• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, mayo 22, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Uno de cada tres migrantes quiere vivir en México

Redacción by Redacción
abril 16, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
  • Sobre estas líneas, el representante en México de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), Giovanni Lepri, durante la presentación del informe anual 2023 “México: esperanza en un nuevo hogar” en un acto celebrado en Ciudad de México. A la izquierda, Andrés Ramírez Silva, coordinador de la Comar

CIUDAD DE MÉXICO (EFE).— Tras alcanzar un nuevo récord de más de 140,000 solicitudes de asilo en 2023, México es “un nuevo hogar” para miles de personas que han abandonado sus países, principalmente a causa de la violencia, según informó ayer lunes la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

“Una de cada tres personas en movilidad en el país nos han compartido tener la esperanza de hacer de México su nuevo hogar, hallazgo que coincide con el número récord de solicitudes de asilo en 2023”, señaló el representante del Acnur en México, Giovanni Lepri, en la presentación del informe anual de resultados del organismo.

México registró 140,982 peticiones en 2023 ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), al mismo tiempo que recibió a cientos de miles de personas en tránsito hacia el norte, de acuerdo con el reporte.

El gobierno mexicano señaló antes que esto convirtió al país en el tercero con más solicitudes de asilo, solo por detrás de Estados Unidos y Alemania.

“Es un hecho que México no solamente es un país de tránsito y origen de personas que buscan protección en otro lugar, pero también se ha vuelto un país de destino”, afirmó el representante de Acnur en México.

Lepri puntualizó a EFE que cerca del 26% de unas 6,000 personas en tránsito por México encuestadas por el Acnur el año pasado manifestaron su interés de quedarse en el país.

Una expulsión violenta Entre los principales motivos que les ha obligado a abandonar sus países de origen, según el informe, está la violencia, la inseguridad y las amenazas.

Además, dos de cada tres encuestados (el 66%) indicó que su vida, seguridad o libertad correría peligro si lo devolviesen a su país.

Por otro lado, Haití, Honduras, Cuba, El Salvador, Guatemala y Venezuela son los países de origen de donde provienen alrededor de 86% de las solicitudes de asilo, continúa el reporte.

No obstante, Lepri destacó que aún hay muchos desafíos y oportunidades en cuanto a la protección e integración de personas refugiadas y en tránsito por México.

Principalmente, enunció las dificultades para que las personas puedan tener la documentación necesaria para su estada regular, así como para que puedan abrir una cuenta bancaria.

El reporte detalla que continúan los retos para consolidar la estructura y capacidad operativa de la Comar “y asegurar el presupuesto suficiente para dar servicio a las personas con necesidades de protección internacional”.

También, el informe destaca un aumento en el desplazamiento interno en siete estados del territorio mexicano por la violencia: Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Tamaulipas y Zacatecas.

Esta nota Uno de cada tres migrantes quiere vivir en México apareció primero en Diario de Yucatán.

Previous Post

Querían justicia por propia mano; fieles de una iglesia en Sydney se niegan a entregar a atacante

Next Post

Maduro culpa a la “derecha sionista” de imponer “el caos” y la violencia en el mundo

Next Post
Maduro culpa a la “derecha sionista” de imponer “el caos” y la violencia en el mundo

Maduro culpa a la “derecha sionista” de imponer “el caos” y la violencia en el mundo

Xi Jinping se reúne en Beijing con el canciller alemán, Olaf Scholz

Xi Jinping se reúne en Beijing con el canciller alemán, Olaf Scholz

Venezuela exigirá en la Celac que Ecuador devuelva a México al exvicepresidente Jorge Glas: Maduro

Venezuela exigirá en la Celac que Ecuador devuelva a México al exvicepresidente Jorge Glas: Maduro

Llama olímpica ya va rumbo a París 2024, tras ser encendida en Grecia

Llama olímpica ya va rumbo a París 2024, tras ser encendida en Grecia

Lo más Reciente

Justicia por propia mano: queman casa de agresores de joven frutero en Tehuacán

by PMCC
mayo 22, 2025
0
Justicia por propia mano queman casa de agresores de joven frutero en Tehuacán

El video del ataque desató la furia en redes Un joven vendedor de fruta fue golpeado brutalmente por dos sujetos...

Read more

Golpe legal contra Trump: juez impide que expulse a estudiantes extranjeros en EE.UU.

by PMCC
mayo 22, 2025
0
Golpe legal contra Trump: juez impide que expulse a estudiantes extranjeros en EE.UU.

La decisión frena detenciones por estatus migratorioMiles de estudiantes internacionales respiran aliviados… por ahora Un juez federal en California le...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes