• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, octubre 16, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

1.4 Millones de Niños Padecen Desnutrición Crónica en México 👶

PMCC by PMCC
octubre 16, 2025
in Destacado, Internacionales, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

Una cifra alarmante pone de relieve la profunda desigualdad social en México: 1.4 millones de niñas y niños menores de 5 años sufren de desnutrición crónica. Este número representa el 13.9% de la población infantil en ese rango de edad, una estadística que va más allá de un mero registro numérico para convertirse en un reflejo de las carencias estructurales que persisten en el país.

El problema de la desnutrición crónica no se limita a la falta de alimento en un momento dado, sino que es un estado prolongado de carencia de nutrientes esenciales. Esto tiene consecuencias devastadoras y permanentes en el desarrollo de los infantes, sembrando las bases de la desigualdad desde el nacimiento.

La afectación que provoca la desnutrición crónica es integral. El desarrollo físico de los niños se ve comprometido, resultando en baja talla y un sistema inmunológico debilitado. Sin embargo, el daño es aún más profundo en los aspectos cognitivos y emocionales, limitando su capacidad de aprendizaje y afectando su salud mental a futuro.

Concentración Geográfica de la Desnutrición 🗺️

Es crucial añadir que la incidencia de desnutrición crónica no es uniforme en el territorio nacional. Los estados del sur de México, especialmente aquellos con alta población indígena y rural, como Chiapas, Guerrero y Oaxaca, presentan tasas significativamente más altas que el promedio nacional. Esta concentración geográfica subraya que el problema está intrínsecamente ligado a la pobreza extrema, la falta de acceso a servicios básicos y la exclusión histórica de estas comunidades. La desnutrición crónica es, por lo tanto, un marcador de la brecha de desarrollo regional en el país.

El hecho de que 1.4 millones de niños enfrenten esta condición señala que la desnutrición crónica es un problema que no solo atañe a la salud, sino que es un desafío de derechos humanos y de justicia social. Al afectar el desarrollo cognitivo, esta condición limita las oportunidades futuras de los niños, perpetuando el ciclo de pobreza de generación en generación.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<

Lo más Reciente

«Uber lanza programa de IA para generar ingresos adicionales a conductores»

by AVA
octubre 16, 2025
0
«Uber lanza programa de IA para generar ingresos adicionales a conductores»

16 OCTUBRE 2025-INTERNACIONAL-Uber ha anunciado este jueves un nuevo programa piloto en Estados Unidos que permitirá a sus conductores generar...

Read moreDetails

«Abatido niño palestino en Cisjordania durante operativo israelí»

by AVA
octubre 16, 2025
0
«Abatido niño palestino en Cisjordania durante operativo israelí»

16 OCTUBRE 2025-INTERNACIONAL-Un niño palestino de 11 años, Mohamad Bahjat Al Hallaq, falleció este jueves tras recibir un disparo por...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes