneda de México (CMM) ha anunciado un cambio significativo en...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes