
La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) de México anunció sanciones recientes a varias empresas que participaron en licitaciones públicas con documentación falsa, reforzando su compromiso con la transparencia y legalidad en los procesos de contratación del Estado. Estas medidas buscan asegurar que los recursos públicos se manejen con honestidad y que las empresas cumplan estrictamente la normatividad vigente.
Uno de los casos más relevantes involucró a Coordinadora y Desarrolladora P&O, S.A. de C.V., que fue sancionada con una multa de 168 mil 283 pesos y una inhabilitación por tres meses. La empresa presentó una opinión fiscal falsa del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en una licitación nacional, lo que constituye una violación grave a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
Otro caso destacado es el de Market Solutions Atmosphera, S. de R.L. de C.V., sancionada con 924 mil 403 pesos y 21 meses de inhabilitación. La SABG comprobó que la empresa simuló experiencia mediante documentos falsos para participar en un contrato del Instituto Mexicano del Petróleo, afectando la competencia justa y poniendo en riesgo la correcta ejecución de proyectos estratégicos.
Por su parte, Mundoferremetl, S.A. de C.V., fue sancionada con 170 mil pesos de multa y tres meses de inhabilitación por presentar documentación apócrifa relacionada con obligaciones de seguridad social en un procedimiento licitatorio de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Este tipo de irregularidades compromete la transparencia en el uso de recursos destinados a infraestructura y servicios esenciales del país.
Todas las empresas sancionadas fueron incluidas en el Directorio de Proveedores y Contratistas Sancionados, lo que les impide participar en nuevas licitaciones públicas de manera directa o indirecta. La SABG destacó que estas resoluciones, publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF), son un mensaje claro de que falsificar información en licitaciones tendrá consecuencias legales y económicas severas.








