• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
sábado, mayo 10, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

5 cosas qué hacer en el Centro Cultural Universitario

by
mayo 11, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 14 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
5 cosas qué hacer en el Centro Cultural Universitario

El famoso Pedregal de San Ángel está al sur de la CDMX, y en este mítico lugar que se formó con la erupción del volcán Xitle hace más de 1,600 años, tenemos la Ciudad Universitaria, que nos ofrece a todos sus visitantes un inmenso espacio dedicado a la cultura construido desde 1976. Te pasamos el tip de 5 cosas qué hacer en el Centro Cultural Universitario.

5 cosas qué hacer en el Centro Cultural Universitario
El CCU existe desde 1976./Imagen Wikipedia

El CCU tiene propuestas para disfrutar de la música, del cine, las artes plásticas, el teatro y la cultura en general como su nombre lo indica y además puede ser un lugar emocionante. Si no conoces el Espacio Escultórico, la Sala Nezahualcóyotl o el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), entre otros lugares de gran interés, todavía estás a tiempo de convertirlos en tus favoritos.

La historia del Centro Cultural Universitario

La idea de crear Ciudad Universitaria nació desde 1928, cuando un grupo de estudiantes de la Escuela Nacional de Arquitectura planeó construir un campus que reuniera todos los colegios que entonces se encontraban en antiguos palacios y conventos del Centro Histórico. El plan era levantar este campus en la zona de hospitales de Huipulco, en Tlalpan, pero la idea no prosperó.

5 cosas qué hacer en el Centro Cultural Universitario
La Ciudad Universitaria comenzó su construcción en 1943./Imagen Pumagua UNAM

Fue hasta 1943 que se decidió que el Pedregal sería la zona ideal para alojar a CU con sus diferentes facultades y colegios, su estadio y otras instalaciones. La comunidad universitaria necesitaba un lugar que la representara y que además invitara a la sociedad en general a disfrutar del mundo de la cultura.

5 cosas qué hacer en el Centro Cultural Universitario
En el CCU presenta actividades artísticas en sus diferentes disciplinas./Imagen MUAC Museo Universitario Arte Contemporáneo Facebook

El CCU se construyó de 1976 a 1980 y desde entonces se dedica a ofrecer algunas de las mejores actividades culturales y artísticas de la capital mexicana. No le hace falta nada para pasar un buen rato con lo mejor del arte, la música, el cine, el teatro y disfrutar de la bella arquitectura y los paisajes volcánicos del sur de la ciudad.

5 cosas qué hacer en el Centro Cultural Universitario

Conoce el arte actual en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC)

A todos nos gustan los museos, y este se dedica a mostrar el presente del arte y las nuevas estéticas. Su colección está compuesta de diferentes obras creadas de 1952 hasta nuestro tiempo. Conoce la obra de los mejores artistas de la actualidad, aprende sobre las nuevas tendencias y sorpréndete con sus exposiciones que siempre juegan con nuestra imaginación.

5 cosas qué hacer en el Centro Cultural Universitario
El MUAC abrió sus puertas en 2008 y ahora es uno de los museos más visitados de la CDMX./Imagen Cultura UNAM Facebook

El MUAC se inauguró en noviembre de 2008. Tiene catorce salas distribuidas en cuatro áreas diferentes y ofrece diferentes talleres para todo público. Está abierto de miércoles a domingo de 11:00 a 18:00 horas y el precio de la entrada es de 40 pesos, con un 50 % de descuento para la comunidad UNAM, maestros y estudiantes y para todos sus visitantes los domingos.

Escucha buena música en sus salas de conciertos

Aficionate a los clásicos y visita las mejores salas de conciertos de Latinoamérica. La Sala Nezahualcóyotl es la casa de la Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM) y en ella también se presentan orquestas invitadas de todo el mundo. Por si fuera poco, el CCU también tiene la sala Miguel Covarrubias, especializada en la danza y la sala Carlos Chávez, dedicada a conciertos, festivales y la presentación de obras teatrales.

5 cosas qué hacer en el Centro Cultural Universitario
La Sala Nezahualcóyotl es una de las mejores de Latinoamérica./Imagen Facultad de Derecho UNAM, Oficial Facebook

La sala Neza abrió sus puertas en diciembre de 1976 para dar inicio a las actividades del CCU y ya es un lugar tradicional para los que quieren disfrutar de la música de orquesta. En el complejo donde están estas tres salas encontrarás la librería y cafetería Julio Torri, un lugar ideal para relajarse.

Disfruta del séptimo arte en la Unidad Cinematográfica

Ahí mismo, junto a las salas Miguel Covarrubias y Carlos Chávez, vas a encontrar los cines José Revueltas, Julio Bracho y Carlos Monsiváis, dedicados a proyectar lo mejor del cine tradicional de México y todo el mundo, así como cintas de cine experimental y de la actualidad. Son espacios para darle gusto a los cinéfilos y también son sede de diferentes festivales de cine.

5 cosas qué hacer en el Centro Cultural Universitario
No puede faltar el buen cine en el CCU./Imagen Cultura UNAM Twitter

Puedes consultar en línea la cartelera de estas salas y otras que tiene la UNAM. 

Métete al teatro

Si quieres divertirte con una buena obra de teatro, en el CCU vas a encontrar el teatro Juan Ruiz de Alarcón y el foro Sor Juana Inés de la Cruz, inaugurados en 1979 y dedicados a presentar obras de teatro profesionales y experimentales en cualquiera de sus géneros. 

5 cosas qué hacer en el Centro Cultural Universitario
Disfruta de la oferta teatral de la UNAM./Imagen Centro Universitario de Teatro Facebook

También ahí tenemos la sede del Centro Universitario de Teatro (CUT), la escuela de teatro de la UNAM donde se reúnen estudiantes y profesionales de la comunidad teatral y el mundo de las artes escénicas. 

Date una vuelta por el Espacio Escultórico y el Paseo de las Esculturas

Sólo en el Centro Cultural Universitario vas a poder admirar la arquitectura y algunas obras destacadas de las artes plásticas integradas en el inquietante paisaje de rocas volcánicas. El Espacio Escultórico y las seis grandes esculturas que lo acompañan permanecen integradas entre la vegetación de la zona del Pedregal.

5 cosas qué hacer en el Centro Cultural Universitario
El Espacio Escultórico es uno de los lugares emblemáticos del sur de la ciudad./Imagen Perspectivas Históricas Facebook

Este Espacio Escultórico es una enorme estructura circular conformada por varias estructuras geométricas y es un lugar que podríamos encontrar en una película o una novela de ciencia ficción. Se inauguró en abril de 1979 y en los años siguientes artistas destacados colocaron sus obras en esta zona que pertenece a la Reserva Ecológica de la UNAM.

¿Dónde está el CCU?

El Centro Cultural Universitario con sus diferentes complejos está en Insurgentes Sur 3000, en Ciudad Universitaria, muy cerca de la estación de la línea 1 del metrobús que lleva su mismo nombre.

The post 5 cosas qué hacer en el Centro Cultural Universitario appeared first on Sopitas.com.

Previous Post

Fortalecen el empoderamiento de las mujeres a través de la educación en Quintana Roo

Next Post

Entrevista con RIIZE: El primer grupo de K-Pop en Tecate Emblema y Fan-Con Tour México

Next Post
Entrevista con RIIZE: El primer grupo de K-Pop en Tecate Emblema y Fan-Con Tour México

Entrevista con RIIZE: El primer grupo de K-Pop en Tecate Emblema y Fan-Con Tour México

Rayados de Monterrey recibirán a los Tigres UANL con todo a su favor

Rayados de Monterrey recibirán a los Tigres UANL con todo a su favor

Bandas armadas de Haití se movilizan ante la llegada de la fuerza multinacional

Bandas armadas de Haití se movilizan ante la llegada de la fuerza multinacional

Auroras boreales en México por tormenta solar 2024: FOTOS del espectáculo

Auroras boreales en México por tormenta solar 2024: FOTOS del espectáculo

Lo más Reciente

Autoridades indias denuncian la violación del alto al fuego en la región de Cachemira

by Redacción
mayo 10, 2025
0
Autoridades indias denuncian la violación del alto al fuego en la región de Cachemira

Tres horas después del anuncio de alto el fuego, India reportó ataques con drones en Srinagar, principal ciudad de Cachemira...

Read more

Papa León XIV captado en una visita fuera de agenda: ¿a dónde fue?

by Redacción
mayo 10, 2025
1
Papa León XIV captado en una visita fuera de agenda: ¿a dónde fue?

CIUDAD DEL VATICANO (EFE). — El papa León XIV realizó este sábado una visita no programada al santuario agustino de...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes