• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, mayo 8, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Lo mejor en redes

5 callecitas empedradas de la CDMX para viajar en el tiempo

Redacción by Redacción
abril 12, 2025
in Lo mejor en redes, Principal
Tiempo de lectura: 8 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
5 callecitas empedradas de la CDMX para viajar en el tiempo

Así como muchos otros lugares del país, la capital mexicana conserva la esencia de pueblos y barrios coloniales con sus casas antiguas y el trazo de sus vialidades y callejones. Aquí te contamos de 5 callecitas empedradas de la CDMX que son todo un viaje en el tiempo que nos transportará a épocas más tradicionales. 

5 callecitas empedradas de la CDMX para viajar en el tiempo
La CDMX conserva calles, callejones y plazas empedradas./Imagen mexicocity.cdmx.gob.mx

Antes de las calles modernas y las grandes avenidas pavimentadas, se usó el empedrado para mejorar los espacios más transitados de los pueblos y ciudades, ya que en los caminos de terracería se levantaba mucho polvo y durante la época de lluvias se hacían lodazales. Este recurso marcó la evolución en la época en que las carretas y los caballos eran el único medio de transporte.

5 callecitas empedradas de la CDMX para viajar en el tiempo
Muchas de las calles empedradas ya están adoquinadas o pavimentadas./Imagen Secretaría de Turismo de la Ciudad de México Facebook

En la actualidad, algunas de las vías de los barrios tradicionales de la Ciudad de México conservan sus suelos empedrados, lo que les da un aire muy clásico y nos transporta al pasado, cuando la capital todavía no era una gran urbe, sino un conjunto de barrios y pueblos separados uno del otro.

5 callecitas empedradas de la CDMX

Como podemos imaginar, este tipo de calles ha ido desapareciendo y sólo las encontramos en algunos barrios de la ciudad. También existen en lugares de provincia como San Miguel de Allende, Guanajuato, Huasca de Ocampo en Hidalgo, Real de Catorce en San Luis Potosí y Tepoztlán en Morelos, entre muchos otros pueblos tradicinoales.

Calle Hidalgo, San Ángel

Este barrio típico de la CDMX es uno de los más famosos por conservar sus aires coloniales. Ahí encontramos casas, templos y otras construcciones que guardan historias y leyendas del pasado. Un paseo por San Ángel, sus arterias empedradas, plazas y lugares tradicionales es obligatorio para todos los chilangos.

5 callecitas empedradas de la CDMX para viajar en el tiempo
Una foto antigua del cruce de la Calle Hidalgo y la Calle del Árbol en San Ángel./Imagen La Ciudad de México en el Tiempo Facebook

La calle Hidalgo es una de las vialidades principales del lugar y en gran parte de su trayecto conserva su empedrado hasta nuestros días. En ella se encuentra la famosa Casa Blanca, construida en el siglo XVII y considerada como la primer vivienda particular de este barrio emblemático de la ciudad. La Calle del Árbol es otra de las famosas calles empedradas de San Ángel.

Paseo del Río, Chimalistac

Chimalistac es un barrio tradicional cercano a Coyoacán y al igual que este tiene sus orígenes en los tiempos prehispánicos. Durante la conquista, parte del ejército de Cortés se refugió en esa zona y muy pronto se convirtió en un típico pueblo colonial. En la actualidad, muchas de sus caminos permanecen empedrados y uno de ellos es Paseo del Río.

5 callecitas empedradas de la CDMX para viajar en el tiempo
Capilla de San Sebastián Mártir en Chimalistac./Imagen Wikipedia

En este barrio encontramos lugares como el Parque de la Bombilla, la Ermita del Secreto, la Capilla de San Sebastián Mártir y la Plaza Chimalistac y es otro de los lugares con más calles empedradas de la CDMX junto con San Ángel. Entre ellas también tenemos el Callejón del Huerto, la calle de Fresno y Josefina Prior.

Avenida Progreso, Santa Catarina, Coyoacán

El barrio de Santa Catarina en Coyoacán también ha sabido conservar su arquitectura tradicional a través de los años. Aunque muchas de sus vías permanecen empedradas, algunas ya están adoquinadas o incluso pavimentadas. La Avenida Progreso es una de las que se conserva a la manera tradicional.

5 callecitas empedradas de la CDMX para viajar en el tiempo
En Coyoacán aún encontramos calles y callejones empedrados./Imagen Guía Coyoacán X

Entre otras calles y callejones empedrados del barrio de Santa Catarina tenemos Tlapancalco, Ferrocarril Viejo, o el callejón Chilpa, cerca de la Plaza de La Conchita. Este barrio, junto con el área del Centro de Coyoacán es uno de los lugares más visitados de la capital mexicana gracias a su belleza y sus sitios culturales.

Callejón de los Arcángeles, San Ángel

Otro de los lugares más tradicionales de San Ángel es la Plaza de los Arcángeles, un lugar por el que parece que no ha pasado el tiempo y que resulta ideal para una cita romántica. Anteriormente era parte del antiguo Convento de San Jacinto, pero en la década de 1960 quedó como un lugar aparte y conocido también como la Plaza del Orgullo Cívico.

5 callecitas empedradas de la CDMX para viajar en el tiempo
La Plaza de los Arcángeles./Imagen Secretaría de Turismo de la Ciudad de México Facebook

A su alrededor tenemos el Callejón de los Arcángeles, junto con la Segunda Calle de Frontera, vías empedradas y tranquilas que ayudan a conservar el pasado del lugar. La Plaza de los Arcángeles con sus tres bancas de piedra está dedicada a San Miguel, San Gabriel y San Rafael y queda muy cerca del Mercado de Arte de San Ángel.

Callejón de San Miguel, San Lucas Tlaxopa, Coyoacán

San Lucas Tlaxopa es uno de los barrios originarios de Coyoacán. Está ubicado muy cerca del Barrio de la Conchita, aunque no es tan conocido por los visitantes. Aún así, preserva su arquitectura colonial con pequeñas plazas, vías estrechas y algunos callejones empedrados, entre los que tenemos el de San Miguel.

5 callecitas empedradas de la CDMX para viajar en el tiempo
El barrio tradicional de San Lucas Tlaxopa./Imagen mexicocity.cdmx.gob.mx

En este barrio que tiene sus propias festividades religiosas, están el Hospital de la Ceguera y la icónica Capilla de San Lucas Evangelista. El trazo irregular de sus calles es el mismo que el del antiguo pueblo. Es otro de los lugares tradicionales de la CDMX que nos harán dar un viaje en el tiempo.

Previous Post

Actividades gratuitas para hacer el Día del Niño

Next Post

Megahongos invaden Chapultepec

Next Post
Megahongos invaden Chapultepec

Megahongos invaden Chapultepec

¿Cuándo es el reestreno de ‘Orgullo y Prejuicio’ en cine?

¿Cuándo es el reestreno de ‘Orgullo y Prejuicio’ en cine?

Encuentran cuerpo enterrado en un excampamento migrante de la CDMX

Encuentran cuerpo enterrado en un excampamento migrante de la CDMX

Hallan cuerpo desnudo en la entrada del municipio de Aldama

Hallan cuerpo desnudo en la entrada del municipio de Aldama

Lo más Reciente

Maestros en Quintana Roo anuncian nuevo paro indefinido y dejan en incertidumbre a miles de estudiantes

by Christopher Contreras Canul
mayo 8, 2025
0
Maestros en Quintana Roo anuncian nuevo paro indefinido y dejan en incertidumbre a miles de estudiantes

Más de 418 mil alumnos afectados por la falta de clases 08-Mayo-2025 A tan solo unos días de haber regresado...

Read more

Fallece la actriz infantil Milena Brandao tras sufrir 13 paros cardíacos

by VACC
mayo 7, 2025
0
Milena Brandao, actriz infantil Milena Brandao

7 DE MAYO 2025- La actriz infantil Milena Brandao, de tan solo 11 años, falleció el pasado 2 de mayo...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes