
Llegó el día esperado por todo el fandom de Pulp, y un gran día para la música, ya que la banda de Sheffield, que llevaba prácticamente sus 24 de ausencia prometiendo nueva música, lanzó MORE, su octavo disco de estudio en 47 años de carrera.
Tras 24 años de espera desde el We Love Life (2001), Pulp regresa con un disco que conserva su esencia: melodías sintéticas, chispa en las letras y una mezcla de nostalgia y madurez. El britpop está de regreso, décadas después de su cima.
5 elementos cruciales del regreso de Pulp
Un broche de oro tras 24 años de ausencia de estudio
Pues no sabemos si estamos ante el último disco de Pulp, pero la primera entrega de estudio desde 2001 no nos decepcionó. Jarvis y compañía no se cansaron de tocar rolitas en vivo antes de lanzar el disco, mientras los fans grababan lo que podían y teníamos miedo de que se quedaran por siempre en YouTube y nunca en el estudio. Afortunadamente, la banda se decidió a grabar.
Hasta los integrantes han expresado sorpresa y emoción por haber logrado grabar MORE: “Aún podíamos llevarnos bien”, bromeó el baterista Nick Banks, “No fue tan doloroso”.
Grabado rápidamente en tres semanas en Walthamstow, el disco logró reflejar el impulso creativo, con mucha energía y el icónico estilo agitado en voz de Don Jarvis Cocker.

Colaboraciones emocionantes y la dedicatoria a Steve Mackey
Pulp le dedicó MORE a Steve Mackey, quién falleció en 2023, lo que cierra un ciclo emocional para la banda y le da una lectura más sentimental a rolas como “The Hymn of the North” y “A Sunset”. Jarvis Cocker declaró que esto le hizo ver que no tenemos cantidades enormes de tiempo.
Las 11 canciones fueron grabadas en solo tres semanas en el estudio Orbb de Londres, y el álbum fue producido por James Ford (Arctic Monkeys, Simian Mobile Disco). Esta colaboración le añade al sonido de Pulp bastante, sobre todo en las partes más sinfónicas: hay cuerdas, coros vocales, piano limpio y toques justos de sintetizadores.
Además, colaboró el genio del piano Chilly Gonzales en “The Hymn of the North”, una rola atípica para el sonido de Pulp, que es efectivamente un himno de casi 6 minutos. La capacidad de innovación es algo reconocible en la banda, con un invitado de lujo.
Además, hay coros de la familia Eno (atribuible a Brian Eno), una colaboración de Richard Hawley y arreglos de cuerdas de Richard Jones con la Elysian Collective, de acuerdo a The Guardian.
Letras maduras con temas más existenciales
Jarvis Cocker explora la madurez, el paso del tiempo, el desamor y la reflexión personal. Canciones como “Background Noise”, “Tina” y “My Sex” hablan del envejecimiento con una combinación de crítica social y humor introspectivo.
Su estilo vocal permanece intacto, y hasta cuando echa el spoken word, Jarvis logra convencernos de todo lo que dice, como en “Grown Ups”, una excelente ironía sobre madurar, en la que nos cuenta sobre un viaje espacial y conocer a una nueva especie. Sí Jarvis, te creemos todo lo que nos cuentes.
Una colección del revival de temas, nuevos hits y baladas
El repertorio mezcla melodías largamente trabajadas (“Grown Ups” llevaba décadas en desarrollo) con composiciones frescas como “Spike Island” y “Got To Have Love”, con la energía de himnos contemporáneos . Se siente como un disco fresco, pero maduro a la vez, con rolas que llevaban mucho tiempo de trabajo.
El disco tiene bastantes baladas, y destacan por movidos los sencillos “Spike Island” y “Got To Have Love”, pero el resto del disco no tiene la misma energía, y por momentos es una balada densa.
Innovación en lo visual que marca el contraste con una banda retro
El video de Spike Island fue creado usando IA para animar fotos antiguas de Rankin & Donald Milne, reflejando una fusión entre lo humano e inteligencia artificial.
MORE es un regreso significativo que reconoce el paso del tiempo, honrando el legado de Steve Mackey y la trayectoria de Pulp, sin sentirse atado en el pasado, por momentos, las baladas homenajean parte de la mitología de Pulp, pero pueden volverse pesadas para los nuevos escuchas.
Pulp lanzó ediciones físicas de MORE, y bastante mercancía especial, que pueden conseguir por acá. Pulp está de gira por Europa, y terminan esta parte de su tour el 26 de septiembre en el Hollywood Bowl de Los Ángeles, por lo que no descartamos que se desvíen para visitarnos por esas fechas.
¿Te gustaría saber más sobre alguna canción en particular o cómo ha sido la recepción en entrevistas recientes?