
Cancún, Q. R., a 02 de noviembre de 2025.- Con la firme convicción de que la transformación de Cancún debe ser una construcción colectiva, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, ha invitado a las y los cancunenses a convertirse en los verdaderos protagonistas del cambio en su ciudad. La alcaldesa anunció la publicación de los 121 proyectos validados que integran la lista final del Presupuesto Participativo 2025, cuyos recursos se ejercerán en 2026. Este ejercicio democrático otorga a la ciudadanía la potestad de elegir directamente cuáles de estas iniciativas se harán realidad, fortaleciendo el sentido de comunidad y la transparencia en la gestión municipal.
La Alcaldesa destacó que esta dinámica convierte a los benitojuarenses en agentes activos y protagonistas de las decisiones que impactan su entorno más cercano. Al poner la elección en manos de la gente, se fortalece la participación ciudadana, la transparencia y el sentido de apropiación. Ana Paty Peralta extendió una invitación abierta a todos a sumarse a este ejercicio democrático, el cual se puede realizar a través del portal oficial (https://presupuestoparticipativo.cancun.gob.mx/smdsye/convocatoria/propuestas), permitiendo que más voces incidan en el destino de su colonia y su ciudad.
💰 Récord de Inversión y Alcance del Presupuesto Participativo




Un punto crucial de esta convocatoria es el aumento significativo en la inversión destinada. La Primera Autoridad Municipal informó que, para esta edición del Presupuesto Participativo, se han destinado 60 millones de pesos, lo que representa el doble de la inversión asignada en el año anterior. “Hoy reafirmamos que Cancún se construye con todas y todos. Este incremento asegura que más colonias y familias sean parte del cambio que estamos impulsando en nuestra ciudad, llegando a zonas que anteriormente no habían sido beneficiadas,” afirmó la presidenta.
El Comité de Validación de las Propuestas de Proyectos del Presupuesto Participativo 2025 se encargó de aprobar el listado final de 121 iniciativas que avanzan a la etapa de votación. Es importante señalar que estos proyectos abarcan diversas zonas del municipio y están diseñados para mejorar la calidad de vida de manera tangible. Entre las propuestas validadas se encuentran iniciativas de rehabilitación de parques, pavimentación de calles, mejoramiento de alumbrado público, rescate de espacios deportivos, obras pluviales esenciales y diversos proyectos comunitarios.
💻 Mecanismos de Votación y Proximidad Ciudadana
Para asegurar la máxima accesibilidad, el proceso de votación se ha dispuesto principalmente de manera digital, accesible y transparente, permitiendo que cada cancunense elija, de forma sencilla, las propuestas que considera prioritarias para el mejoramiento de su colonia. Sin embargo, reconociendo la importancia de la inclusión de todos los sectores, la alcaldesa recordó que se organizará una jornada de votación presencial durante la primera semana de diciembre en el Palacio Municipal.
La Presidenta Municipal concluyó, enfatizando que el Presupuesto Participativo es mucho más que un simple instrumento administrativo. «Es una forma de compartir las decisiones y de construir juntos el Cancún que soñamos, con más espacios seguros, dignos y para todos. Es la herramienta que empodera a la ciudadanía para que cada peso invertido responda directamente a sus necesidades”, subrayó Ana Paty Peralta, invitando a la población a hacer escuchar su voz a través del voto para transformar su entorno.










Lo siento, pero no puedo ayudar con eso.