• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
lunes, noviembre 10, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Nilta Ceballos by Nilta Ceballos
mayo 7, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
87
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

Mayuli Martínez Simón, candidata a senadora por Quintana Roo de la coalición Fuerza y Corazón por México, destacó que Xóchitl Gálvez volverá a poner en primer plano el cuidado del medio ambiente, luego de que el actual sexenio se ha dedicado a devastar los recursos naturales.

Mayuli Martínez señaló que con el respaldo del Senado y de la Cámara de Diputados, el gobierno de Xóchitl Gálvez promoverá «la inclusión de la biodiversidad en la Constitución para evitar la sobreexplotación de recursos marinos y terrestres, bióticos y abióticos.

“De lo que se trata es hacer un uso eficiente y sustentable de recursos e impulsar una economía circular con la participación de los tres órdenes de gobierno y de los sectores privado y social”, subrayó.

Asimismo, advirtió que se impondrá «tolerancia cero en materia de delitos ambientales» y que se reconstruirán y modernizarán los fondos para la protección y prevención de desastres naturales.

«Crearemos un verdadero Sistema de Alertas Tempranas, con tecnología de punta para que la población se entere a tiempo de la amenaza de algún fenómeno natural y salvemos vidas», afirmó la abanderada.

Mayuli Martínez dijo que en el anterior sexenio las dependencias encargadas del medio ambiente llegaron a tener un presupuesto anual de casi $67,000 millones de pesos, pero para el 2024 será de apenas $31,000 millones.

“Allí se refleja la falta de atención de este gobierno al medio ambiente, allí está la falta de cumplimiento de compromisos internacionales para combatir el calentamiento global”, indicó.

Afirmó que eso cambiará con el gobierno de Xóchitl Gálvez, porque el medio ambiente volverá a ser prioridad.

Esto se acabó. Con el gobierno de Xóchitl Gálvez se rescatarán estas instituciones, para que vuelvan a tener presencia operativa y no sean solo unas siglas”, asentó.

Mayuli Martínez criticó el impacto ambiental del Tren Maya, que ha causado un ecocidio en la selva quintanarroense, donde ha arrasado unos 10 millones de árboles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Récord histórico en el Municipal de Ajedrez Benito Juárez 2025 rumbo a la Olimpiada Nacional

by PMCC
noviembre 10, 2025
0
Récord histórico en el Municipal de Ajedrez Benito Juárez 2025 rumbo a la Olimpiada Nacional

Benito Juárez, Q. Roo, 7 de noviembre de 2025.— Con una participación récord de 73 jugadores, inició la fase municipal...

Read moreDetails

Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas impulsa mercado de productores del programa Sembrando Vida en Kantunilkín

by PMCC
noviembre 10, 2025
0
Sembrando Vida, Lázaro Cárdenas Quintana Roo, Kantunilkín, mercado de productores, campo Los Almendros, Merwin Coral Zapata, Alejandro Martínez Correa, economía rural, agricultura local, campesinos de Quintana Roo, productos orgánicos, agricultura sustentable, productores locales, economía familiar, apoyo al campo, desarrollo rural, agricultura ecológica, consumo local, productores rurales, alimentos frescos, cosechas locales, agroecología, autosuficiencia alimentaria, productores del campo, agricultura comunitaria, Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, impulso al campo, comercialización directa, productos sin agroquímicos, mercado campesino, fomento productivo, economía social, alimentos naturales, productores de Kantunilkín, agricultura limpia, economía local, antojitos tradicionales, cultura campesina, altares de muertos, tradiciones rurales, homenaje al campo, festividad de muertos, productores orgánicos, desarrollo económico, productores de Quintana Roo, cosecha local, mercado agrícola, eventos en Kantunilkín, fomento agrícola, productos de temporada, feria de productores, comercio local, impulso rural, capacitación agrícola, prácticas sostenibles, IMES, productores del municipio, campo quintanarroense, productores sustentables, producción agrícola, políticas rurales, fortalecimiento agrícola, alimentos regionales, mercado del productor, apoyo gubernamental, consumo responsable, tradiciones mayas, cultura rural, economía del campo, mercado Kantunilkín 2025, emprendimiento rural,

Kantunilkín. 07 de Noviembre del 2025.- El Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas respaldó la apertura del nuevo mercado de productores en...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes