• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
lunes, mayo 19, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

6 poemas sobre la lluvia (y ver llover)

by
julio 13, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 13 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
88
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Seis poemas sobre la lluvia.

Cuando estamos en casa y de pronto la tarde nublada se convierte en una tormenta intensa, de esas que ocurren durante el verano en la CDMX, no hay mejor actividad que sentarse frente a una ventana, ver la lluvia caer y flotar entre las palabras de la poesía, ya que sólo este género literario puede explicarnos esa sensación entre cálida e inquietante que ocurre cuando cae agua del cielo. Aquí tenemos algunos poemas de lluvia.

Y es que sólo los poetas son capaces de nombrar como se debe las precipitaciones pluviales. Desde la tranquilidad que sucede antes de la primera gota, pasando por el viento que mueve los árboles, hasta los pormenores del aroma de la tierra mojada una vez que terminó la lluvia y todo se queda por un instante detenido.

Seis poemas sobre la lluvia.
La lluvia es la gran inspiración de los poetas. /imagen Unsplash

Sin duda vale la pena leer todo lo que la poesía tiene que contarnos sobre los chubascos y su devenir. Después de todo, en la Ciudad de México llueve al menos la mitad del año y la temporada dura al menos siete meses. Siempre es recomendable buscar diferentes maneras artísticas para atravesar las tormentas.

¿Por qué acudir a la poesía

Para los expertos en literatura, la poesía es la expresión de la belleza por medio de la palabra, pero de acuerdo con las ideas de Benedetti, es también “el género de la sinceridad última”.

Cada pieza que escriben las y los poetas del mundo, revela literalmente todo su ser y lo pone a la vista de todos para que quien quiera los juzgue, los entienda o los odie. Estos artistas además de ser valientes, son asombrosamente profundos cuando se trata de nombrar lo que no tiene palabras, la naturaleza.  

6 poemas sobre la lluvia

En ese sentido, aquí les dejamos esta colección de piezas que nos permitirán saber no sólo cómo debemos ver y comprender la lluvia, sino con qué vocablos describir esa sensación que todos los veranos aparece en la CDMX, el indefinible sonido de una gota que se transformó en una llovizna entera. Los poemas y la lluvia van de la mano.

1.Lluvia

Federico García Lorca

Seis poemas sobre la lluvia.
García Lorca es uno los mejores poetas de España./imagen Wikipedia
La lluvia tiene un vago secreto de ternura,
algo de soñolencia resignada y amable,
una música humilde se despierta con ella
que hace vibrar el alma dormida del paisaje. Es un besar azul que recibe la Tierra,
el mito primitivo que vuelve a realizarse.
El contacto ya frío de cielo y tierra viejos
con una mansedumbre de atardecer constante. Es la aurora del fruto. La que nos trae las flores
y nos unge de espíritu santo de los mares.
La que derrama vida sobre las sementeras
y en el alma tristeza de lo que no se sabe.

Para ver el poema completo, entra aquí.

2.La lluvia

Jorge Luis Borges

Seis poemas sobre la lluvia.
Borges escribía cuentos y poemas sobre las complejidades de la vida./Imagen Wikipedia

Bruscamente la tarde se ha aclarado
Porque ya cae la lluvia minuciosa.
Cae o cayó. La lluvia es una cosa
Que sin duda sucede en el pasado.

Quien la oye caer ha recobrado
El tiempo en que la suerte venturosa
Le reveló una flor llamada rosa
Y el curioso color del colorado.

Esta lluvia que ciega los cristales
Alegrará en perdidos arrabales
Las negras uvas de una parra en cierto

Patio que ya no existe. La mojada
Tarde me trae la voz, la voz deseada,
De mi padre que vuelve y que no ha muerto.

3.Llueve en silencio, que esta lluvia…

Fernando Pessoa

Seis poemas sobre la lluvia.
Pessoa tenía al menos 70 heterónimos. /imagen Wikipedia

Llueve en silencio, que esta lluvia es muda
y no hace ruido sino con sosiego.
El cielo duerme. Cuando el alma es viuda
de algo que ignora, el sentimiento es ciego.
Llueve. De mí (de este que soy) reniego…

Tan dulce es esta lluvia de escuchar
(no parece de nubes) que parece
que no es lluvia, mas sólo un susurrar
que a sí mismo se olvida cuando crece.
Llueve. Nada apetece…

No pasa el viento, cielo no hay que sienta.
Llueve lejana e indistintamente,
como una cosa cierta que nos mienta,
como un deseo grande que nos miente.
Llueve. Nada en mí siente…

4.Llueve

Pablo Neruda

Seis poemas sobre la lluvia.
Pablo Neruda tiene un poema para todo, hasta para las alcachofas./Wikipedia

Llueve
sobre la arena, sobre el techo
el tema
de la lluvia:
las largas eles de la lluvia lenta
caen sobre las páginas
de mi amor sempiterno,
la sal de cada día:
regresa lluvia a tu nido anterior,
vuelve con tus agujas al pasado:
hoy quiero el espacio blanco,
el tiempo de papel para una rama
de rosal verde y de rosas doradas:
algo de la infinita primavera…

Para leer el poema completo, entra aquí

5.La lluvia lenta

Gabriel Mistral

Seis poemas sobre la lluvia.
La primera mujer en ganar el Premio Nobel de Literatura./imagen Wikipedia

Esta agua medrosa y triste, 
como un niño que padece, 
antes de tocar la tierra 
desfallece. 

Quieto el árbol, quieto el viento, 
¡y en el silencio estupendo, 
este fino llanto amargo 
cayendo! 

El cielo es como un inmenso 
corazón que se abre, amargo. 
No llueve: es un sangrar lento 
y largo.

Para leer el poema completo, entra aquí

6.Como quien oye llover

Octavio Paz

Seis poemas sobre la lluvia.
Octavio Paz es referente en la poesía mexicana./imagen Wikipedia

Óyeme como quien oye llover,
ni atenta ni distraída,
pasos leves, llovizna,
agua que es aire, aire que es tiempo,
el día no acaba de irse,
la noche no llega todavía,
figuraciones de la niebla
al doblar la esquina,
figuraciones del tiempo
en el recodo de esta pausa…

Para leer el poema completo, entra aquí.

The post 6 poemas sobre la lluvia (y ver llover) appeared first on Sopitas.com.

Previous Post

Autoridades de Cancún Promueven Participación Infantil en el «Meztli Fest» y la Encuesta Nacional «¿Me Escuchas? 2024»

Next Post

Encabezan Mara Lezama y Román Meyer presentación de instrumentos para el crecimiento ordenado de los municipios de Quintana Roo

Next Post
Encabezan Mara Lezama y Román Meyer presentación de instrumentos para el crecimiento ordenado de los municipios de Quintana Roo

Encabezan Mara Lezama y Román Meyer presentación de instrumentos para el crecimiento ordenado de los municipios de Quintana Roo

Estas galletas mexicanas están entre las 20 mejores del mundo

Estas galletas mexicanas están entre las 20 mejores del mundo

Hombre muere baleado en riña tras encuentro entre Xolos y Chivas

Hombre muere baleado en riña tras encuentro entre Xolos y Chivas

Sedetus Intensifica Acciones contra la Venta Ilegal de Terrenos en Quintana Roo

Sedetus Intensifica Acciones contra la Venta Ilegal de Terrenos en Quintana Roo

Lo más Reciente

#VIDEO: Buque Escuela Cuauhtémoc choca contra el Puente de Brooklyn

by PMCC
mayo 17, 2025
0
#VIDEO: Buque Escuela Cuauhtémoc choca contra el Puente de Brooklyn

El incidente fue captado en video y circula en redes socialesEste fin de semana, el Buque Escuela Cuauhtémoc protagonizó un...

Read more

Automóviles eléctricos se triplicaron en Latinoamérica en 2024 al llegar a más de 444 mil

by Redacción
mayo 16, 2025
1
Automóviles eléctricos se triplicaron en Latinoamérica en 2024 al llegar a más de 444 mil

Esta cifra representa un crecimiento del 187% interanual en automóviles eléctricos livianos de batería y de híbridos enchufables La entrada...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes