• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, octubre 16, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Empresas del país dicen ser víctimas de algún delito

Redacción by Redacción
abril 24, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

CIUDAD DE MÉXICO (El Universal).— Cerca de 1.2 millones de empresas son víctimas de algún delito al año, con el comercio como el sector con mayor tasa de prevalencia delictiva, seguido de los servicios y la industria, señala un reciente reporte de la organización México Evalúa

El informe “Empresas Bajo Fuego”, que analiza la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) del Inegi hasta 2021, revela cómo a lo largo de las últimas dos décadas la violencia en México ha aumentado sustancialmente.

Señala que los ingresos de las organizaciones criminales se han reducido por la guerra declarada por el gobierno de Felipe Calderón (2006-2012) a estos grupos y a la confrontación entre ellos, por lo que han buscado otras fuentes de recursos.

“Así, la extorsión, el robo y la extracción ilegal de recursos naturales han ido en aumento. El ‘cobro de piso’, en particular, ha alcanzado a una amplia variedad de establecimientos comerciales, de distintos tamaños y sectores, desde grandes empresas de telecomunicación hasta tortillerías y comercios ambulantes y taquerías”, expone el documento.

El reporte señala también que, de acuerdo con la ENVE, el comercio es el sector con mayor tasa de prevalencia delictiva con dos mil 780 unidades económicas afectadas por cada 10 mil tan sólo en 2021, por arriba del promedio nacional.

“Por la composición de cada sector, es posible imaginar que el sector industrial tiene mayores capacidades y recursos para protegerse del delito, mientras que la enorme diversidad y exposición al público del sector de servicios y de comercio les hace más vulnerables”, señala el informe del organismo.

Análisis por estado

Asimismo, revela que, en la zona del Bajío, que abarca Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes y Guanajuato, es donde existe mayor prevalencia de delitos a empresas. Le siguen Durango, Sonora, Colima, Ciudad de México, Querétaro y Tlaxcala. En tanto, Yucatán destaca como la entidad con menor tasa de prevalencia delictiva en el país.

Además, la extorsión sigue como la actividad criminal que impacta con mayor fuerza en las grandes, medianas y pequeñas empresas.

Este delito tiene alta prevalencia en los estados de Baja California, Colima, Guanajuato, Michoacán, Oaxaca, Tamaulipas y, especialmente en Zacatecas, donde la tasa es de mil 500 por cada 10 mil empresas.

También el organismo puntualiza que sólo 37% de las empresas tienen alguna medida de protección contra la delincuencia, mientras que en 2019 esta cifra era de 46% de las empresas.

“Estos gastos ascendieron a 69 mil 901 millones de pesos (unos cuatro mil 121 millones de dólares), mientras que las pérdidas fueron de 50 mil 341 millones de pesos (dos mil 967 millones de dólares). Se trata de recursos que dejan de invertirse en, por ejemplo, mejorar la productividad, pues deben desviarse hacia medidas como la compra de cámaras y la contratación de personal de seguridad”, expone el reciente reporte de México Evalúa.

InegiInseguridad

Mexicanos sienten inseguridad en sus lugares de origen, señala un estudio del Inegi.

Población

En marzo pasado, 61% de la población de 18 años y más residente en las principales localidades del país, dijo que es inseguro vivir en su ciudad, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi.

Dato a la baja

Lo anterior representa un aumento de 59.1% reportado en diciembre de 2023, pero menor al 62.1% de marzo del año pasado

Esta nota Empresas del país dicen ser víctimas de algún delito apareció primero en Diario de Yucatán.

<

Lo más Reciente

Gobierno Avanza en la Reparación de Caminos Federales, aún Quedan Tramos Pendientes en Hidalgo

by YMMC
octubre 15, 2025
0
Gobierno Avanza en la Reparación de Caminos Federales, aún Quedan Tramos Pendientes en Hidalgo

15 de Octubre del 2025.- El Gobierno de México, a través de un esfuerzo coordinado entre múltiples dependencias, ha logrado...

Read moreDetails

Gobierno Implementa Coordinación Federal para Atender Emergencia en 5 Estados Afectados por Lluvias

by YMMC
octubre 15, 2025
0
Gobierno Implementa Coordinación Federal para Atender Emergencia en 5 Estados Afectados por Lluvias

15 de Octubre del 2025.- Ante la emergencia provocada por las lluvias extraordinarias que han impactado a una vasta región...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes