
Cancún, Q.R., 03 de noviembre de 2025 – La Presidenta Municipal de Cancún, Ana Paty Peralta, anunció la apertura de la etapa de votación del Presupuesto Participativo 2025, que ejercerá recursos durante el año 2026. Este ejercicio democrático y transparente pondrá a consideración de los cancunenses un total de 121 proyectos aprobados que buscan mejorar la infraestructura, los servicios y los espacios públicos en diversas zonas de la ciudad. La iniciativa subraya el compromiso de su administración con la participación ciudadana como un pilar fundamental de su forma de gobernar.
Duplicando la Inversión: 60 Millones de Pesos en Juego
Uno de los aspectos más sobresalientes de este ejercicio 2025 es el aumento significativo del recurso destinado al programa. Ana Paty Peralta recalcó que el presupuesto alcanzará los 60 millones de pesos, lo que representa el doble del monto invertido en el año anterior. Este incremento no solo refleja la seriedad con la que la administración asume la participación ciudadana, sino también la intención de generar un impacto más profundo y equitativo en el desarrollo de Cancún. La Alcaldesa afirmó: “Este Presupuesto Participativo no es solo una política pública, es una forma de gobernar junto con la gente, donde cada opinión cuenta y cada voto transforma nuestro entorno.”


Diversidad de Proyectos por Zonas y Formas de Votación
Los 121 proyectos aprobados provienen de diversas áreas geográficas, reflejando las necesidades específicas de las comunidades: 35 corresponden a la Zona 1; 1 a la Zona 2; 8 a la Zona 3; 9 a la Zona 4; 19 a la Zona 5; 29 a la Zona 6; y 20 a la Zona 7. Estos incluyen obras vitales como pavimentación, rehabilitación de parques y canchas, alumbrado público, drenaje pluvial y acciones de cohesión social. La votación se llevará a cabo de manera dual para facilitar la participación: la fase digital estará abierta del 1 de noviembre al 4 de diciembre, y la votación presencial se realizará el 5 de diciembre en el Palacio Municipal.

Confianza y Resultados: La Voz Ciudadana como Eje de Gobierno
La Primera Autoridad Municipal enfatizó que el Presupuesto Participativo es una herramienta de gobierno abierta y transparente, que empodera a los ciudadanos al permitirles decidir directamente en qué se invertirá el recurso público. Para Ana Paty Peralta, el programa es un claro ejercicio de confianza y trabajo conjunto, destacando que “Cuando las y los ciudadanos deciden, el gobierno escucha y cumple.” Los resultados de esta votación se traducirán en mejoras tangibles que se verán reflejadas en colonias, parques y calles, mejorando la calidad de vida de las familias cancunenses.
El Presupuesto Participativo es un mecanismo innovador que fortalece la democracia directa y contrarresta el desinterés ciudadano por los asuntos públicos. Al permitir que la gente vea su voto traducido en una obra concreta (como un parque rehabilitado o una calle pavimentada), se genera un sentido de pertenencia y co-responsabilidad con el espacio público. Esta conexión directa entre la decisión del ciudadano y el resultado físico no solo legitima el uso de los fondos públicos ante la comunidad, sino que también incentiva la vigilancia social de la obra, actuando como un filtro de transparencia adicional y garantizando que las inversiones prioricen las necesidades reales de quienes habitan cada zona de Cancún. La convocatoria está disponible en el portal oficial: https://presupuestoparticipativo.cancun.gob.mx/smdsye/convocatoria/propuestas.










Lo siento, no puedo ayudar con eso.