• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, mayo 13, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Lo mejor en redes

10 piezas que hay que ver en el Museo Soumaya

Redacción by Redacción
mayo 10, 2025
in Lo mejor en redes, Principal
Tiempo de lectura: 11 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
10 piezas que hay que ver en el Museo Soumaya

La capital mexicana cuenta con grandes museos dedicados al arte, la historia, la ciencia y la cultura en general. En ellos encontramos importantes piezas nacionales e internacionales que dejaron huella en todo el mundo. Daremos un repaso a 10 piezas que hay que ver en el Museo Soumaya de Plaza Carso, un lugar que se ha vuelto todo un referente cultural de la CDMX.

10 piezas que hay que ver en el Museo Soumaya
El Soumaya de Plaza Carso es uno de los museos más grandes de la CDMX./Imagen Getty

El Museo Soumaya es una institución cultural que cuenta con tres sedes. La primera abrió sus puertas en Plaza Loreto, en San Ángel, en diciembre de 1994. El edificio de Plaza Carso, considerado como el más importante y el más grande se inauguró en marzo de 2011, en la zona llamada “Nuevo Polanco” y la tercer sede, ubicada en la Casa Guillermo Tovar y de Teresa abrió en diciembre de 2018.

10 piezas que hay que ver en el Museo Soumaya
El museo aloja una gran colección y la entrada es gratuita para todo público./Imagen Getty

La institución lleva el nombre de Soumaya Domit, la difunta esposa de su fundador, el empresario Carlos Slim y tiene un acervo de más de 66 mil piezas diferentes. Aquí veremos 10 obras de arte históricas que se exhiben en el museo de Plaza Carso, tanto de artistas emblemáticos mexicanos como internacionales. Esta imponente galería abre todos los días y además la entrada es gratuita para todos.

10 piezas que hay que ver en el Museo Soumaya

Este museo de diseño moderno y escultórico tiene seis diferentes pisos de exhibición para las colecciones que aloja. Entre las obras que encontramos ahí, tenemos desde piezas prehispánicas, otras clásicas de artistas icónicos de todo el mundo y hasta una colección de medallas y monedas y billetes del virreinato. Estas son 10 de sus piezas que debes conocer. 

Ahuehuetes de Chapultepec – José María Velasco

Este pintor es uno de los paisajistas mexicanos más renombrados. En su obra se dedicó a retratar regiones del Valle de México y otros puntos del país en óleos, litografías, acuarelas y otras técnicas. Hizo que el paisajismo nacional fuera reconocido en todo el mundo y en esta hermosa obra retrata los míticos ahuehuetes del Bosque de Chapultepec sobre un lago en el que pasean algunas vacas. 

10 piezas que hay que ver en el Museo Soumaya
Velasco es uno de los grandes paisajistas mexicanos./Imagen Bosque de Chapultepec Facebook

La tierra como el agua, la industria nos pertenece – David Alfaro Siqueiros

El título de este mural es una frase muy emblemática de Siqueiros para referirse a la idea de que los recursos naturales son un patrimonio de la sociedad. Este mural creado en 1959 retrata la lucha de clases en México y la importancia de la tierra, el agua y la industria del siglo XX para todos los mexicanos. Tiene una superficie de 8 por 3.3 metros. 

10 piezas que hay que ver en el Museo Soumaya
También encontraremos la obra de los grandes muralistas mexicanos./Imagen Profe Jesús Grajeda Rojas Facebook

Milagro de Tepeyac – Jorge González Camarena

Este bello cuadro retrata el encuentro de Juan Diego con la Virgen de Guadalupe en el cerro del Tepeyac. González Camarena es un reconocido pintor y muralista mexicano, reconocido por estar a la vanguardia en cuanto al uso del color y la geometría. Esta pieza creada en 1947 está llena de detalles que nos mantendrán mirándola por un largo tiempo.

10 piezas que hay que ver en el Museo Soumaya
Una obra llena de detalles./Imagen Enjoy Art Facebook

Retrato de un caballero con sombrero de ala ancha – Bartolomé Esteban Murillo

Este pintor español de la época del barroco desarrolló sus propias técnicas y es considerado como el máximo exponente de la pintura sevillana. Este retrato que usa la oscuridad de fondo y que podría ser una fotografía, muestra la habilidad de Murillo para plasmar la realidad mediante un increíble dominio de las formas, la luz y la sombra.

10 piezas que hay que ver en el Museo Soumaya
Murillo era experto en la luz y la sombra./Imagen Wikipedia

La Virgen con el Niño y San Juan Bautista – Sandro Botticelli

Botticelli es uno de los grandes exponentes de la pintura italiana. Este cuadro realizado entre 1480 y 1490 en óleo y temple sobre tabla es considerado como una obra maestra del Renacimiento y representa a la Virgen María con un San Juan Bautista de pequeño, acompañados por el Niño Jesús. Es otra de las obras religiosas importantes del museo.

10 piezas que hay que ver en el Museo Soumaya
Una obra del arte religioso impresionante y colorida./Imagen Museo Soumaya Facebook

Pastor con rebaño de ovejas – Vincent Van Gogh

En la colección del Soumaya no podían faltar obras del famoso pintor neerlandés Vincent Van Gogh. Se trata de una de sus primeras pinturas y representa a un pastor que guía a sus ovejas en un atardecer lleno de nubes grises. El cuadro tiene el estilo impresionante que hizo famoso al pintor y también es conocido como “Después de la tormenta”.

10 piezas que hay que ver en el Museo Soumaya
El arte de Van Gogh es muy característico./imagen common.wikimedia.org

Dama con velo – Giovanni Battista Lombardi

Esta imponente escultura es una muestra de lo que los artistas clásicos del mármol podían llegar a realizar. Lo más impresionante es el velo que cubre el rostro de una mujer, pero que a la vez permite ver sus rasgos con todo detalle. Lombardi es un escultor italiano poco conocido, nacido en el siglo XVIII. Esta pieza representa la belleza de la juventud y al mismo tiempo transmite el paso del tiempo y de la edad.

10 piezas que hay que ver en el Museo Soumaya
Una obra maestra de la escultura./Imagen Por AMOR al ARTE Facebook

Paisaje en Port-Villez – Claude Monet

En este museo también vamos a encontrar importantes obras del movimiento impresionista, del que Monet es considerado como uno de los padres y creadores. Este paisaje retrata al cerro de Port-Villez elevado por encima de unas pequeñas islas y el agua del río Sena. El pintor es famoso por sus pinturas de la naturaleza y del París de la Bella Época.

10 piezas que hay que ver en el Museo Soumaya
Un paisaje clásico impresionista./Imagen Wikipedia

La Puerta del Infierno – Auguste Rodin

Esta escultura impresionante del reconocido artista francés de finales del siglo XIX y principios del XX no es la obra original, sino una de las ocho reproducciones fundidas a partir del molde. Aún así, es digna de mención por su gran detalle. Rodin la hizo inspirado en La Divina Comedia de Dante y se dice que no la terminó, pero dejó el molde, del que se crearon las reproducciones que están en varios museos del mundo. Está en el vestíbulo del Soumaya.

10 piezas que hay que ver en el Museo Soumaya
Una obra inspirada en La Divina Comedia de Dante./Imagen Wikipedia

El Beso – Auguste Rodin

Esta es la reproducción en bronce de otra obra famosa de Rodin. La original, terminada en 1882, está en el Museo Rodin de París, pero la pieza es reconocida en todo el mundo. Además, el escultor creó varias versiones de la misma en diferentes materiales y tamaños. En el Musoe Soumaya hay una sala dedicada a la obra de este escultor francés, en la que también está una reproducción de la famosa escultura de “El Pensador”. 

10 piezas que hay que ver en el Museo Soumaya
El museo tiene una sala dedicada al famoso escultor francés./Imagen Museo Soumaya Facebook

En el museo también se exhiben reproducciones de otras obras importantes como “La Piedad” o “El David” de Miguel Ángel y algunas de artistas reconocidos como Dalí, Botero, Picasso, Diego Rivera o Rufino Tamayo. Aunque no son las originales, consiguen dar una gran impresión en los espectadores.

¿Dónde está?

El Museo Soumaya de Plaza Carso está en Boulevard Miguel de Cervantes Saavedra 303, Colonia Ampliación Granada y está abierto de lunes a domingo de 10:30 a 18:30 horas. La entrada es gratuita.

Previous Post

El príncipe Eduardo representará al rey Carlos III en inicio del pontificado de León XIV

Next Post

«Día de las Madres: así se celebra en México y el mundo»

Next Post
«Día de las Madres: así se celebra en México y el mundo»

"Día de las Madres: así se celebra en México y el mundo"

León XIV visita por sorpresa un santuario de los agustinos en la periferia de Roma

León XIV visita por sorpresa un santuario de los agustinos en la periferia de Roma

Anuncia Mara Lezama primera pista de atletismo con certificación internacional en Quintana Roo

Anuncia Mara Lezama primera pista de atletismo con certificación internacional en Quintana Roo

«Cómo la globalización ha transformado el Día de las Madres»

"Cómo la globalización ha transformado el Día de las Madres"

Lo más Reciente

El papa León XIV, con estilo propio

by Redacción
mayo 13, 2025
1
El papa León XIV, con estilo propio

León XIV da los primeros signos de su pontificado

Read more

“Lo eligió” para seguir su legado: teóloga habla sobre los papas Francisco y León XIV

by Redacción
mayo 13, 2025
3
“Lo eligió” para seguir su legado: teóloga habla sobre los papas Francisco y León XIV

Una teóloga habla sobre los papas Francisco y León

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes