
Este 2025, Ambulante Gira de Documentales, este festival itinerante enfocado en la difusión del cine documental, cumple ¡20 años! 20 años de llevar grandes películas nacionales e internacionales a cada rincón de nuestro país con el objetivo de abrir conversaciones importantes sobre las distintas realidades.
Lo que ha hecho Ambulante a lo largo de los años, específicamente a través de los documentales, es retomar uno de los primeros objetivos del cine: hacer intercambios ya sea culturales, de idiomas, idiosincracias, perspectivas, para así crear vínculos o lazos que promuevan la multiculturalidad.

Suena cursi, pero lo que nos ha enseñado Ambulante desde hace 20 años, es que el cine y los documentales tienen la capacidad única de sentarnos a todos en la misma mesa para conversar sobre las múltiples realidades del mundo en el que vivimos.
Y por eso, para este año la programación de Ambulante integra poco más de 129 producciones que vienen de casi 50 países distintos. Y eso se traduce en 28 idiomas que, como anotación, ocho son lenguas indígenas. Y para cerrar, 35 títulos de los que se presentarán, son estrenos nacionales. Una locura.

Estados de la Gira Ambulante 2025
También, una de las tareas más destacadas de Ambulante es la de la recuperación de espacios públicos en donde usualmente no se suelen proyectar películas. Es así como se va a plazas, escuelas, centros culturales y todo lo que se les ocurra.
Sin embargo, esto también significa que ha descentralizado la oferta fílmica; es decir, se sale de la Ciudad de México para viajar por diversos estados de la República. Y hasta ahora, se ha movido por casi todo el país para mostrar su programación.
Desde luego que este 2025 no es la excepción, y Ambulante, como buen festival itinerante, se moverá en cinco distintos estados que parten de la capital hacia Baja California, Querétaro, Veracruz y…
La primera vez de Ambulante en Yucatán
Una de las noticias que más nos emocionan de esta edición de Ambulante, es que visitará por primera vez un estado de la República Mexicana. Se trata de Yucatán, y es justo donde la Gira de Documentales cerrará este 2025 con una enorme fiesta de cine.
Las fechas por cada uno de los estados
Por acá les dejamos las fechas de Ambulante Gira de Documentales 2025 en cada uno de los cinco estados que visitará en esta edición:
Ciudad de México – del 3 al 10 de abril
Baja California – del 2 al 9 de mayo
Querétaro – del 15 al 22 de mayo
Veracruz – del 22 al 29 de mayo
Yucatán – del 5 al 12 de junio

Secciones de Ambulante
Al tener cerca de 150 títulos en su programación, Ambulante ha dividido toda su propuesta en distintas secciones, las cuales encierran un concepto muy específico para mostrar la enorme variedad de temáticas, conversaciones y propuestas que tiene el cine documental.
Está Pulsos, la cual integra largometrajes documentales de México mientras Coordenadas nos muestra títulos nacionales de cada uno de los estados que visita la Gira. También está Intersecciones para presentarnos películas documentales en el plano internacional.

Resistencias es una de nuestras favoritas porque su tema principal es la justicia y la defensa de los derechos humanos. Retrovisor se encarga de darle una mirada profunda al pasado mientras Sonidero, la cual amamos, habla sobre la importancia de la música en el plano social e histórico.
Otra sección de Ambulante es Invocaciones, la cual se enfoca en la importancia del agua como un recurso de la naturaleza y de la humanidad. Injerto nos pone muy cinéfilos con puro cine documental de vanguardia. Teatro documental también es bastante certero al hablar de la formación escénica en nuestro país.
Para ir cerrando, y porque la conversaciones entre la niñez y las infancias es igual de importante, Ambulante tiene la maravillosa sección de Ambulantito con títulos enfocados para al audiencia infantil y juvenil. Y la onceava y última sección viene para celebrar los 20 años de la Gira…

La sección que celebra los 20 años de Ambulante
Ya van varias veces que mencionamos el aniversario número 20 de Ambulante Gira de Documentales. En verdad, no es cualquier cosa llevar un festival de este tamaño por tanto tiempo. Entonces, hablamos de una celebración muy particular que tendrá su propia sección este 2025.
Se trata de 20 años de viaje en altamar que hará una enorme retrospectiva con algunas de las películas documentales tanto nacionales como internacionales, que han recorrido México junto con Ambulante. ¿Cómo ha evolucionado el cine documental y cómo es que hemos abordado todas esas conversaciones?

Función inaugural de Ambulante 2025
Ambulante 2025 arrancará el próximo 3 de abril en la Ciudad de México, y lo hará en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris en el Centro Histórico con la proyección de un documental increíble. Se trata de Mi mundo robado de la directora Farahnaz Sharifi.
Mi mundo robado (My Stolen Planet) formó parte de la Selección Oficial de Panorama en el Festival Internacional de Cine de Berlín y muchos otros eventos de cine alrededor del mundo. Ahora llega a México gracias a Ambulante.
Farahnaz Sharif es una directora que nació en 1979 en Irán, justo en el año en el que ocurrió la Revolución islámica que derrocó al régimen del sha Mohammad Reza Pahlavi, quien estuvo en el poder durante 37 años.

Con un discurso de democracia, exiliaron al sha y su familia para implantar un poder que no impulsó los valores de la revolución. Sino lo contrario, se fue más atrás, incluso, que lo logrado por el régimen de Pahlavi. Y fue en esta época posterior a la Revolución, en la que Farahnaz creció.
En su película Mi mundo robado, recupera distintas memorias de algunos ciudadanos iraníes, filmadas en Super 8, para construir una historia que no sólo le pertenezca a ella, sino que sirva como un recuerdo alternativo de lo fue Irán (o pudo haber sido) en el ámbito privado.
La inauguración, como les decíamos, se llevará a cabo el jueves 3 de abril en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris a las 7:30 pm. Ahora bien. La entrada es gratuita, pero deben ponerse listos porque el cupo será limitado. Entonces, organicen bien su agenda para que lleguen antes y puedan entrar a la función.
Lugares de Ambulante en la CDMX
Los espacios que se suman a la Gira de Ambulante 2025 en la Ciudad de México, recorrerán varias zonas importantes que van desde el Centro, la colonia Roma y Chapultepec, la zona Sur, Norte y Oriente y Santa María la Rivera.
Algunos de los espacios que se ocuparán tanto para las proyecciones como las distintas actividades son la UAM, Centro Cultural de España en México, Museo Memoria y Tolerancia, Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, Casa del Lago UNAM, Cinépolis Diana, Cine Tonalá, Goethe-Institut Mexiko, Museo de Historia Natural, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, el Centro de Capacitación Cinematográfica, el Cenart, Cinépolis Universidad, Cineteca Nacional de las Artes, Cineteca Nacional de México, Museo Universitario del Chopo, Faro Aragón, Faro Tláhuac y más.