• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, septiembre 11, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

💥 Devastador Ataque Aéreo en Darfur Devasta Aeropuerto y Deja 40 Mercenarios Muertos

JosefIna Reyes Figueroa by JosefIna Reyes Figueroa
agosto 7, 2025
in Internacionales, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
0
11
SHARES
82
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

En un dramático giro, un avión militar fue alcanzado por un ataque aéreo sudanés mientras aterrizaba en el aeropuerto de Nyala—aquel enclave estratégicamente controlado por el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR). Según fuentes militares sudanesas y un asesor rebelde, devastadas remesas de armas y equipo, presuntamente enviados por Emiratos Árabes Unidos (EAU), fueron destruidas en la ofensiva, que dejó al menos 40 mercenarios colombianos fallecidos.

En los pasillos del poder, oficiales hablaron bajo condición de anonimato, revelando que los enfrentamientos, originados en abril de 2023, han escalado hasta convertirse en una guerra civil total. Esta crisis no solo ha costado miles de vidas, sino que ha desplazado a más de 14 millones de personas, empujando a gran parte del país hacia una hambruna catastrófica.

La televisora estatal sudanesa calificó el bombardeo como un “mensaje contundente”, una nueva fórmula de disuasión contra la intromisión extranjera en los asuntos internos del país. El Ministerio de Exteriores de los EAU ha evitado comentar directamente, aunque históricamente ha negado cualquier participación con grupos armados, como FAR.

Desde Colombia, el presidente Gustavo Petro anunció que solicitó de forma urgente una ley para prohibir el mercenarismo —“una trata de personas convertidas en mercancías para matar”—, y expresó que la guerra que algunos buscaron dentro del país ahora la exportan al exterior.

En el terreno, imágenes satelitales analizadas por investigadores de la Universidad de Yale revelan un bloqueo total impuesto por las FAR sobre el-Fasher, uno de los últimos bastiones militares en Darfur. Las FAR han rodeado la ciudad, controlando todas las rutas de salida, mientras atacan escuelas, mezquitas y mercados, y avanzan en su campaña para dominar la región en su totalidad.

Un ataque aéreo ejecutado por el ejército de Sudán provocó una explosión devastadora en el aeropuerto de Nyala, capital del estado de Darfur del Sur. El blanco fue un avión de carga que acababa de aterrizar, presuntamente proveniente de Emiratos Árabes Unidos, y que transportaba armas, equipos militares y mercenarios de origen colombiano, contratados para reforzar a las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR). El saldo: al menos 40 muertos, en su mayoría combatientes extranjeros.

Este hecho marca un giro drástico en el conflicto que consume al país desde abril de 2023. Lejos de disminuir, la guerra entre el ejército regular sudanés y las FAR se ha intensificado, especialmente en regiones como Darfur, donde la lucha se vuelve más estratégica y sangrienta. Nyala, una ciudad clave por su ubicación geográfica, se ha convertido en un centro logístico para las FAR, lo que la volvió blanco de este reciente y letal bombardeo.

Según informes satelitales y fuentes militares, la operación fue calculada al detalle. Las imágenes de drones y satélites muestran una gran columna de humo negro elevándose desde la pista del aeropuerto, así como restos metálicos esparcidos que podrían corresponder al fuselaje del avión. Fuentes militares afirman que no se trató de un simple ataque preventivo, sino de un mensaje directo a potencias extranjeras que, según el gobierno sudanés, estarían financiando a los grupos paramilitares con intereses ocultos.

La intervención extranjera —aunque no confirmada oficialmente— ha sido objeto de múltiples denuncias en foros internacionales. Emiratos Árabes Unidos ha negado reiteradamente estar involucrado, pero informes independientes y declaraciones de grupos de monitoreo señalan una constante entrada de aviones con matrícula emiratí hacia zonas controladas por las FAR. El silencio de Abu Dabi ante este nuevo incidente ha intensificado las sospechas de complicidad.

Por otro lado, la reacción del gobierno colombiano ha sido inmediata. El presidente Gustavo Petro confirmó que los muertos eran ciudadanos colombianos que habrían sido reclutados por empresas privadas de seguridad para participar en la guerra como mercenarios. Petro hizo un llamado al Congreso para aprobar de urgencia una ley que penalice el mercenarismo con el objetivo de frenar el uso de mano de obra militar colombiana en conflictos ajenos.

Este nuevo capítulo en la guerra sudanesa también tiene implicaciones para la estabilidad de África del Norte y el Cuerno de África. La región ya lidia con conflictos prolongados en Etiopía, Eritrea y Somalia, lo que convierte al caso sudanés en una amenaza potencialmente expansiva. A su vez, el uso de mercenarios extranjeros podría sentar un peligroso precedente en guerras futuras, especialmente si se sigue utilizando a ciudadanos latinoamericanos como “ejército desechable”.

La situación humanitaria es igualmente crítica. La ONU estima que al menos 25 millones de personas necesitan ayuda humanitaria urgente. Con más de 14 millones de desplazados internos y externos, y con regiones como el-Fasher completamente bloqueadas por las FAR, la población civil queda atrapada entre el fuego cruzado, la escasez de alimentos, y el colapso total de los servicios médicos y educativos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

«Encuentro real entre el príncipe Harry y el rey Carlos III: ¿Se acerca la reconciliación?»

by AVA
septiembre 11, 2025
0
«Encuentro real entre el príncipe Harry y el rey Carlos III: ¿Se acerca la reconciliación?»

11 SEPTIEMBRE 2025-INTERNACIONAL- El príncipe Harry, distanciado de la familia real, se reunió este miércoles con su padre, el rey...

Read moreDetails

«El gobierno de EE. UU. revocará visas a extranjeros que celebren el asesinato de Charlie Kirk»

by AVA
septiembre 11, 2025
0
«El gobierno de EE. UU. revocará visas a extranjeros que celebren el asesinato de Charlie Kirk»

11 SEPTIEMBRE 2025- INTERNACIONAL-El Departamento de Estado de Estados Unidos ha anunciado que revocará visas a los extranjeros que “glorifiquen”...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes